por Juan José Rodríguez | Jul 26, 2018 | Enseñanza
REUNIÓN DE FEUSO MADRID CON EL GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS
Juan Torija, secretario general de la Federación de Enseñanza de USO Madrid (FEUSO Madrid) y Marisa Madrid, secretaria de organización y comunicación, se reunieron el 24 de julio, con Mayte de la Iglesia, portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.
En la reunión se ha tratado el tema de la enseñanza concertada en Madrid, sobre todo después de las declaraciones de la Ministra socialista Isabel Celaá y de la reunión de la “Mesa de la Concertada con Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid.
De la Iglesia ha insistido en que desde ciudadanos siempre apoyarán la libertad de las familias para elegir el modelo educativo que deseen. Por tanto, siempre apostarán por la Enseñanza Concertada.
Por su parte nos ha pedido sugerencias para reivindicar y mejorar el sector de la enseñanza concertada en Madrid.
Desde FEUSO Madrid le hemos trasladado las necesidades que nos plantean los trabajadores del sector, cómo son: la disminución de las horas lectivas, para así mejorar la calidad de la enseñanza ‑sin olvidar la gran labor del PAS (Personal de Administración y servicios); la reclamación del concierto para FP de Grado Superior, la regulación de los contratos de los sustitutos y la facilitación de la jubilación parcial.
Hemos vuelto a indicar la necesidad del concierto educativo desde 0 a 18 años para completar y mejorar la oferta en la comunidad.
También hemos tratado el tema de la Educación Especial, sobre todo a propósito del gran seguimiento que ha tenido la recogida de firmas en favor de los colegios especializados en este sector. Recordemos que en 3 semanas llevamos recogidas casi 100.000 firmas. FEUSO Madrid se adhirió a la plataforma “Inclusiva SI, Especial También” porque siempre ha defendido que las familias deben tener libertad para elegir el tipo de centro que deseen, ordinario o especial, y el que mejor se adapte a la situación real de sus hijos. También en este punto, Mayte ha recalcado que C’s cree que deben convivir los diferentes modelos educativos para dar la máxima oferta posible y una atención especializada a todos los alumnos con necesidades educativas especiales.
por Juan José Rodríguez | Jul 23, 2018 | Enseñanza
FEUSO MADRID y resto de la Concertada se reúne con Ángel Garrido para mejorar el sector en la Comunidad
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid (FEUSO Madrid) y el resto de organizaciones de la Enseñanza Concertada se reunieron el 19 de julio con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, para tratar de la preocupante situación en que se encuentra la Enseñanza Concertada tras las declaraciones de la Ministra de Educación Isabel Celaá.
El presidente de la Comunidad ha insistido en la voluntad del Gobierno Regional de respetar la libertad de las familias para elegir el modelo educativo que deseen y recuerda que la Enseñanza Concertada es elegida en la Comunidad de Madrid por más del 30% de las familias.
Por esto la Comunidad de Madrid pretende implementar la mejora de introducir el servicio de Orientación en Educación Primaria este curso 2018/19 de 140 colegios, empezando por los que tienen más alumnos con necesidades educativas especiales. En años posteriores se alcanzará a más de 500 centros.
Además, otra medida es un nuevo Decreto de Conciertos Educativos, para mejorar el funcionamiento de los centros concertados de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, Juan Torija Carpintero, secretario general de FEUSO Madrid, considera este encuentro como un primer paso de la nueva “Mesa de la Concertada” en Madrid, y recordó que las necesidades del sector: la equiparación de la jornada lectiva en todos los centros sostenidos por fondos públicos para la mejora de la calidad educativa, la vuelta del Concierto Educativo a la Formación Profesional de Grado Superior, la firma de un nuevo acuerdo para la jubilación parcial de los trabajadores, la introducción de los necesarios complementos por tutoría y bilingüismo en las nóminas, el pago del verano y el complemento autonómico de los sustitutos y la inclusión del Personal de Administración y Servicios (PAS) en Pago Delegado.
El secretario general de FEUSO Madrid agradeció a la Comunidad el nuevo Acuerdo para el Profesorado de Religión de Centros Públicos en licencias y permisos, equiparable a los funcionarios y ha mostrado la preocupación de este sector antes las declaraciones del gobierno nacional en contra de la libre elección de la asignatura, equiparable al resto si los padres así lo deciden.
por Juan José Rodríguez | Jun 29, 2018 | Enseñanza
«Celebrado el VI Congreso de FEUSO – Madrid: «Educando a personas para la era digital»
El 27 de junio tuvo lugar en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, la celebración de VI Congreso de FEUSO Madrid con el lema «Educando a Personas para la era Digital». Al acto asistió toda la ejecutiva de USO-Madrid, y Concepción Iniesta, secretaria General de USO-Madrid, inauguro el acto.
Además de renovar la composición de la nueva Comisión Ejecutiva, se han aprobado los nuevos Estatutos y las Resoluciones que impulsarán a la Federación en los próximos años.
En el Congreso, ha contado con la presencia de José Ramón Ledesma Abia, profesor y coach en Master Thiiink Dual, que desarrolló la ponencia «Educando a personas para la era digital», en consonancia con el lema elegido para este Congreso. Finalmente, el Consejero de Educación, Rafael van Grieken, entregó los «Premios FEUSO-Madrid a la Innovación Educativa» y clausuró el Congreso.
La nueva Comisión Ejecutiva está formada por:
· Juan Torija Carpintero, Secretario General
· Marisa Madrid Mateo, Secretaria de Organización y Comunicación
· Carmen Alejandra Ortiz Martínez, Secretaria de Finanzas y Acción Sindical
· Juan Manuel Álvaro Piñero, Secretario de Formación, Salud Laboral e Igualdad y Formación Profesional
· Esther Jiménez Barea, Secretaría de Relaciones Institucionales, Enseñanza Pública y Religión
· Raquel Nuño Arce, Vocal
También se ha elegido la nueva Comisión de Garantías:
· Mª Teresa López de la Torre , Presidente
· Raúl Baz San Nicolás , Vicepresidente
· Mª Isabel Calvo González , Secretaria
Se han aprobado cinco Resoluciones Especiales:
· Resolución Especial Atención a la Discapacidad
· Resolución Especial Universidades
· Resolución Especial Asignatura Religión
· Resolución Especial Educación Diferenciada
· Resolución Especial Formación Profesional
Además, aparte de diversos homenajes a los compañeros jubilados y colaboradores, se ha entregado los Premios a la Innovación Educativa FEUSO – Madrid a 8 colegios.
· Sagrada Familia de Pinto. Proyecto: #EspaciosMakersEnElCole
· IES Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares). Proyecto APS. “Tu donas, Tu salvas”
· Colegio Madrigal de Fuenlabrada. :”De vuelta a las raíces” “Back to the roots”.
· Colegio de Educación Especial Cambrils. Proyecto INCLUSIÓN y BIMODAL
· Colegio Ciudad de los Muchachos. Proyecto “BosCumputer”
· Colegio Sek – El Castillo. Proyecto a la innovación educativa en el deporte.
· Colegio Edith Stein de Orcasitas. Proyecto a la innovación educativa en la Formación Profesional.
· IES Luis García Berlanga. Proyecto Social «ESCUELAS TERCER MUNDO».
Y dos «Reconocimientos al Trabajo Bien Hecho»:
Ricardo Óvilo Manso. Abogado.
Víctor Bernal Quintana. Profesor
por Juan José Rodríguez | Abr 23, 2018 | Enseñanza
Nuevos permisos y licencias para el profesorado de Religión
ANPE-Madrid y FEUSO-Madrid valoran positivamente la firma, en el día de hoy, de un acuerdo que equipara el catálogo de permisos y licencias de los funcionarios docentes al profesorado de Religión.
Este acuerdo es el resultado de un arduo trabajo llevado a cabo por ambas organizaciones sindicales, que siempre han apostado por el diálogo y la negociación para lograr la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado de Religión. profesorado de Religión
Este colectivo realiza las mismas funciones que el resto de compañeros docentes en los centros y no es admisible que su situación no sea equivalente, no solo en este tema, sino en otros relacionados con su ejercicio profesional.
Con el nuevo acuerdo se hace extensivo el régimen de permisos y licencias existentes para los funcionarios docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid al profesorado de Religión con vinculación laboral indefinida. Asimismo, se equipara el régimen de permisos y licencias del profesorado de Religión de la Comunidad de Madrid sujeto a contrato laboral de sustitución al de los funcionarios interinos docentes no universitarios.
El acuerdo firmado incluye los nuevos permisos para funcionarios docentes alcanzados en el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario de la Comunidad de Madrid para la mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios docentes, de 9 de enero de 2018, respecto a:
- Conciliación de la vida profesional y familiar.
- Días de libre disposición.
- Reducciones de jornada
- Situaciones equivalentes a la de excedencia para atender al cuidado de cada hijo menor de tres años y al cuidado de un familiar.
FEUSO-Madrid y ANPE-Madrid siempre han tenido claro que su objetivo prioritario es la defensa del profesorado de Religión, que llevan a cabo con seriedad y coherencia, evitando confrontaciones y pleitos estériles. En cambio, quienes no respetan la opinión ajena y pretenden imponer sus criterios con descalificaciones y actitudes impropias de un representante de profesionales de la educación dificultan la negociación, impiden el normal funcionamiento del Comité de Empresa y, paradójicamente, perjudican a los docentes cuya representación tienen encomendada.
FEUSO-Madrid y ANPE-Madrid se congratulan de haber alcanzado la firma de este Acuerdo, que es un primer paso para seguir avanzando en la mejora de las condiciones sociolaborales de los docentes de Religión, y seguirán reivindicando el reconocimiento de sus legítimas reivindicaciones, entre ellas, el cobro del verano para los docentes sustitutos, en las mismas condiciones que el profesorado interino.
por Juan José Rodríguez | Abr 5, 2018 | Acción sindical, Enseñanza
Juan Torija, Secretario general de la Federación de Enseñanza de USO-Madrid (FEUSO-Madrid), y Marisa Madrid, Secretaria de comunicación, se reunieron el martes 3 de abril con Ismael Sanz, Director general de Innovación Becas y Ayudas, e Ileana Guaita, Subdirectora general de Enseñanza Privada y Concertada de la Comunidad de Madrid, para tratar diversos temas que preocupan al profesorado de la Comunidad de Madrid.
En la reunión se habló, entre otros temas, de la jubilación parcial, ya que la legislación a partir de ahora se endurece mucho. La jubilación parcial es una buena medida para favorecer la contratación joven y para facilitar el descanso de los trabajadores de mayor edad haciendo compatible una menor dedicación de tiempo al trabajo con el descanso por jubilación. Desde FEUSO-Madrid hemos solicitado a la Comunidad unas Instrucciones que faciliten el acceso a la jubilación parcial para que las direcciones de los centros tengan una opinión más favorable y lo concedan a los trabajadores cuando sea posible.
En especial hemos hecho hincapié en la acumulación de la jornada parcial, incluso en un solo año, como la Seguridad Social ha dicho que permite en la Consulta número 92/2017 de 10 de octubre.
Desde la dirección General han comentado que están trabajado en ese tema.
También se habló de las muchas mejoras que han conseguido los trabajadores de la Enseñanza Pública mediante la firma del Acuerdo Sectorial y hemos solicitado que se transmitan muchas de esas mejoras a la Enseñanza Concertada. Se han convocado muchas plazas de oposición para apoyos y orientación en la Enseñanza Pública. Por lo tanto, pedimos que se aumente la dotación para la apoyos y orientación en Primaria.
También se trató el tema de los sustitutos, que en concertada sufren una especial discriminación ya que no cobran el complemento autonómico y son despedidos en verano. Reconocen el problema y se comprometen a estudiarlo. Se ha anunciado la subida prevista para 2018 que según los Presupuestos Generales del Estado será de 1,625 %.
Se habló de la difícil adaptación a los tan numerosos cambios de este curso cómo es el calendario escolar con el adelanto de los exámenes de septiembre a junio, la plataforma RAICES que tanto esfuerzo está suponiendo en los centros con exceso de trabajo para docentes y el PAS y el programa ACCEDE de préstamo de libros, dónde nos han aclarado que la financiación de la Concertada es exactamente la misma que la de la enseñanza Pública.
Por último, volvimos a pedir la vuelta al concierto educativo en la FP de Grado Superior, recordando que el Consejero ya había dicho que era la intención de la Comunidad la recuperación del concierto. Hemos aclarado que es la única manera de que el profesorado recupere antigua situación salarial. También han comentado que están en ello.
por Juan José Rodríguez | Mar 26, 2018 | Acción sindical, Elecciones sindicales, Enseñanza
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid ha logrado 31 delegados en la elecciones sindicales durante el primer trimestre de 2018, de los cuales 16 son nuevos y el resto renovados.
Se ha conseguido representación en dos nuevas empresas: el Colegio Virgen de Lourdes y el Colegio Chesterton, de Meco. También se espera obtener buenos frutos en otro nuevo centro, el Colegio María Auxiliadora de Majadahonda, donde tenemos candidatura por primera vez.
En FEUSO-Madrid trabajamos en todas las época por los trabajadores de la Enseñanza, e intentamos atenderles en sus necesidades laborales siempre lo mejor posible.