por Juan José Rodríguez | Mar 3, 2017 | Enseñanza
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid (FEUSO MADRID) y el resto de sindicatos de la Enseñanza Concertada han firmado un acuerdo para que los trabajadores de los centros que perdieron el Concierto Educativa de FP de Grado Superior (FPGS) cobren un complemento retributivo.
Ver acuerdo completo
Este complemento se recibirá en el presente curso escolar 2016/2017 y no se consolidará en la nómina. Se abonará durante el mes de abril de 2017, si el número de alumnos matriculados en promedio de todas las unidades de ciclos formativos de grado superior en funcionamiento privado, a fecha 10 de marzo, sigan acudiendo a las clases y sigan abonando las cuotas de matrícula, y superan los umbrales que se establecen.
por Juan José Rodríguez | Feb 13, 2017 | Enseñanza
“Desde la Federación de Enseñanza de USO-Madrid estamos de acuerdo en que la Educación es el motor de la Sociedad, por lo que es necesario el consenso para avanzar, mejorar y dar estabilidad al Sistema Educativo; pero no podemos olvidar a ningún sector de la educación madrileña”, explica Juan Torija, secretario general de Enseñanza de USO-Madrid, quien asegura: “No firmaremos el documento tal y como se encuentra”.
No se puede olvidar que en la Comunidad de Madrid la enseñanza Privada y Concertada representa el 45%.
En este texto de acuerdo se reflejan algunas propuestas de FEUSO-MADRID, aunque se han eliminado elementos esenciales como la libertad de los padres para elegir la educación y el centro docente para sus hijos, algo que sí contemplaba el anterior borrador. Creemos que esta referencia no puede faltar en el acuerdo, ya que la libertad de elección es fundamental en cualquier sistema democrático.
Desde FEUSO-Madrid agradecemos a la Consejería de Educación su disposición al consenso para mejorar la Educación de la Comunidad de Madrid, y reclamamos que se tengan en cuenta a todos los agentes y sectores de la Educación. Por esto, estamos abiertos al diálogo para mejorar y completar el acuerdo, como ya lo hicimos con nuestras propuestas (ver enlace). Unas ideas que surgen de las sugerencias que nos han enviado profesores, personal de administración y servicios de centros educativos.
“Pensamos que se ha hecho un gran esfuerzo por potenciar la formación y promoción del profesorado de la enseñanza Pública, Privada y Concertada; y que se tiene que seguir trabajando en esa línea de englobar a todos los decentes de todos los sectores”, señala Torija.
por Juan José Rodríguez | Nov 25, 2016 | Enseñanza
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid (FEUSO-Madrid) celebró ayer la VIII Seminario para la Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa, impartida en la sede de la organización en la calle Vallehermoso.
El seminario fue impartido por la especialista Ascensión Villalba, y asistieron profesores de enseñanza pública y concertada, principalmente.
El objetivo es la preparación de los contenidos para superar la prueba anual convocada por la Consejería de Educación para obtener el certificado de habilitación que necesita el profesorado de las distintas especialidades impartirlas en lengua inglesa.
En los primero meses de 2017 se realizarán, en la sede de USO-Madrid (C/ Vallehermoso, 78), dos jornadas de trabajo para preparar los exámenes de habilitación, también se realizarán los exámenes del Trinity College.
por Juan José Rodríguez | Oct 6, 2016 | Enseñanza
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid (FEUSO-Madrid), junto al resto de sindicatos de Enseñanza Concertada, se reunió el 24 de octubre con Carmen González Fernández, viceconsejería de Educación de la Comunidad de Madrid, para analizar el Acuerdo por la Transformación Educativa y realizar algunas propuestas para su estudio.
En esta reunión, en la que también asistieron Ismael Sanz (director general de Innovación, Becas y Ayudas) y Ileana Guaita (subdirectora general de Enseñanza Privada y Concertada), dejamos patente que ese acuerdo es muy positivo, pero genérico y carente de concreción.
También mostramos la necesidad de extender esta iniciativa al conjunto de la educación madrileña (Pública, Privada y Concertada), ya que consideramos que no hay ni alumnos, ni profesores de segunda o tercera categoría.
Aprovechamos este encuentro para insistir en la necesidad de la gratuidad de la educación desde los 0 hasta los 18 años, para favorecer la igualdad de oportunidades, y la recuperación del concierto para la FP de Grado Superior.
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid manifestó la necesidad de crear la Mesa de la Concertada para debatir y negociar estos y otros aspectos, como los relacionados con el reconocimiento de la labor docente.
No todas las mejoras deben recaer sobre las espaldas del profesorado; es necesario premiar e incentivar ese esfuerzo con complementos salariales por el biligüismo, la acción tutorial, aumentar la partida de otros gastos para mejorar la innovación y el desarrollo, e incluir al PAS en el Pago Delegado, ya que siempre son los grandes olvidados, y tiene derecho a un salario digno, acorde con sus tareas.