
VACIO
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
- Asesoramiento jurídico sobre los derechos de las empleadas del hogar: vacaciones, salarios, permisos, jornadas laborales…
- Cálculos de finiquitos e indemnizaciones.
- Información sobre cursos y talleres.
- Formación en cooperativas de servicio doméstico.
- Intermediación con empleadores/as.
- Ayuda en la elaboración de currículums y en la búsqueda de empleo.
- Derivaciones a otros servicios o asociaciones específicas del sector.
- Entrega de guías y folletos sobre los derechos del colectivo.
- Charlas y conferencias en entidades públicas y privadas.
Para garantizar una buena atención es necesario pedir cita previa con Ana Haba o Marysol Ruberte en el teléfono 91 598 63 30. Les atenderemos en nuestras oficinas situadas en la calle Vallehermoso, 78 – 6ª planta (Madrid). Metro Canal (L2, L7)
TALLERES Y CHARLAS
Para garantizar una buena atención es necesario pedir cita previa con Ana Haba o Marysol Ruberte en el teléfono 91 598 63 30. Les atenderemos en nuestras oficinas situadas en la calle Vallehermoso, 78 – 6ª planta (Madrid). Metro Canal (L2, L7)
LEGISLACIÓN
- Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
- Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre la actualización, adecuación y modernización de la Seguridad Social (Disposición adicional 39)
- Real Decreto-Ley 29/ 2012, de 25 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social
VACIO
NOTICIAS DESTACADAS
30 de marzo. Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Hoy, 30 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Desde USO seguimos denunciando la situación de este sector feminizado, que sigue invisibilizado, y cuyas reivindicaciones no son atendidas por ninguno de los Gobiernos. A pesar de las...
Tabla salarial de 2021 para empleadas de hogar
Ya está disponible la tabla de salarios mínimos del 2021 para empleadas de hogar elaborada por la Plataforma por un Empleo de Hogar y Cuidados con Plenos Derechos, de la que USO-Madrid forma parte. Tabla salarial empleadas de hogar 2021 Condiciones de contratación:...
La Seguridad Social investiga los contratos de empleadas de hogar por debajo del SMI
Las personas que tengan contratada a una empleada de hogar y cuidados a tiempo completo tendrán que comunicar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social cuál es el salario real que están pagando a dicha empleada. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social en los...
Cómo tramitar la baja por covid para empleadas del hogar
Las bajas médicas por covid-19 se asemejan a las bajas por accidente laboral en cuanto a las prestaciones. En ambas bajas se cobra desde el primer día y el porcentaje que cobraremos será el 75% de la base de cotización. Esta prestación la paga desde el principio el...
El subsidio extraordinario para empleadas de hogar solo llega a un 6,3% de las trabajadoras dadas de alta en la Seguridad Social
La Secretaría de Igualdad de USO-Madrid alerta de que tan solo un 8,77% de las empleadas dadas de alta en la Seguridad Social en el régimen de empleadas de hogar han solicitado el subsidio extraordinario: "Tan sólo un 6,3% ha podido acceder al subsidio. Estamos...
Los ERTE y los despidos improcedentes preocupan a cuatro de cada diez personas que consultan a USO-Madrid
USO-Madrid ha atendido medio millar de consultas durante los últimos tres meses. Del total de las dudas respondidas por el servicio jurídico, un 39% están relacionadas con los ERTE y la posible vulneración de los derechos laborales, un 28% son sobre las empleadas de...
