Ejecutiva, delegadas/os y afiliadas/os de USO-Madrid participan en el acto central de la jornada de movilización estatal convocada por la Plataforma Parar La Guerra

 

El sindicato USO es una de las más de 150 organizaciones (sindicatos, colectivos religiosos, feministas, LGTBIQ+, pro derechos humanos y culturales) que, más allá de sus diferencias, se unen en pararlaguerra.es para abogar por la paz y la justicia en Oriente Medio.

La secretaria general, Conchi Iniesta; el secretario de Organización, Juan José Rodríguez; y la secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación de USO-Madrid, Raquel Bordoy, estuvieron presentes en la abarrotada Plaza del Callao. También acudieron Sara García, secretaria de Acción Sindical de la USO (y miembro de la organización); Carmen Alejandra Ortiz, secretaria de Internacional y Desarrollo Sostenible; y el director del Gabinete de Estudios, José Luis Fernández Santillana.

Además de en Madrid, se celebraron concentraciones en más de 200 localidades de toda España.

 

Homenaje a periodistas, médicos y sanitarios

Numerosos representantes del mundo de la cultura y de la sociedad civil fueron pasando por el escenario para leer el Manifiesto y pedir, una vez más, el alto el fuego definitivo, el fin del genocidio y la paz en la Palestina ocupada. Se rindió homenaje a las decenas de periodistas asesinados y perseguidos en el conflicto y, también, al personal médico y sanitario que sigue ejerciendo su labor humanitaria sobre el terreno a pesar del peligro.

El momento más emotivo fue la intervención de Kayer Hammed, productor y traductor gazatí, que, gracias a la Plataforma, ha podido refugiarse en España con lo que queda de su familia. Su testimonio directo no dejó indiferente a nadie y fue largamente aplaudido por todos los presentes.

 

Albanese, Premio Nobel de la Paz

Antes de finalizar el acto, se anunció el inicio de una campaña para que Francesca Albanese, Relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, y los médicos que trabajan en Gaza sean nominados al Premio Nobel de la Paz. En apenas tres días, la propuesta ha recibido ya más de medio millón de firmas.

FIRMA AQUÍ

 

GALERÍA DE FOTOS