USO-Madrid reconoce la gran labor de los vigilantes en el Día de la Seguridad Privada

USO-Madrid reconoce la gran labor de los vigilantes en el Día de la Seguridad Privada

Este 21 de mayo se celebra el Día de la Seguridad Privada. USO-Madrid quiere reconocer el trabajo y buen hacer de los profesionales de la seguridad privada y los vigilantes por su labor diaria para mantener la seguridad en los diferentes centros e instalaciones en las que desarrollan su trabajo. Asimismo queremos destacar su colaboración durante estos dos últimos años en lo referente a las medidas de seguridad para evitar los contagios de covid. A pesar de que en el inicio de la pandemia fueron los grandes olvidados en materia de salud laboral, sin su inestimable labor, hubiera sido imposible llegar a la situación actual de relativa mejora.

Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) también quieren premiar con su reconocimiento a todos los trabajadores del sector, “a compañeros y compañeras que están al pie del cañón las 24 horas del día, para que el resto de la ciudadanía pueda realizar su actividad diaria con total normalidad o descansar durante la noche con total seguridad: operadores de centrales receptoras de alarmas, escoltas, instaladores y mantenedores de sistemas, transporte de fondos, contadores pagadores, técnicos, administrativos, auxiliares de servicios que colaboran con el vigilante en su trabajo diario”.

No obstante, desde la FTSP-USO recuerdan que “para que todo esto funcionase como un engranaje bien engrasado, solo faltaría el que las autoridades se tomasen en serio a los profesionales de la seguridad privada y promulgasen unas leyes, normas y reglamento que les diese la cobertura que el sector demanda y que estos profesionales merecen, con la finalidad de que las agresiones que están padeciendo todos los días, obtuviesen una respuesta contundente y sin rodeos por parte de la ley, que respalde el trabajo del Vigilante de Seguridad y sus especialidades en su quehacer diario”.

USO entra en I-SEC Management Services Madrid con dos delegados

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de Madrid (FTSP USO-Madrid) ha conseguido dos delegados en las elecciones sindicales celebradas este martes en la empresa de vigilancia I-SEC Management Services Madrid. Es la primera vez que nos presentamos a este proceso electoral, por lo que se trata de un gran resultado para nuestros nuevos delegados.

RESULTADO

  • USO: 2 delegados
  • UGT: 2 delegados
  • CCOO: 2 delegados
  • ATES: 3 delegados
FTSP denuncia a Alerta y Control por retrasos en el pago de salarios

FTSP denuncia a Alerta y Control por retrasos en el pago de salarios

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO Madrid (FTSP-USO Madrid) ha presentado una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo contra la empresa Alerta y Control, por el reiterado retraso en el pago de salarios a sus trabajadores.

Este retraso en el pago de salarios se produce en los centros de trabajo de la Administración de Justicia de Madrid y afecta a unos 300 trabajadores.

Por ello la FTSP-USO Madrid solicita a esa Inspección de Trabajo que tras comprobar los hechos denunciados, proponga para sanción a dicha mercantil.

Hospital Puerta de Hierro da la razón a USO y paraliza el concurso de vigilancia

Hospital Puerta de Hierro da la razón a USO y paraliza el concurso de vigilancia

El concurso público para la contratación de vigilancia y seguridad del Hospital Universitario Puerta de Hierro ha quedado paralizado tal y como vaticinó en su día la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO. Mediante una carta dirigida a la mesa de contratación, la FTSP-USO advirtió de varias anomalías observadas en los pliegos, que podrían estar incumpliendo la Ley de Contratación Pública.

“Este contrato asignaba 70 puntos al criterio “precio”, lo que incumple la Ley de Contratos del Sector Público. Y un escaso 3% de beneficio industrial, seguramente no despierta el interés de las empresas cumplidoras del convenio colectivo sectorial para acudir a esta licitación”, señalan desde FTSP-USO. Esta situación abre las puertas a “empresas que a medio plazo no podrían hacer frente a sus obligaciones fiscales y laborales, teniendo en cuenta el escaso margen de beneficio”.

Desde la federación de Seguridad Privada alertan de que empresas como Segur Ibérica, Novosegur, Sinergias de Vigilancia y Seguridad… han tenido que cesar su actividad empresarial. Y otras muchas empresas como Ombuds, EME Seguridad o RMD Seguridad están actualmente en concurso voluntario de acreedores: “Todas estas empresas tienen un elemento en común: la mayoría de sus clientes y por tanto su facturación provienen de contratos con las administraciones públicas, siendo esta causa, aunque no la única, el motivo de sus problemas financieros”, afiman desde FTSP-USO.

Defectos en el concurso de Puerta de Hierro

La Dirección Gerencia del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha dado la razón a FTSP-USO y acuerda el desistimiento del expediente de contratación para el Servicio de Vigilancia y Seguridad, al haberse detectado defectos no subsanables en los criterios de adjudicación, y con el fin de adaptar dichos criterios a lo previsto en el artículo 145. 4 de la LCSP.

Desde la FTSP-USO “nos alegramos enormemente y agradecemos el que atendiesen nuestra reclamación y que sin lugar a dudas las modificaciones que se decidan aplicar a este concurso, redundarán en beneficio de los trabajadores de seguridad privada que prestan sus servicio en sus instalaciones”.