por Juan José Rodríguez | Jul 8, 2024 | Acción sindical, Industria, USO-Madrid
Ratifica la sentencia favorable del Juzgado de lo Social y considera injustificado y discriminatorio el trato dado a la USO
El 29 de noviembre del 2022, la sección sindical de USO-Industria consiguió superar el umbral del 10 % de representatividad en las elecciones sindicales de John Deere Ibérica. Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), la USO solicitó el nombramiento de 4 delegados, a lo que la empresa se negó.
Los servicios jurídicos de la USO elevaron demanda en materia de conflicto colectivo contra John Deere, así como contra los sindicatos CC.OO., UGT y CSIF, incorporando a su argumentación el hecho de que la empresa había permitido el nombramiento de 4 delegados a CSIF sin haber acreditado tener más de ese 10% de representatividad en el anterior proceso electoral.
Gran triunfo de los servicios jurídicos de la USO
En fecha 24 de noviembre del 2023, el Juzgado de lo Social número 17 de Madrid emitió sentencia favorable a la USO y la empresa recurrió, en suplicación, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha desestimado su recurso y ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Social, al considerar que el trato dado a USO no está justificado y es discriminatorio.
Otra gran victoria de nuestros servicios jurídicos, que, además de hacer justicia, permite doblar el número de delegados de la Federación de Industria de USO-Madrid en John Deere. Gracias a ello, nuestras/os compañeras/os podrán ejercer su acción sindical con mayor eficacia aún, en beneficio de todas las personas trabajadoras de esta empresa especializada en maquinaria y equipos agrícolas.
por Juan José Rodríguez | Jul 3, 2024 | Acción sindical, CRS, Servicios, USO-Madrid
Procedió a abonar la Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS) a las afiliadas y afiliados de esta operadora de transporte regular de viajeros por carretera
La plantilla estuvo tres meses en huelga, entre otros motivos, para ajustar la jornada diaria, a partir del 2025, al marco del Convenio colectivo del Sector Transporte de Viajeros por Carretera de la Comunidad de Madrid (con un cómputo semanal de 40 horas); exigir una mejor adecuación de los horarios para ofrecer al ciudadano un servicio acorde con la necesidad real; dignificar el puesto de trabajo con unas instalaciones decentes, con baños en las cabeceras de línea; y respetar la conciliación familiar y laboral de todas las personas trabajadoras.
Los paros realizados y la negociación con la dirección de la concesionaria (perteneciente al Grupo Ruiz y que presta servicio para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid) han conseguido el objetivo de mejorar las condiciones laborales de conductoras y conductores.
Una vez más, se demuestra que la Caja de Resistencia y Solidaridad de la USO es una herramienta indispensable para poder aguantar las huelgas frente a las empresas y para que, así, nuestros afiliados y afiliadas puedan resistir todo este tiempo de conflicto gracias a la ayuda económica que se les brinda.
Desde USO-Madrid queremos felicitar a nuestros delegadas/os, afiliadas/os y a la plantilla, en general, por la lucha mantenida en estos paros. Y, por supuesto, por conseguir sus objetivos.
#USOEnLucha #DaElPaso con la #USO
por Juan José Rodríguez | Jul 1, 2024 | Acción sindical, Industria, USO-Madrid
USO-Industria ha firmado el II Convenio Estatal de Stellantis & You, que cuenta con una plantilla de más de 1.500 trabajadoras/es
La USO es la segunda fuerza sindical en esta empresa, que engloba a todos los concesionarios de vehículos de toda España de marcas como Peugeot, Citroën, Opel o Fiat (entre las más conocidas). Tras consultar con sus afiliadas/os y delegadas/os, se optó por firmar el citado convenio, cuyos puntos más relevantes son:
-
- Subida salarial: IPC + 2% para el año 2024; IPC + 1,5 % (2025); IPC + 1 % (2026); IPC + 0,5 % (2027). Además, habrá una paga extraordinaria más en 2026 y 2027.
- Jornada: será de 1.760 horas si no hubiera una reforma que rebajara la legal. Si así fuera, además de la bajada legal, habría que añadir 4 días de rebaje más.
- Días Libres: Durante la vigencia de este convenio se disfrutarían el 24 y 31 de diciembre y 2 días más de libre disposición.
- Creación de una prima propia de beneficios, que llegado el caso se cobraría el 2 % del salario para todo el personal, más un 4% adicional para el personal que no tenga variable o una prima equivalente.
Tras la firma de este convenio, los representantes de la USO exigieron a la empresa el compromiso de garantizar la estabilidad del trabajo en todos los centros y aumentar las inversiones en ellos.
por Juan José Rodríguez | Jun 24, 2024 | Acción sindical, Servicios, USO-Madrid
La sección sindical en el mayor contact center de España ha decidido sumarse a la convocatoria, cuyos paros comenzarán en la madrugada del martes 25 de junio
Konecta ha propuesto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas organizativas y productivas que afectaría a un total de 585 personas trabajadoras (121 de personal de estructura y 464 agentes). De ellas, 411 trabajan en los centros de Alcobendas (372), Tres Cantos (19), Santa Leonor (16), San Romualdo (3) y Josefa Valcárcel (1).
El miércoles 19 de junio tuvo lugar una mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para tratar la retirada del ERE. En el informe presentado por parte de la empresa, quedaron sin aclarar o detallar cuestiones muy importantes que justifiquen los despidos.
Fechas y horarios de los paros
Ante la gravedad de la situación, la sección sindical de la USO ha tomado la decisión de respaldar los paros convocados. El primero de ellos, mañana martes 25 de junio; y, en julio, el martes 2, el jueves 4 y el martes 9, en diferentes horarios: turno de mañana (10,30 a 12,30 h.), tarde (18,30 a 20,30) y noche (00,30 a 02,30).
“Expresamos nuestra disconformidad con los argumentos presentados por la empresa. Consideramos que no existe justificación para este ERE, innecesario y fácilmente evitable. Solicitamos a la empresa que entregue documentación relevante en cuanto a ofertas de empleo, formación o contrataciones, que nos permitan analizar la situación de forma rigurosa y buscar alternativas para conseguir que Konecta retire el ERE”, explica Chema Polonio, uno de los representantes de nuestro sindicato en la mesa negociadora.
Más información en:
fs-uso.es/vamos-a-la-huelga-en-konecta-bto/
fs-uso.es/constitucion-de-la-mesa-negociaciadora-del-ere-en-konecta-bto/
por Juan José Rodríguez | May 28, 2024 | Acción sindical, Servicios, USO-Madrid
Tampoco hubo acuerdo entre los sindicatos y la dirección de la concesionaria Óptima Facility Services tras la mediación en el IRMA
Tras convocar la huelga el pasado 14 de mayo y reunirse hasta en cuatro ocasiones con los responsables de la empresa, hoy se intentó una última mediación en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), que volvió a terminar sin avenencia, tras no ser aceptadas las propuestas de los representantes legales de los trabajadores.
Así, USO-Madrid, UGT y SILMUMA, las tres organizaciones sindicales que componen el comité de empresa de Óptima Facility Services en la T4-Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, decidieron mantener la convocatoria huelga indefinida a partir del miércoles 29 de mayo, a las 00:00 horas.
Ampliación
El comité de huelga informa de que, tras una reunión de urgencia celebrada entre las partes en la tarde-noche del martes 28 de mayo, se ha alcanzado un PREACUERDO con Óptima Facility Services.
La huelga queda SUSPENDIDA, no desconvocada. Todos los turnos y jornadas se trabajarán normalmente.
Se realizarán ASAMBLEAS INFORMATIVAS para la RATIFICACIÓN del preacuerdo:
-
- JORNADA Lunes/Viernes
-
- Miércoles 29 mayo
-
- Noche: de 01:00 a 01:45
- Mañana: de 13:00 a 13:45
- Tarde: de 15:30 a 16:15
-
-
-
- Sábado 1 junio
-
- Mañana: de 14:00 a 14:45
- Tarde: de 15:00 a 15:45
#USOEnLucha
por Juan José Rodríguez | May 14, 2024 | Acción sindical, Servicios, USO-Madrid
Justifican la huelga, que comenzará el 29 de mayo, por el reiterado incumplimiento por la concesionaria Óptima Facility Services de los acuerdos previos existentes
USO-Madrid, junto con el resto los sindicatos que forman parte del comité de empresa de Óptima Facility Services en la terminal T4-Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, convoca huelga indefinida a partir del miércoles 29 de mayo, a las 00:00 horas.
Los trabajadores y trabajadoras que desarrollan labores de limpieza en esta terminal justifican la huelga por el reiterado incumplimiento de los acuerdos previos existentes en este centro de trabajo por parte de Óptima Facility Services, que se hizo con la concesión en el año 2019.
Situación insostenible
En concreto, denuncian que la situación se ha vuelto insostenible debido a la sobrecarga de actividad provocada por la falta de cobertura de vacantes por incapacidades temporales, vacaciones y jubilaciones.
La T4-Satélite es la puerta de entrada a España de los vuelos transoceánicos, por lo que la falta de personal en los diferentes turnos provoca una primera impresión muy negativa de quienes visitan nuestro país por la sensación de insalubridad y suciedad acumulada.