por Juan José Rodríguez | Sep 23, 2024 | Economía, Orange, Servicios, USO-Madrid
La propuesta inicial de la Dirección supondría la eliminación de 627 puestos de trabajo sobre un total de 795 en todo el Estado
Tras la constitución de la mesa única de negociación el miércoles, se hizo oficial el número de personas trabajadoras afectadas por el proceso de despido colectivo en la nueva compañía de telecomunicaciones MásOrange, surgida del acuerdo entre Orange (OSP y OSFI) y MásMóvil (Xfera, Lorca Telecom, Euskaltel y R Cable y Telecable): 795 despidos en unas plantillas que, conjuntamente, suman 4.607. Es decir, un 17 % del total.
La situación es especialmente grave en los centros de trabajo ubicados en la Comunidad de Madrid, donde se verían afectados 627 asalariadas/os: traducido en porcentajes, un 79 % del total de despidos y un 18 % de las plantillas (3.499).
Orange España asumiría más de la mitad de los despidos
Lógicamente, la empresa más afectada sería OSP, con una plantilla de 2.295 y una propuesta de extinción de 432 puestos de trabajo en Madrid (19 %). Las otras empresas con centros de trabajo en nuestra región son:
- OSFI > plantilla: 134 / despidos: 31 (23 %)
- Xfera > plantilla: 930 / despidos: 138 (15 %)
- Lorca Telecom > plantilla: 140 / despidos: 26 (19 %)
Mesas de negociación en cada una de las empresas afectadas
La sección sindical de USO-Orange cuenta con 6 delegados y una representación cercana al 11 % en el comité de empresa de OSP. El pasado viernes, 13 de septiembre, cinco fuerzas sindicales (entre ellas la USO) firmaron un comunicado conjunto en el que, además de rechazar “de manera total este ERE injustificado” y exigir su retirada, se pedía “abrir un marco real de negociación y diálogo social en cada una de las empresas afectadas”, con el fin de respetar la representatividad de cada plantilla.
Noticia completa de la Federación Estatal de Servicios de la USO
por Juan José Rodríguez | Jul 24, 2024 | Elecciones sindicales
La Federación de Servicios de USO-Madrid ha conseguido imponerse en sus primeras elecciones sindicales en Riversa, empresa de suministros industriales con sede en Getafe. Nuestro candidato ha recibido el respaldo mayoritario de sus compañeros y, a partir de ahora, será el responsable de representarlos legalmente, desde la autonomía, la independencia y el respeto que son las señas de identidad de la USO.
¡Enhorabuena, compañero!
#DaElPaso con la #USO
por Juan José Rodríguez | Jul 10, 2024 | Acción sindical, Igualdad, Servicios, USO-Madrid
La USO era el sindicato mayoritario en la mesa negociadora, con 4 representantes sobre un total de 6
Tras varios meses de reuniones y negociaciones, la sección sindical de la USO dio el visto bueno al I Plan de Igualdad de CORE, centro de atención telefónica de la compañía Cofares, líder en distribución de medicamentos en España con sede en Madrid capital.
Entre los principales avances que recoge el Plan de Igualdad, destacan los siguientes:
-
- Flexibilidad horaria durante el primer año de colegio o guardería, sin reducción de la jornada laboral.
- Bolsa de 4 horas para asistir a tutorías, con día de teletrabajo.
- Permiso retribuido, por el tiempo necesario, para acompañar a la pareja de hecho o cónyuge en la realización de ecografías prenatales y pruebas diagnósticas durante el periodo de embarazo. Se deberá comunicar con una antelación mínima de 72 horas y aportar justificación documental; o, en caso de urgencia, se preavisará con la máxima antelación que sea posible.
- Ampliación de la reducción de la jornada para personas que tengan a su cargo menores hasta los 14 años o personas con discapacidad, de acuerdo con los horarios vigentes.
- Posibilidad de teletrabajar a tiempo completo a partir de la semana 22 de embarazo.
- Sala de lactancia en el centro de trabajo.
- Protocolo de acoso sexual y por razón de sexo.
- Protocolo de violencia de género.

Negociación fluida
Nuestra RLPT estuvo asesorada en todo momento por Juanma Lagarto, coordinador de Igualdad de la Federación Estatal de Servicios de la USO. Reconocemos la buena voluntad y predisposición por parte de la empresa, lo que ha permitido que la negociación haya sido fluida desde el primer momento.
La sección sindical de USO-CORE se compromete a velar por el cumplimiento íntegro de las medidas acordadas y de que, a partir de ahora, exista una igualdad real entre las trabajadoras y los trabajadores de Cofares Responde.
por Juan José Rodríguez | Jul 3, 2024 | Acción sindical, CRS, Servicios, USO-Madrid
Procedió a abonar la Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS) a las afiliadas y afiliados de esta operadora de transporte regular de viajeros por carretera
La plantilla estuvo tres meses en huelga, entre otros motivos, para ajustar la jornada diaria, a partir del 2025, al marco del Convenio colectivo del Sector Transporte de Viajeros por Carretera de la Comunidad de Madrid (con un cómputo semanal de 40 horas); exigir una mejor adecuación de los horarios para ofrecer al ciudadano un servicio acorde con la necesidad real; dignificar el puesto de trabajo con unas instalaciones decentes, con baños en las cabeceras de línea; y respetar la conciliación familiar y laboral de todas las personas trabajadoras.
Los paros realizados y la negociación con la dirección de la concesionaria (perteneciente al Grupo Ruiz y que presta servicio para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid) han conseguido el objetivo de mejorar las condiciones laborales de conductoras y conductores.
Una vez más, se demuestra que la Caja de Resistencia y Solidaridad de la USO es una herramienta indispensable para poder aguantar las huelgas frente a las empresas y para que, así, nuestros afiliados y afiliadas puedan resistir todo este tiempo de conflicto gracias a la ayuda económica que se les brinda.
Desde USO-Madrid queremos felicitar a nuestros delegadas/os, afiliadas/os y a la plantilla, en general, por la lucha mantenida en estos paros. Y, por supuesto, por conseguir sus objetivos.
#USOEnLucha #DaElPaso con la #USO
por Juan José Rodríguez | Jul 3, 2024 | Elecciones sindicales
La candidatura de la Federación de Servicios arrasa en las primeras elecciones sindicales de la UTE Prado. Las/os delegadas/os de USO-Madrid lograron casi el 80 % de los votos de sus compañeras/os y ocuparán 4 de los 5 puestos en el comité de esta empresa de restauración colectiva que presta servicios en el Museo del Prado de Madrid.
¡Enhorabuena! ???? ???? ???? ????
#DaElPaso con la #USO