
VACIO
ASESORÍA DE SALUD LABORAL
- Pide una cita con nuestros técnicos en el teléfono: 915 986 330
- O contacta directamente con el Gabinete de Prevención a través del correo electrónico gabinete@uso-madrid.es
CURSOS PARA DELEGADOS
NOTICIAS DESTACADAS:
USO reitera la defensa de unos horarios racionales
Joaquín Pérez, secretario general de USO, y Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid, han asistido esta mañana a la jornada de “Testimonios por la Conciliación y la Corresponsabilidad en España”. Joaquín Pérez, secretario general de la USO, ha recalcado...
2018 se inicia con malos datos de siniestralidad laboral
Si 2017 trajo consigo un gran aumento de la accidentalidad laboral, los datos correspondientes al primer mes del año publicados recientemente por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no auguran un cambio de tendencia en esta. Pese a ser los datos de enero el...
Curso de PRL para los Delegados de Prevención Abril-Mayo
La secretaría de Formación y Salud Laboral de USO-Madrid organiza este Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) dirigido a delegados de prevención. El curso, de 30 horas de duración, se impartirá en la sede de USO-Madrid, calle Vallehermoso, 78, 5 Planta....
Reconocido como accidente de trabajo el acoso psicológico de alumnos hacia una profesora
La justicia ha reconocido como accidente de trabajo la baja laboral de una profesora de Educación Secundaria ocasionada a raíz del hostigamiento psicológico ejercido hacia ella por varios alumnos de un instituto situado en Peñafiel (Valladolid). La sentencia en sí es...
Un 2017 negro en siniestralidad laboral
Con la publicación de los datos de accidentalidad laboral hasta noviembre de 2017, la preocupante tendencia de aumento de la siniestralidad que llevamos denunciando se va consolidando. A la espera de conocer los datos del año completo, podemos asegurar que 2017 vuelve...
La silicosis por pladur se reconoce como enfermedad profesional
En nuestra sociedad, el reconocimiento de enfermedades de origen laboral supone de forma frecuente un camino largo y difícil para las personas afectadas por estas de forma que, muchas veces, este tortuoso proceso se ve truncado o termina culminando en su propio...