FTPS-USO-Madrid: Tomás Martín es reelegido secretario general por unanimidad

FTPS-USO-Madrid: Tomás Martín es reelegido secretario general por unanimidad

La secretaria general de USO-Madrid, el secretario general de USO-FIM y la responsable de Servicios participaron como invitados

 

La FTSP-USO-Madrid celebró su V Congreso el viernes 21 de abril, en el que la gestión realizada por Tomás Martin al frente de la federación fue respaldada por el total de los trabajadores del sector de la seguridad privada con representación en el congreso. El 100% de los delegados votó a favor de su reelección como secretario general por otros cuatro años, sin que se produjera ningún voto discrepante.

La nueva Comisión Ejecutiva estará formada por:

  • Secretaría de Organización: José Manuel Horcajo.
  • Secretaría de Acción sindical, Administración y Acción Social: Francisco Javier Moreno–Arrones.
  • Secretaría de Formación e Igualdad: Covadonga González.
  • Secretaría de Información y Salud laboral: Manuel Ríos.

 

USO-FIM y USO-Madrid Servicios, presentes

Varios miembros de la Ejecutiva de nuestra Unión Regional estuvieron presentes en el cónclave. Víctor Fernández, secretario general de USO-FIM y Antonia Pérez, responsable de Servicios de USO-Madrid, tomaron la palabra para respaldar la gestión de la Ejecutiva saliente y animar a la entrante a seguir defendiendo los valores y los objetivos de la USO.

En su intervención, Tomás Martín manifestó su “inequívoca intención de seguir actuando como hasta ahora, con discreción y mucho trabajo como señas de identidad de nuestra federación” y trasladó a los delegados presentes “el abrazo que me ha transmitido personalmente el secretario general confederal, Joaquín Pérez”.

 

FTPS-USO-Madrid: Tomás Martín reelegido secretario general por unanimidad

María Concepción Iniesta, en el acto de clausura

El acto de clausura corrió a cargo de María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid, y de Basilio Febles, secretario general de la FTSP-USO a nivel nacional. La dirigente regional alabó la gestión de la anterior Comisión Ejecutiva, agradeció su “lealtad hacia la organización” y felicitó a los responsables electos, expresando su compromiso para “seguir apoyando desde USO-Madrid los procesos electorales pendientes, para que la FTSP-USO contribuya a alcanzar el objetivo del 5 % de representación sindical por el conjunto de la organización a nivel estatal para este año 2023”.

 

FTPS-USO-Madrid: Tomás Martín reelegido secretario general por unanimidad

La sección sindical USO en Prosegur logra un plus para sus trabajadores en Iberia IAG Cargo

La sección sindical USO en Prosegur logra un plus para sus trabajadores en Iberia IAG Cargo

La sección sindical de la USO en Prosegur SIS Madrid ha llegado a un acuerdo con la empresa para que se compense con un plus de 200 euros a los trabajadores adscritos a Iberia IAG Cargo, debido a la carga de trabajo y a la complejidad de este servicio de “infraestructuras críticas”.

 

FTSP-USO-Madrid quiere dejar claro que este logro ha sido posible gracias a una serie de actuaciones y reuniones con la empresa. “Nuestra organización tiene como dos de sus ejes fundamentales la honestidad y la transparencia, podemos demostrar fehacientemente citaciones de las reuniones celebradas para alcanzar dicho acuerdo”, reza el comunicado a los trabajadores de Prosegur SIS Madrid.

El motivo de dicha comunicación es que otras organizaciones han tratado de apropiarse y se han aprovechado de la labor de la sección sindical de la USO en Prosegur para hacer una publicidad engañosa entre los trabajadores de la compañía. “Por este motivo teníamos el deber de ponernos en contacto con los trabajadores, para acabar con esta serie de triquiñuelas y falsas comunicaciones”, finaliza la nota.

FTSP-USO-Madrid denuncia a Segurisa ante la Inspección de Trabajo

FTSP-USO-Madrid denuncia a Segurisa ante la Inspección de Trabajo

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO-Madrid) ha denunciado ante la Inspección Provincial de Trabajo de Madrid a la empresa Segurisa, Servicios Integrales de Seguridad, por infracción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales e incumplimiento del art. 23 del Convenio Colectivo de Seguridad Privada.

 

En concreto, la denuncia a Segurisa se refiere a los problemas en la entrega de la uniformidad y calzado reglamentarios a las plantillas que prestan servicios de vigilancia y seguridad en las líneas 2, 5 y 8 de Metro y en ADIF Renfe.

Recoge el escrito que la empresa no ha contestado a los comunicados enviados por vía oficial durante los últimos meses, en los que se denunciaba el incumplimiento del convenio en la entrega del uniforme reglamentario (parcial o total) y se solicitaba la entrega de fundas portagrilletes y de radioteléfonos.

En Metro, no se ha entregado la totalidad del uniforme que recoge el convenio y tampoco se ha hecho entrega del calzado adecuado para bajar a las plataformas de vías, algo habitual durante el servicio. Y, cuando corresponde sustituir material deteriorado, o no tienen o no hay tallas adecuadas.

Prendas para exteriores, fundas portagrilletes y de radioteléfonos

En el caso de la plantilla destinada en ADIF Renfe, solo se está entregando una muda de ropa térmica, cuando la mayor parte del servicio se realiza al aire libre. Nada de ropa de agua ni prendas especiales para combatir las bajas temperaturas en exteriores.

La denuncia también destaca la importancia de las fundas portagrilletes y de radioteléfonos: “además de prevenir posibles lesiones y liberar las manos para una correcta prestación del servicio, sabemos que un trabajador fue sancionado recientemente por la pérdida de su radioteléfono. Algo reflejado como falta leve en el convenio, aunque totalmente injusto debido a la nula disposición a aportar el material reglamentario y a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores por parte de Segurisa”.

Viten Seguridad se queda las cuotas de USO detraídas de las nóminas de los trabajadores afiliados

Viten Seguridad se queda las cuotas de USO detraídas de las nóminas de los trabajadores afiliados

Viten Seguridad hace caso omiso al requerimiento de la Inspección de Trabajo para que abone a la Unión Sindical Obrera las cuotas detraídas a los trabajadores afiliados en las nóminas y que le corresponden a este sindicato, ya que continúa quedándose con el dinero que por ley nos corresponde.

La FTSP-USO Madrid, en vista del desprecio a la normativa legal vigente por parte de Viten Seguridad y tras ignorar las resoluciones y requerimientos de la Inspección de Trabajo, ha iniciado un procedimiento por lo penal.

Esta empresa vulnera los derechos de los trabajadores y lesiona los intereses de nuestra organización sindical.

USO denuncia a Viten Seguridad por impago de salarios a los vigilantes

USO denuncia a Viten Seguridad por impago de salarios a los vigilantes

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Madrid (FTSP USO-Madrid) ha denunciado a la empresa Viten Seguridad. El motivo es el impago reiterado de salarios y la apropiación de las cuotas sindicales de los afiliados. La denuncia se ha presentado este lunes ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

La federación asegura que Viten Seguridad “se ha retrasado en el devengo de los salarios a sus trabajadores desde hace más de un año”, lo que supone una infracción considerada “muy grave”. Según FTSP USO-Madrid, los trabajadores de Viten Seguridad perciben sus salarios entre los días 11 y 14, incluso el día 15 de cada mes. Esta es una práctica “absolutamente habitual” y que afecta a los vigilantes de seguridad privada de al menos ocho centros dependientes del Ayuntamiento de Leganés.

La federación también destaca que estos incumplimientos económicos tienen una repercusiones “absolutamente lesivas” para los intereses de los trabajadores. Muchos de ellos tienen familias que se ven afectadas por los retrasos en el cobro de los salarios.

Apropiación de cuotas sindicales

Por otra parte, la FTSP USO-Madrid cuenta con afiliados cuya cuota sindical se descuenta de la nómina. Sin embargo, Viten Seguridad “viene incumpliendo sistemáticamente desde hace más de dos años las obligaciones preceptivas en cuanto a la dinámica de información a este sindicato y a la representación legal de los trabajadores afiliados a los que se les descuenta la cuota en su nómina”, motivo por el cual se ha presentado una segunda denuncia.

“Aunque la mercantil Viten Seguridad de vez en cuando hace algún ingreso económico en virtud de las cuotas que detrae a nuestros afiliados, nunca lo hace en tiempo formal”. Se ha dado el caso de que la empresa se ha apropiado de las cuotas de los trabajadores durante diez u once meses.

Con el objeto de velar por los intereses de los trabajadores afiliados a nuestra organización, la FTSP USO-Madrid ha lamentado que la “mala praxis” de Viten podría provocar una situación de “indefensión” para los vigilantes, provocando su injusto cese como afiliados por impago de las cuotas.