
VACIO
ASESORÍA DE SALUD LABORAL
- Pide una cita con nuestros técnicos en el teléfono: 915 986 330
- O contacta directamente con el Gabinete de Prevención a través del correo electrónico gabinete@uso-madrid.es
CURSOS PARA DELEGADOS
NOTICIAS DESTACADAS:
USO-Madrid reclama que se repartan guantes en el transporte público además de mascarillas
USO-Madrid denuncia que el reparto de mascarillas higiénicas en los principales nudos de las estaciones de transporte público es una medida insuficiente y debería complementarse con la distribución de guantes para prevenir de manera más efectiva los contagios por...
Principales cambios en el estado de alarma a partir de este lunes
Con el fin del permiso retribuido recuperable, concluye el parón de toda actividad económica no esencial decretado el pasado 29 de marzo, pero no finaliza el estado de alarma. A partir de este lunes miles de empleados volverán a sus puestos de trabajo en los que se...
USO-Madrid reclama medidas específicas para las empleadas de hogar durante el estado de alarma
USO-Madrid reclama medidas específicas para las empleadas de hogar y cuidados. También denunciamos que este colectivo ha quedado fuera del Real Decreto emitido por el Gobierno para afrontar las repercusiones económicas del coronavirus durante el estado de alarma....
Guía para las empleadas de hogar frente al coronavirus
La Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH-ELE) ha elaborado una guía con las preguntas más frecuentes sobre la crisis sanitaria del coronavirus. Prestación de baja por coronavirus Si una trabajadora doméstica no puede trabajar porque está enferma por el coronavirus...
¿Qué hago si no me entregan equipo de protección contra el coronavirus en el trabajo?
Desde el Gabinete de Seguridad y Salud del sindicato USO os detallamos qué puedes hacer si no te entregan los equipos de protección individual (EPI) estipulados en la evaluación de riesgos o en el protocolo de actuación para prevenir el contagio del coronavirus...
Las medidas del Estado de Alarma
Estas son las principales medidas recogidas en el Real Decreto sobre la proclamación del estado de alarma, que comienza este sábado y tendrá una duración de quince días. La autoridad competente en todo el territorio español será el Gobierno de España. Como miembros...