por Juan José Rodríguez | Mar 5, 2020 | Elecciones sindicales, Servicios
USO-Madrid ha ganado las elecciones sindicales en la empresa de alquiler de coches Ortiz y Varón. Nuestra organización ha obtenido el único delegado que había en juego. Se ha tratado de un proceso electoral con una única candidatura a que USO se ha presentado por primera vez.
por Juan José Rodríguez | Mar 2, 2020 | Elecciones sindicales, Servicios
USO-Madrid ha renovado sus cuatro delegados de un comité de 13 en la empresa Santa Lucía tras la celebración de las elecciones sindicales. Los trabajadores han decidido reconocer la labor ejercida por estos cuatro delegados y les han otorgado nuevamente su confianza para seguir luchando en la defensa de los derechos laborales y garantizar que se cumpla y se mejore el convenio.
por Juan José Rodríguez | Feb 11, 2020 | Elecciones sindicales, Servicios
La Federación de Servicios de USO-Madrid ha obtenido cinco delegados de los nueve que había en juego en las elecciones sindicales de Fissa Lote 2 Insalud.
Mantenemos la mayoría en el comité de empresa donde la candidatura de UGT ha obtenido cuatro delegados.
Enhorabuena a los delegados y gracias a todos por vuestro esfuerzo.
por Juan José Rodríguez | Ene 31, 2020 | Servicios
Los representantes de USO en Esmasa celebran que el ayuntamiento de Alcorcón haya comenzado el proceso de municipalización de varios servicios de los que Esmasa ya se estaba ocupando porque supondrá una mayor estabilidad para medio centenar de trabajadores
El Pleno de Alcorcón aprobó este pasado miércoles un proceso de municipalización de varios servicios como el mantenimiento de fuentes eléctricas, de instalaciones semafóricas, de las instalaciones térmicas y eléctricas de la localidad, de la limpieza de dependencias municipales y colegios o de la de recogida y retirada de vehículos.
Esos servicios «ya se estaban realizando de alguna manera por Esmasa de forma indirecta, como si fuésemos una empresa privada que trabaja para el ayuntamiento de Alcorcón, que es quien contrataba los servicios», explican los representantes de USO en Esmasa.
Aproximadamente unos 50 trabajadores se encargan de realizar esos servicios contratados mediante encomienda de gestión de forma anual. «Con el proceso de municipalización, ese medio centenar de trabajadores va a dejar de vivir con la incertidumbre de no saber si ese sería el último año que el ayuntamiento solicitaría sus servicios», explica USO Esmasa. «Ese trabajo precario e inestable no beneficia a nadie, ni a los trabajadores, ni a la empresa, ni siquiera al propio ayuntamiento».
«Este cambio dotará a la empresa de un presupuesto propio mayor porque equiparar esos servicios a los que ya están municipalizados, como la recogida de residuos y la limpieza viaria, implica que se se incluyan en el presupuesto de Esmasa como medios propios, tal y como está recogido en los propios estatutos de la empresa y como solicitaba la ley», señalan desde USO Esmasa.
Además de la estabilidad presupuestaria, «lo más importante es que dejará de haber trabajadores de primera y de segunda y en definitiva se ha regularizado una situación dando estabilidad laboral a medio centenar de trabajadores, que aunque forman parte de Esmasa, no disfrutan al cien por cien de esa condición».
por Juan José Rodríguez | Ene 27, 2020 | Acción sindical, Servicios
El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid pretende que la Planta de Clasificación del Centro Las Lomas, perteneciente al Parque Tecnológico de Valdemingómez siga funcionando hasta 2025, según han asegurado a USO-Madrid.
Los representantes de USO en el Comité de Empresa de Urbaser Las Lomas han expresado su preocupación a los representantes de Medio Ambiente por el futuro incierto de casi 200 empleos directos e indirectos vinculados a la finalización del contrato de explotación por parte de Urbaser en junio de este año.
A la reunión celebrada este lunes por la mañana han acudido el coordinador general de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Martínez Páramo; la directora general del Parque Tecnológico de Valdemingómez, María José Delgado Alfaro; la secretaria general de USO-Madrid, Concepción Iniesta, y dos representantes de USO en el Comité de Empresa en Las Lomas.
La Estrategia de Residuos aprobada por el equipo de Manuela Carmena el pasado mes de mayo determinaba el cierre de la Planta de Clasificación para este año, coincidiendo con el fin de la concesión de tratamiento de dichas instalaciones. Este plan fue recurrido por la Comunidad de Madrid en septiembre del año pasado por considerarlo un proyecto “nulo de pleno derecho”.
El recurso está todavía pendiente de sentencia, pero en cualquier caso la intención del delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, es revisar la estrategia vigente. Esto implica que los planes previstos para la Planta de Valorización Energética y los de la Planta de Clasificación van parejos, por lo que ambas instalaciones continuarán activas al menos hasta 2025, según han explicado desde el Ayuntamiento de Madrid.
El delegado de USO en Urbaser Las Lomas, Miguel Ángel López, ha asegurado que “la información sin duda alguna va a tranquilizar a los cientos de trabajadores de Urbaser Las Lomas cuyos empleos se encontraban en riesgo con un futuro más que incierto”.
Según el Ayuntamiento, el futuro inmediato implica la adquisición de los terrenos de Las Lomas para comenzar a preparar los pliegos del contrato. Si finalmente se retrasan los plazos, la intención es realizar convalidaciones de gasto hasta la adjudicación del nuevo contrato.
por Juan José Rodríguez | Ene 20, 2020 | Acción sindical, Servicios
Los trabajadores de Sacyr Facilities han ratificado el preacuerdo al que llegaron el Comité y la empresa el pasado viernes, 17 de enero y por lo tanto, se ha desconvocado la huelga indefinida de limpieza en las terminales 1, 2 y 3 de Barajas.
El preacuerdo incluye un aumento de plantilla, que era la principal reivindicación de USO, el sindicato con mayor representatividad en el Comité de Empresa. Además de la incorporación de 40 nuevos trabajadores a la plantilla, el preacuerdo también incluye la cobertura de todas las bajas y excedencias en un 75%, retén de Navidad y fin de año, mejoras salariales en los días festivos y compensaciones a la formación voluntaria.
“Ha sido una semana de duras negociaciones y, aunque no se han culminado con el 100 por 100 de lo que se pretendía, desde USO podemos estar satisfechos”, señala Fernanda Correia, delegada de USO en Sacyr Facilities y secretaria de Acción Sindical de USO Servicios.
Un total de 260 trabajadores estaban llamados a secundar la huelga indefinida de limpieza convocada por USO, CGT y CCOO para este lunes con el objetivo de denunciar el incumplimiento de los acuerdos de centros y el incumplimiento del nuevo expediente de limpieza.
MÁS INFORMACIÓN
Este lunes comienza la huelga indefinida de limpieza en la T1, 2 y 3 de Barajas