Grave situación del sector del transporte sanitario de Madrid

Grave situación del sector del transporte sanitario de Madrid

USO y el resto de sindicatos del sector de transporte sanitario de Madrid se plantean movilizaciones debido al retraso de un año en la salida del concurso del transporte sanitario no urgente y a los cambios en el concurso del transporte sanitario urgente, lo que afecta directamente a la prestación de los servicios

 

Próximamente, se cumplirá un año desde que finalizó la última prórroga del concurso del transporte sanitario no urgente de la Comunidad de Madrid (número de expediente SUMMA PA/SE/02/16). Hasta ese momento, las tres empresas adjudicatarias de los cuatro lotes cobraban, en conjunto, un total mensual de 2.260.650 euros por la realización del servicio.

Desde el 14 de febrero del 2023, no aparece ninguna información en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, ni ningún acuerdo publicado por el Consejo de Gobierno en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Al no existir información, los representantes legales de los trabajadores desconocemos cuales son las condiciones técnicas y administrativas que rigen el desarrollo del servicio en la actualidad.

Por tanto, no podemos saber si hay otro tipo de acuerdos distintos a los que había durante la prórroga previa. En este periodo, en el que se desconocen los acuerdos alcanzados, sí que hemos observado un aumento de la contratación, muy deficiente hasta esa fecha, y una vigilancia superior por parte del SUMMA.

En el concurso del transporte sanitario urgente se produjo una situación similar entre el 1 de septiembre de 2022 y 30 de noviembre de 2023, cuando la empresa adjudicataria siguió realizando el servicio sin que apareciera ninguna información en el Portal de la Contratación Pública durante todo ese tiempo. Por tanto, también desconocemos las condiciones en las que se realizó ese servicio.

Con fecha de 1 de diciembre del 2023, se inició el nuevo concurso del transporte sanitario urgente (número de expediente SUMMA PA/SE/02/22), generando una situación inédita en el sector: ninguno de los concursos actuales tiene a su cargo la realización de los traslados de las altas de Urgencias; pacientes que, por su patología, deben volver a casa haciendo uso del transporte sanitario.

A la espera de que salga publicado el nuevo concurso del transporte sanitario no urgente, todas las empresas adjudicatarias están realizando estos servicios: tanto la del transporte sanitario urgente como las del transporte sanitario no urgente. Esta situación está afectando al servicio de Urgencias, debido a la sobrecarga de trabajo.

No existe información precisa de cuándo va a salir el concurso del transporte sanitario no urgente, lo que resolvería, en gran medida, los problemas existentes. Ante la solicitud de información por nuestra parte, los distintos gerentes del SUMMA han respondido que va a ser inminente. Y así llevamos un año.

Los trabajadores del sector están muy preocupados y nerviosos por la situación actual y la falta de información, por lo que se están planteando realizar distintos tipos de movilizaciones, con el objeto de hacer llegar a la Administración regional su malestar.

Concentración en apoyo de la plantilla de Iberia el jueves 26 de octubre

Concentración en apoyo de la plantilla de Iberia el jueves 26 de octubre

El Sector Aéreo de USO-Madrid convoca una protesta de 12:30 a 15:00 horas frente a la sede de la aerolínea en la calle Martínez Villergas, 49 de Madrid

 

Como sindicato más representativo y firmante del convenio del sector, la USO considera “inaceptable que Iberia siga sin pronunciarse sobre su posición” tras la resolución del concurso de licencias de Handling del pasado 26 de septiembre por parte de AENA, lo que “tanto afecta a la plantilla de Iberia”.

“Resulta evidente la perplejidad y profundo desconcierto de los trabajadores”, ya que se ha iniciado el proceso de formalización de los contratos por las adjudicatarias y “subyace una profunda desconfianza (…) tanto por las ofertas económicas como por los antecedentes de las empresas ganadoras sobre la aplicación del convenio del sector”, reza el comunicado, cuya redacción completa puedes leer clicando en la imagen.

 

Concentración en apoyo de la plantilla de Iberia el jueves 26 de octubre

USO-Madrid dobla su presencia en Serveo del Hospital Severo Ochoa

USO-Madrid dobla su presencia en Serveo del Hospital Severo Ochoa

La candidatura de la Federación de Servicios de la concesionaria de limpieza Serveo en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés pasa de 1 a 2 representantes en el comité de empresa, un resultado que demuestra el respaldo de los trabajadores y trabajadoras a la labor desarrollada por nuestra delegada durante los últimos cuatro años. Ahora, toca seguir trabajando por sus derechos, para seguir creciendo en defensa de un sindicalismo diferente. ¡Enhorabuena!

#DaElPaso con la #USO