USO-Madrid también entra con fuerza en el comité de Comercial Virosque (Ciempozuelos)

USO-Madrid también entra con fuerza en el comité de Comercial Virosque (Ciempozuelos)

Finalizamos una gran semana de elecciones sindicales con la irrupción de USO-Madrid Servicios en Comercial Virosque (Ciempozuelos), empresa cuya actividad se centra, entre otras, en la logística y el transporte.

Entra con mucha fuerza y obtiene 3 delegados que serán decisivos en el nuevo comité de empresa. Un resultado especialmente meritorio, pues nuestra candidatura tuvo que hacer frente a grandes dificultades en un proceso electoral largo y muy complicado.

¡Enhorabuena, compañeros! 👏👏👏

#DaElPaso con la #USO

IPC octubre: La inflación anual vuelve a dispararse hasta el 3,6 % en Madrid, la más alta desde febrero del 2023

IPC octubre: La inflación anual vuelve a dispararse hasta el 3,6 % en Madrid, la más alta desde febrero del 2023

La inflación subyacente, o estructural, también repunta por cuarto mes consecutivo y confirma la tendencia inflacionista en la Comunidad de Madrid

 

“Lamentablemente, la inflación está muy lejos de ser controlada. No hay economía familiar que pueda resistir subidas tan pronunciadas precisamente en los productos y servicios más prioritarios como son la alimentación, la vivienda, los transportes o la educación de los hijos. La subida salarial pactada por convenio, que afecta a más de un millón de trabajadores en la región, se mantiene en el 4,1 % de media por cuarto mes consecutivo, por lo que la conclusión es muy sencilla: menor capacidad de ahorro para las personas trabajadoras y mayor dificultad para llegar a fin de mes para las economías familiares más vulnerables”, analiza María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.

Desde USO siempre insistimos en que es imprescindible un gran pacto entre los partidos políticos, sea cual sea su signo, y entre las distintas administraciones para que los efectos del encarecimiento de los precios no influyan tanto en los productos y servicios básicos. Que se pongan a trabajar en lo que realmente afecta a los ciudadanos y que prioricen una legislación laboral más eficaz, con menos temporalidad y estacionalidad, con salarios más dignos y con la negociación colectiva como base para garantizar la capacidad de ahorro de las personas trabajadoras”, denuncia la máxima responsable regional.

 

El peor escenario posible

Pésimas noticias las ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el peor escenario posible para los precios. Si a nivel nacional el IPC interanual superó la temida barrera del 3 %, en la Comunidad de Madrid se disparó hasta el 3,6 %, un dato que no se veía desde el mes de febrero del 2023.

Pero la peor de todas es que no se trata sólo de factores coyunturales o volátiles, sino una peligrosa tendencia que amenaza con seguir castigando los bolsillos de los madrileños. Y es que la inflación subyacente, que no incluye ni los productos energéticos ni los alimentos no elaborados, alcanza el 3,3 % después de cuatro meses escalando hasta un punto desde el mínimo del 2,3 marcado en junio. Es su mayor valor desde marzo del 2024.

 

Los alimentos no elaborados suben más que la media

La tregua del mercado internacional del petróleo y su impacto en los combustibles carburantes (-0,5 anual y -1,7 en lo que va de año) no ha bastado para amortiguar una inflación desbocada en aquellos productos y servicios que más afectan a los ciudadanos. Por ejemplo, los alimentos no elaborados (2,7), que triplicaron el alza mensual (0,8) y son casi un 6 % más caros que hace un año.

De nuevo, los huevos lideran la escalada (+21,4 anual), que será más acusada tras el brote de gripe aviar, el sacrificio y el confinamiento obligatorio en todas las granjas avícolas. Le siguen la carne de vacuno (+15,7) y ovino (+8,9), el pescado (+8,0), la leche (+4,7) y las frutas y verduras (+4,1, tras encarecerse casi un 9 % este último mes). Es decir, la base de una dieta equilibrada y saludable en cualquier hogar.

 

Los suministros de la vivienda y el transporte público castigan a los madrileños

El apartado más inflacionista es el de la vivienda (+8,2). El conjunto de los suministros de agua, gas y electricidad se ha encarecido un 11 % en el último año y los gastos de conservación y reparación, casi un 12 %. El transporte público también se ha visto castigado con subidas del 20,3 % el urbano y del 11,2 el interurbano. Al contrario, la contención de los precios de los combustibles y carburantes ha permitido que la subida anual del transporte particular (+1,7) sea inferior al índice general.

Los servicios destacan entre el resto de incrementos superiores a la media: efectos personales (+15,8), seguros (+8,8) o protección social (+5,4). También lo hicieron la enseñanza secundaria (+4,3), la restauración (+3,7) o los alojamientos (+6,6).

USO-Madrid gana las primeras elecciones sindicales en Eurest Servicios

USO-Madrid gana las primeras elecciones sindicales en Eurest Servicios

La candidatura de USO-Madrid Servicios fue la más votada y contará con 9 delegadas/os de empresa de Eurest Servicios, donde se celebraron por primera vez elecciones sindicales.

👌 ¡Enhorabuena, compañeras/os!

Os felicitamos por vuestra gran campaña, que ha contribuido a obtener unos excelentes resultados que permiten que la USO siga creciendo en representatividad y expandiendo sus valores de independencia y autonomía sindical.

#DaElPaso con la #USO

Bono Parques Oro Plus Empresas 2026: Oferta especial Black Friday ¡Sólo 135 €!

Bono Parques Oro Plus Empresas 2026: Oferta especial Black Friday ¡Sólo 135 €!

Si estás afiliado a la USO, ya puedes solicitar tu tarjeta Bono Parques Oro Plus Empresas individual, gracias al convenio de colaboración con Parques Reunidos

 

Oferta especial Black Friday

Este año, con Black Friday, tendrás el Bono Parques Oro Plus Empresas 2026 al mejor precio del año:

¡Tan sólo 135€!

¡100 € de ahorro!

Del 11 de noviembre al 1 de diciembre del 2025

 

 

Ahorro de 76 euros

El Bono Parques Oro Plus Empresas es válido para 1 titular y su precio es 159 €* (en formato digital). Esto supone un ahorro de casi el 32% (76 €), respecto a la tarifa normal. Con el Bono Oro Plus Empresas no hay ningún día de restricción de visitas (como sí sucede con el Bono Oro normal).

*Gastos de gestión e IVA incluidos.

El acceso al Bono es a través de códigos que permiten comprar hasta 5 Bono Parques Oro Plus Empresas 2026, tanto de adulto como de niño. El precio de ambos es el mismo.

El bono incluye el acceso gratuito a 12 parques de toda España: Parque Warner Madrid, Parque Atracciones Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia, Atlantis Aquarium Madrid*, Selwo Aventura Estepona, Selwo Marina Benalmádena, Teleférico Benalmádena, Aquópolis Cartaya, Aquópolis Costa Dorada, Aquópolis Cullera y Aquópolis Torrevieja.

* El acceso gratuito a Atlantis Aquarium Madrid será a partir de las 15,00 horas. Si el acceso se hace antes de este horario, se aplicará un descuento del 50% en la tarifa general de ese día (no acumulable a otras ofertas y/o promociones).

También incluye acceso con un 50% de descuento a Parque Warner Beach Madrid y Aquopolis Villanueva de la Cañada (aplicable a la tarifa máxima general del día y no acumulable a otras ofertas y/o promociones).

* CERRADOS AMBOS PARQUES desde el 8 de septiembre del 2025 hasta el verano del 2026.

 

Ventajas adicionales*

      • 15% de descuento en Pasajes del Terror de Parque Warner Madrid y Parque de Atracciones de Madrid.
      • 15% de descuento en interacciones con animales en Faunia.
      • 15% de descuento en Experiencia inmersiva 360º en Zoo Aquarium Madrid.
      • 15% de descuento en Autotren de Zoo Aquarium Madrid (válido de lunes a viernes no festivos).
      • 15% de descuento en Pases Correcaminos de Parque Warner Madrid.
      • 15% de descuento en Speedy Pass Gold de Parque de Atracciones de Madrid.
      • 15% de descuento (en taquillas) para un máximo de 15 amigos (máx. 3 al día) entre todos los parques.
      • 15% de descuento en tiendas, restaurantes y fotografía.

 

Bono Parques Oro Plus Empresas 2024: Adquiérelo ya y disfruta de 15 meses de descuentos

 

 

¿Cómo puedo conseguir el Bono Oro Plus Empresas 2026?

1.- Solicita tu código enviando un mensaje a marta.garcia@uso-madrid.es

2.- Entra y valídalo en bonoparques.es/comprar/bono-empresas/validar

3.- Serás dirigido a la web de compra creada específicamente para el Bono Oro Plus Empresas. Con un código podrás adquirir hasta 5 bonos individuales, tanto para adulto como para niño.

4.- Para descargarte en el móvil tu bono digital debes tener instalada previamente la aplicación Apple Wallet (si tienes IOS) o PassWallet (si tienes Android).

5.- Date de alta en el Área Privada para tener acceso a otras gestiones.

¿Qué debo hacer si tengo problemas durante el proceso de compra del Bono Oro Plus Empresas?

Si te encuentras con alguna incidencia durante el proceso de adquisición de tu Bono, escribe a contacto@bonoparques.com o llama al 91 200 07 96.

¿Puedo aplazar el pago del Bono Oro Plus Empresas 2026?

Sí. Al final del proceso de compra podrás elegir método de pago a través de Scalapay o Klarna, sin gastos adicionales.

¿Puedo tener el Bono Oro Plus Empresas 2026 en formato físico?

Sí. Puedes solicitar tu tarjeta física de Bono Parques Oro Plus Empresas 2026 en la Oficina de Información del Parque de Atracciones de Madrid, en horario de apertura del centro. El coste de la emisión de cada tarjeta es de 10€ (IVA incluido).

¿Está incluido el parking en el Bono Oro Plus Empresas 2026?

No está incluido. Dispones de un Bono Parking para Warner Madrid y Faunia (75 €) o un Bono Parking sólo para Faunia (35 €). Es recomendable solicitarlo en el momento de formalizar el pedido de tu Bono. Su validez será la misma que la del Bono de Empresa adquirido.

Si adquiero un Bono Oro Plus Empresas 2026 ¿hasta cuándo tendrá validez?

Su validez será desde el día en que el titular obtenga su Bono hasta el 31 de diciembre del 2026. O sea, si el Bono se adquiere ahora, serán más de 3 meses adicionales de uso sobre su validez.

¿Existe alguna limitación de fechas para su uso?

El Bono Parques Oro Plus Empresas 2026 NO tiene ninguna limitación de fechas. Puedes usarlo cualquier día del año. En el caso de Atlantis hay que tener en cuenta que la visita será gratuita a partir de las 15.00 horas.

Si tengo otro Bono Parques adquirido en 2025 y compro el Bono Oro Plus Empresas 2026 ¿tengo precio especial por renovación?

Debido a la exclusividad del Bono Parques Oro Plus Empresas, existe una única tarifa de adquisición, no existen tarifas de renovación.

¿Puedo utilizar mi Bono Oro Plus Empresas 2026 en varios parques en un mismo día?

Sí. Puedes acceder a un máximo de dos parques al día. Una vez que salgas de un parque no podrás volver a entrar.

¿Puede hacer uso de este Bono cualquier persona?

No, el Bono Oro Plus Empresas 2026 es un producto personal e intransferible, identificado con el Nombre, Apellidos y fotografía del titular. Si se utiliza por parte de alguien que no sea el titular, será motivo de bloqueo y/o anulación.

¿Puedo poner de titular a un menor en estos Bonos?

Sí, pero si es menor de 14 años, deberá realizar la gestión del Bono previa autorización del padre/madre o tutor legal.

¿Cuesta lo mismo un Bono de adulto que de niño?

Sí, las tarifas de Bono Parques son las mismas para adultos y para niños.

¿A partir de qué edad un niño necesita Bono Parques?

El Bono Parques se solicita en función de la estatura no de la edad, la estatura mínima para solicitar el Bono Parques es de 1 metro o más, los titulares menores de 1 metro no necesitarán Bono. Si durante la temporada el menor supera el metro de estatura, ya no podría entrar gratis y, por lo tanto, para poder acceder deberá tramitarse su Bono Parques o comprar su entrada individual al Parque que corresponda.

¿Hay tarifa especial por familia numerosa?

No, Bono Parques no dispone de tarifas especiales para Familias Numerosas.

¿Hay tarifa especial de Bono Parques por discapacidad?

No, pero si el titular posee el Certificado de Discapacidad del 33% o más (documento validado y actualizado por los organismos competentes) puede acceder a los centros que Parques Reunidos posee en Madrid (Parque de Atracciones de Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia y Parque Warner) con un acompañante gratis, siempre y cuando tenga dicho certificado validado por la Comunidad donde resida (consultar las condiciones para discapacitados de cada centro) y el Bono Parques en vigor.

¿Puede cambiarse el titular de un Bono Oro Plus Empresas 2026 o pedir devolución una vez realizada la compra?

No, una vez efectuada la compra del Bono Parques, no se podrá modificar el titular. Tampoco se devolverá el importe del Bono, de acuerdo con el Art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

AQUÍ PUEDES DESCARGAR LAS CONDICIONES LEGALES EN FORMATO PDF

 

Códigos de descuento en Parques Reunidos

Te recordamos también que existe la posibilidad de acceder a todos estos parques a través de códigos de descuento, válidos para un solo día y hasta para cuatro personas. Consulta las nuevas tarifas hasta el 31 de enero del 2026.

USO industria Madrid celebra asambleas informativas en John Deere para las elecciones a miembros de PRL

USO industria Madrid celebra asambleas informativas en John Deere para las elecciones a miembros de PRL

Se celebraron varias asambleas informativas los días 18 de octubre y 4 de noviembre en los turnos de mañana, tarde, noche y fin de semana

 

Los delegados de USO industria Madrid en la factoría de John Deere Ibérica han realizado varias asambleas informativas para detallar a la plantilla los proyectos que tienen, en el caso que salgan elegidos para los próximos cuatros años, en cuestiones de salud laboral. Esta fábrica, ubicada en Getafe y especializada en la producción de tractores y maquinaria agrícola, tiene por costumbre realizar elecciones mediante votación directa para la elección de los delegados de Prevención de Riesgos Laborales (PRL).

 

USO industria Madrid celebra asambleas informativas en John Deere para las elecciones a miembros de PRL

 

Menos riesgos, más formación y más recursos para las inspecciones

El secretario general de USO industria Madrid, Víctor Cajide, participó en las asambleas informativas y expuso las líneas generales de nuestro sindicato en lo referente a salud laboral. Entre otras, “la preocupación por el aumento de los riesgos derivados de carga de trabajo, estrés o fatiga mental; la falta de cursos prácticos de prevención en los puestos de trabajo; y que las administraciones públicas doten de los suficientes recursos técnicos, administrativos y humanos para que las inspecciones de trabajo se produzcan con mayor celeridad y, por tanto, sean más efectivas”.

Paro octubre: Madrid pulveriza su récord de afiliación y consigue el mejor dato de paro en octubre desde 2007

Paro octubre: Madrid pulveriza su récord de afiliación y consigue el mejor dato de paro en octubre desde 2007

Educación y hostelería aportan tres de cada cuatro de los casi 50.000 nuevos afiliados, algo que suele ser habitual en el décimo mes del año

 

“La verdad es que nos han sorprendido los buenos datos, tanto de afiliación, como de paro. No es que nos alegremos de que suba el desempleo, aunque lo hizo de forma tan moderada que se sitúa en niveles previos a la crisis económica del 2008, a pesar de que hay casi medio millón de personas activas más. La Comunidad de Madrid tiene una economía peculiar, basada en los servicios, lo que se refleja en una estacionalidad laboral diferente a la de otras comunidades autónomas”, analiza María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.

“Tenemos más personas trabajando, más mujeres y, también, más extranjeros que nunca, lo que habla de fortaleza del mercado laboral. Pero también vemos cómo crecen la temporalidad y los fijos discontinuos, cuya jornada es, por definición, a tiempo parcial si se computan los doce meses del año. Y, la gran pregunta: ¿Cómo es posible que suba el paro si se firmaron más de doscientos mil contratos en octubre, casi la mitad indefinidos? Esto también habla de precariedad y de que un contrato indefinido no lo es en realidad, debido a la facilidad para despedir”, analiza la máxima dirigente regional de la USO.

 

Paro

El desempleo subió en 2.281 personas (+0,8 %), comportamiento muy similar al registrado a nivel nacional (+0,9). Se sitúa en 280.337, el mejor dato en 18 años. Son 11.737 menos que hace un año (-4,0). Eso sí, el descenso anual es muy inferior a la media nacional (-6,1) y el cuarto menos acentuado entre todas las autonomías.

Crece proporcionalmente entre hombres y mujeres, lo que mantiene la brecha de género al borde del 60 %. Entre los extranjeros, creció un 2,3 % respecto a agosto, aunque bajó casi el doble que la media en los últimos doce meses (-7,3). Por sectores, los servicios acaparan 8 de cada 10 parados. Sólo bajó, muy tímidamente, en la construcción (-104) y volvió a subir entre el colectivo sin empleo anterior, donde 3 de cada 4 son mujeres mayores de 44 años.

 

Contratos

En octubre se firmaron 228.887 nuevos contratos, lo que implica un descenso tanto mensual (-1,2) como anual (-0,9). Respecto a agosto, los indefinidos caen con fuerza (-6,4) y suben los temporales (+4,2). Una temporalidad que también se refleja en el acumulado del año 2025: de las 1.884.857 nuevas contrataciones (21.000 más que hasta octubre del 2024), el 53 % fueron temporales. Como consecuencia, la temporalidad no sólo no se reduce, sino que ha crecido siete décimas en el último año.

9 de cada 10 se firmaron en el sector servicios, y 1 de cada 4 por personas trabajadoras extranjeras, las grandes beneficiadas, ya que supone un 3,1 % más que en el anterior mes de octubre.

 

Afiliación

Se esperaba un buen dato afiliativo, pero los números de la Seguridad Social sorprendieron por su contundencia. La Comunidad de Madrid bate todos los registros históricos, tanto de afiliados medios (3.829.227), como de mujeres (1.824.389) y extranjeros cotizantes (613.148). Incluso el dato del último día del mes, en el que se destruyeron 11.000 empleos, mejora el tope de afiliación media registrada en junio. Y, como curiosidad, hay 3.000 afiliados más que activos según la reciente oleada de la Encuesta de Población Activa (EPA).

De los casi 50.000 nuevos afiliados, la educación aporta 27.700 y la hostelería 8.800. En ambos casos, también se baten todos los registros históricos. A gran distancia, las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+4.100), las profesionales, científicas y técnicas (+4.000) o las relacionadas con la información y las comunicaciones (+3.200). La industria manufacturera aporta menos de mil nuevos cotizantes y caen con fuerza las actividades sanitarias y de servicios sociales (-4.100) y las administrativas y de servicios auxiliares (-3.700).

Del total de afiliados, 3.293.393 pertenecen al Régimen General (86 %) y, pese al aumento de la temporalidad, el 55 % son indefinidos a tiempo completo. El empleo de hogar sube muy tímidamente, aunque sirve para romper la tendencia de los dos últimos años. La que se asienta ya como una modalidad cada vez más asentada es la figura de los fijos discontinuos. Son ya 118.414 en nuestra región, lo que supone su mayor dato en octubre y roza el tope registrado diciembre del 2023, por lo que lo normal sea que lo bata en los dos últimos meses del año.

 

Prestaciones

En Madrid, 153.141 personas recibieron algún tipo de prestación en septiembre, lo que supone una fuerte bajada de 26.000 perceptores tanto respecto a agosto como a septiembre del 2024. 7 de cada 10 son contributivas y la cuantía media (1.051) sube casi 50 euros en un mes y es 36 € mayor que la media nacional.