por Juan José Rodríguez | Mar 12, 2019 | Acción sindical, Formación
El ciclo de formación para nuevos delegados transcurre manteniendo una amplia asistencia, que en el caso del Curso de Negociación Colectiva impartido este martes, ha sido especialmente destacable con una treintena de participantes. La titular de la Secretaría de Formación y Salud Laboral, Raquel Bordoy, también ha incidido en la regularidad de los inscritos, que están acudiendo a todos los cursos programados en este ciclo de formación.
El Curso de Negociación Colectiva, a cargo del director del Gabinete de Estudios de la USO, José Luis Fernández Santillana, ha tratado sobre los fundamentos técnicos y estratégicos durante el proceso de diálogo entre el empresario y los representantes de los trabajadores con el objetivo de llegar a un acuerdo colectivo.
Durante su introducción, Bordoy ha destacado que «la negociación colectiva es una parte esencial de la acción sindical y una constante en la labor de los representantes sindicales».
Por su parte, el secretario de Acción Sindical, Rubén Vinatea, ha señalado que «es muy importante conocer el marco legal para saber hasta dónde podemos llegar en una negociación» a pesar de que «donde realmente se aprende a negociar es en el día a día». También es importante conocer «cómo negocia la USO y qué es lo que nos diferencia de otros sindicatos con respecto a la acción sindical», ha añadido Vinatea.
El programa de formación de delegados consta de seis cursos. En breve anunciaremos las fechas de los próximas citas formativas para representantes sindicales, aunque ya podemos avanzar que el próximo martes 2 de abril tendrá lugar el Curso de Historia de la USO, impartido por la secretaria general de USO-Madrid, Concepción Iniesta, y en el que se tratarán asuntos tan relevantes como la Caja de Resistencia y Solidaridad.
por Juan José Rodríguez | Ene 15, 2019 | Formación, Salud laboral
Más de treinta delegados de Industria, Enseñanza y Servicios han participado este martes en el Curso de Negociación Colectiva que organiza la Secretaría de Formación y Salud Laboral de USO-Madrid. Se trata de un nuevo éxito de convocatoria de la sesión de formación sindical básica que en esta ocasión vuelve a contar con la colaboración del director del Gabinete de Estudios de USO, José Luis Fernández Santillana.
Durante el curso se ha destacado que la negociación colectiva es un derecho fundamental de los trabajadores, así como un mecanismo fundamental del diálogo social. Gracias a la negociación colectiva los empresarios y los sindicatos pueden convenir salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas; además, constituye la base del mantenimiento de buenas relaciones laborales.
La secretaria de Formación y Salud Laboral, Raquel Bordoy, ha destacado la importancia de este curso, sobre todo teniendo en cuenta que «el papel de la representación sindical ante la empresa pasa siempre por la negociación». Por ese motivo, ha señalado Bordoy, «es fundamental que los delegados de USO-Madrid estén formados al respecto para que llevemos a cabo una acción sindical fuerte y útil para los trabajadores«.
Entre otros temas, el curso ha tratado temas que se encuentran habitualmente en los programas de negociación: los salarios, el tiempo de trabajo, la formación y capacitación profesional, la seguridad y la salud en el trabajo, y la igualdad de trato.
por Juan José Rodríguez | Dic 18, 2018 | Formación, Salud laboral
El curso «Mutuas e incapacidad laboral» celebrado este martes por la Secretaría de Formación y Salud Laboral de USO-Madrid ha contado con una gran acogida por parte de los delegados. Ha sumado en su aula a más de treinta asistentes.
El curso, a cargo del técnico de Prevención del Gabinete Confederal Javier Pla, ha tratado temas como las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social; la legislación vigente; el reconocimiento de incapacidades temporales, permanentes así como los accidentes y enfermedades laborales; reclamaciones a mutuas y otras cuestiones prácticas sobre incapacidad.
La secretaria de Formación y Salud Laboral, Raquel Bordoy, ha destacado la importancia de este curso, sobre todo teniendo en cuenta que es «un tema sobre el que recibimos multitud de consultas, especialmente a raíz de los recientes cambios en la legislación».
Por su parte, Pla, ha señalado que «cada vez son más numerosas las sentencias en las que se reconocen daños derivados del trabajo que tanto las mutuas como el INSS habrían negado» y ha insistido en la necesidad de conocer la normativa sobre mutuas e incapacidad laboral para mejorar la prevención y «evitar que muchos casos queden ocultos y en situación de indefensión».
por Juan José Rodríguez | Dic 5, 2018 | Formación, Igualdad, Mujer
La Fundación Mujeres celebra el XVI Encuentro de Emprendedoras y Empresarias “TIC, TIC. La tecnología en el emprendimiento liderado por mujeres” el próximo jueves 13 de diciembre en Campus Madrid (Calle Moreno Nieto, 2 -28005 Madrid) a partir de las 10h.
El encuentro contará con la participación de empresarias del Círculo de Empresarias que compartirán su experiencia en torno a las nuevas tecnologías. Las emprendedoras de Fundación Mujeres presentarán sus proyectos empresariales y debatirán sobre el papel de las TIC en el emprendimiento liderado por mujeres con entidades de envergadura nacional e internacional.
TIC es el acrónimo de lo que se conoce como Tecnologías de la Información y la Comunicación, que se refiere a todos los recursos, herramientas y programas que se usan para procesar, administrar y compartir la información a través de diferentes soportes tecnológicos: ordenadores, teléfonos móviles, televisores, videoconsolas o tabletas electrónicas.
por Juan José Rodríguez | Nov 28, 2018 | Formación
La Secretaría de Formación y Salud Laboral ofrece un nuevo catálogo de cursos de formación en materia sindical destinados a los delegados y delegadas de USO-Madrid. Los talleres se impartirán entre los meses de diciembre y febrero e incluyen contenidos de especial interés para los representantes de los trabajadores como la acción sindical, la salud laboral, prevención de riesgos laborales, la negociación colectiva o cómo afrontar el periodo de elecciones sindicales.
Los interesados deben rellenar el formulario de solicitud y enviarlo por correo electrónico a raquel.bordoy@uso-madrid.es o por fax al teléfono 91 534 62 41.
Curso de Acción Sindical.
- Fecha: 12 de diciembre de 2018
- Horario: de 10 a 14 horas
Salud Laboral: Mutuas e Incapacidades. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Fecha: 18 de diciembre
- Horario: de 9:30 a 14:00 horas
Negociación Colectiva.
- Fecha: 15 de enero de 2019
- Horario: de 10 a 14 horas
Historia USO y CRS.
- Fecha: 5 de febrero
- Horario: de 10 a 14 horas.
PRL.Básico 30 horas. (Obligatorio para Delegados de Prevención)
- Días: 10, 15, 17, 22, 24, 29, 31 de enero y 5, 7 y 12 de febrero de 2019.
- Horario: de 15:30 a 18:30 horas
Seguridad y Salud Laboral, para Delegados Sindicales.
- Fecha: 10 de enero
- Horario: de 10:00 a 14:00 horas.
Elecciones Sindicales
por Juan José Rodríguez | Jun 6, 2018 | Formación
Nuevo ciclo de formación de delegados
Acaba de dar comienzo un nuevo Ciclo de Formación para Delegados de USO-Madrid. La primera sesión tiene como contenidos la Historia de USO y la CRS (Caja de Resistencia y Solidaridad).
Está siendo impartida por Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.