
VACIO
ASESORÍA DE SALUD LABORAL
- Pide una cita con nuestros técnicos en el teléfono: 915 986 330
- O contacta directamente con el Gabinete de Prevención a través del correo electrónico gabinete@uso-madrid.es
CURSOS PARA DELEGADOS
NOTICIAS DESTACADAS:
La Comunidad de Madrid premiará las buenas prácticas en la prevención y control del coronavirus en el ámbito laboral
Las buenas prácticas desarrolladas por organizaciones y empresas para la prevención y el control del coronavirus son esenciales para garantizar la salud de los trabajadores y así lo tendrá en cuenta la Comunidad de Madrid en la IV Convocatoria de Reconocimientos y...
Consejos para que la vuelta al trabajo no te pase factura
Finalizan las vacaciones de verano y el regreso al trabajo supone en muchos casos un problema para la salud mental de los trabajadores, un trastorno popularmente conocido como depresión postvacacional pero que puede tener serias implicaciones, especialmente para...
Estas son las lesiones que puedes sufrir si trabajas sentado o de pie
Si trabajas durante mucho tiempo sentado o de pie, o debes permanecer de forma prolongada con una postura estática, puedes padecer un trastornos musculoesquelético o TME. Desde USO recordamos que se debe proporcionar un puesto de trabajo ergonómico adecuado y con...
Los nuevos EPI para trabajar con temperaturas altas
Trabajar con calor en verano puede ser complicado, especialmente si no se cuenta con un EPI específico. Desde USO os recordamos que el cuerpo necesita entre 5 y 7 días para adaptarse a temperaturas más altas y poder afrontar el calor en el trabajo. El primer día de...
Acoso sexual. ¿Qué hacer si sufro este tipo de violencia en el trabajo?
El acoso sexual es una forma de violencia en el trabajo, resultado de la desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Aun siendo un tipo de abuso más común de lo que parece, apenas es denunciado. Es una violencia silenciosa. Primero, porque hay una línea muy fina...
El 3,7% de los trabajadores sufrieron accidentes de trabajo en 2020
El INE publica el módulo de siniestralidad laboral de la EPA según el cual el 3,7% de los trabajadores sufrió algún accidente de trabajo en 2020. Desde USO os desgranamos los resultados y conclusiones de esta encuesta Según el módulo de siniestralidad laboral de la...