VACIO
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
- Asesoramiento jurídico sobre los derechos de las empleadas del hogar: vacaciones, salarios, permisos, jornadas laborales…
- Cálculos de finiquitos e indemnizaciones.
- Información sobre cursos y talleres.
- Formación en cooperativas de servicio doméstico.
- Intermediación con empleadores/as.
- Ayuda en la elaboración de currículums y en la búsqueda de empleo.
- Derivaciones a otros servicios o asociaciones específicas del sector.
- Entrega de guías y folletos sobre los derechos del colectivo.
- Charlas y conferencias en entidades públicas y privadas.
Para garantizar una buena atención es necesario pedir cita previa con Ana Haba o Marysol Ruberte en el teléfono 91 598 63 30. Les atenderemos en nuestras oficinas situadas en la calle Vallehermoso, 78 – 6ª planta (Madrid). Metro Canal (L2, L7)
TALLERES Y CHARLAS
Para garantizar una buena atención es necesario pedir cita previa con Ana Haba o Marysol Ruberte en el teléfono 91 598 63 30. Les atenderemos en nuestras oficinas situadas en la calle Vallehermoso, 78 – 6ª planta (Madrid). Metro Canal (L2, L7)
LEGISLACIÓN
- Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
- Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre la actualización, adecuación y modernización de la Seguridad Social (Disposición adicional 39)
- Real Decreto-Ley 29/ 2012, de 25 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social
VACIO
NOTICIAS DESTACADAS
Los ERTE y los despidos improcedentes preocupan a cuatro de cada diez personas que consultan a USO-Madrid
USO-Madrid ha atendido medio millar de consultas durante los últimos tres meses. Del total de las dudas respondidas por el servicio jurídico, un 39% están relacionadas con los ERTE y la posible vulneración de los derechos laborales, un 28% son sobre las empleadas de...
¿Qué se puede hacer en Madrid en la fase 2?
La Comunidad de Madrid no tendrá fase 3 de la desescalada y pasará directamente a la "nueva normalidad" a partir del 21 de junio con el desconfinamiento y el fin del estado de alarma. Según el vicepresidente Ignacio Aguado, tampoco está previsto que se soliciten...
Guía y documentos para solicitar la ayuda extraordinaria para empleadas de hogar
Las empleadas de hogar que hayan perdido sus ingresos o hayan finalizado sus trabajos temporales desde la entrada en vigor del estado de alarma pueden pedir los subsidios extraordinarios, aprobados y en vigor desde el 2 de abril, pero inaccesibles hasta este martes, 5...
USO-Madrid reclama medidas específicas para las empleadas de hogar durante el estado de alarma
USO-Madrid reclama medidas específicas para las empleadas de hogar y cuidados. También denunciamos que este colectivo ha quedado fuera del Real Decreto emitido por el Gobierno para afrontar las repercusiones económicas del coronavirus durante el estado de alarma....
Guía para las empleadas de hogar frente al coronavirus
La Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH-ELE) ha elaborado una guía con las preguntas más frecuentes sobre la crisis sanitaria del coronavirus. Prestación de baja por coronavirus Si una trabajadora doméstica no puede trabajar porque está enferma por el coronavirus...
¿Quién paga la baja médica de las empleadas de hogar?
Las empleadas de hogar tienen derecho a estar de baja médica y, al igual que el resto de trabajadores, también tienen derecho a percibir una prestación económica durante el tiempo en el que se encuentren incapacitadas para trabajar. El salario que perciben durante la...