
VACIO
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
- Asesoramiento jurídico sobre los derechos de las empleadas del hogar: vacaciones, salarios, permisos, jornadas laborales…
- Cálculos de finiquitos e indemnizaciones.
- Información sobre cursos y talleres.
- Formación en cooperativas de servicio doméstico.
- Intermediación con empleadores/as.
- Ayuda en la elaboración de currículums y en la búsqueda de empleo.
- Derivaciones a otros servicios o asociaciones específicas del sector.
- Entrega de guías y folletos sobre los derechos del colectivo.
- Charlas y conferencias en entidades públicas y privadas.
Para garantizar una buena atención es necesario pedir cita previa con Ana Haba o Marysol Ruberte en el teléfono 91 598 63 30. Les atenderemos en nuestras oficinas situadas en la calle Vallehermoso, 78 – 6ª planta (Madrid). Metro Canal (L2, L7)
TALLERES Y CHARLAS
Para garantizar una buena atención es necesario pedir cita previa con Ana Haba o Marysol Ruberte en el teléfono 91 598 63 30. Les atenderemos en nuestras oficinas situadas en la calle Vallehermoso, 78 – 6ª planta (Madrid). Metro Canal (L2, L7)
LEGISLACIÓN
- Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
- Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre la actualización, adecuación y modernización de la Seguridad Social (Disposición adicional 39)
- Real Decreto-Ley 29/ 2012, de 25 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social
VACIO
NOTICIAS DESTACADAS
El Congreso aprueba el convenio 189 de OIT que protege a empleadas del hogar
El pleno del Congreso de los Diputados ha respaldado la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que amplía los derechos de las empleadas del hogar, entre otros, la protección por desempleo. El Convenio 189 de la OIT regula la...
Las empleadas de hogar sufrieron peores condiciones laborales que el resto de trabajadores
Con motivo del Día internacional del Empleo de hogar, la Plataforma por un Empleo de Hogar y Cuidados con Plenos Derechos de Madrid presenta los resultados de la encuesta realizada para analizar el impacto de la pandemia en un sector que se consideró esencial pero que...
Las empleadas de hogar tienen derecho a cobrar el paro
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó el mes pasado que España contraviene la normativa comunitaria al excluir a los trabajadores del hogar, mayoritariamente mujeres, de la prestación por desempleo, y por tanto es contraria al Derecho de la Unión. El...
Trabajo inicia una nueva campaña para regularizar los salarios de las empleadas de hogar
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado un nuevo plan para regularizar salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de las empleadas del hogar con especial foco en las personas contratadas a tiempo parcial. Según explican desde el Ministerio de...
¿Cuál es el régimen laboral de las empleadas de hogar?
¿Qué es servicio doméstico y qué no lo es? Es importante distinguir esta cuestión, porque ello incide directamente en el régimen de afiliación en el que nos encontramos, y de este modo sabremos si vamos a cotizar en el régimen general de la seguridad social o en el...
Empleadas de hogar: ¿Por qué es importante el alta en la Seguridad Social?
Lo que debes saber sobre el alta de una trabajadora del hogar La parte empleadora es la obligada a dar de alta y cotizar a la seguridad social por la trabajadora que tiene contratada. La legislación dice que se cotiza, con independencia de las horas que trabajemos....
