USO-Madrid participa el V Congreso Internacional Prevencionar

USO-Madrid participa el V Congreso Internacional Prevencionar

El V Congreso Internacional Prevencionar se ha celebrado en el Palacio de Hielo de Madrid desde el miércoles 24 hasta el viernes 26 de septiembre de 2025 con el lema “La prevención que necesitamos

 

El encuentro, que se celebra bianualmente, se ha convertido en un referente para todos los profesionales comprometidos con la salud, la seguridad y el bienestar en el trabajo. Un espacio de diálogo y aprendizaje para investigadores, profesionales de la salud, seguridad y bienestar, empresarios, responsables de tecnología y representantes de la administración pública.

En un entorno laboral en constante transformación, la prevención tiene que evolucionar y adaptarse a las nuevas realidades y desafíos a los que se que enfrentan las organizaciones. Hoy más que nunca, hace falta una prevención proactiva, inclusiva y alineada con las tendencias emergentes que definirán el futuro del trabajo.

En la presente edición, se han abordado a través de conferencias magistrales, mesas redondas, talleres y una zona de exposición las nuevas tendencias en prevención, entre las que destacan Inteligencia Artificial (IA), bienestar emocional y salud mental, sostenibilidad y prevención ambiental, transformación digital y trabajo híbrido o cultura organizacional y liderazgo inclusivo.

Home – Congreso Prevencionar 2025

Bono Parques Oro Plus Empresas 2026: Oferta especial de lanzamiento (149€)

Bono Parques Oro Plus Empresas 2026: Oferta especial de lanzamiento (149€)

Si estás afiliado a la USO, ya puedes solicitar tu tarjeta Bono Parques Oro Plus Empresas individual, gracias al convenio de colaboración con Parques Reunidos

 

¡Oferta especial de lanzamiento!

Ya tenéis a vuestra disposición el Bono Parques Oro Plus Empresas 2026. Y estrenamos campaña con una oferta de lanzamiento, válida desde el 18 de septiembre hasta el 5 de octubre del 2025: 149 euros.

Esto supone un descuento de más del 36% y un ahorro de 86 € respecto al precio oficial (235 €).

 

Bono Parques Oro Plus Empresas 2026

 

Descuento desde el 6 de octubre del 2025

El Bono Parques Oro Plus Empresas es válido para 1 titular y su precio es 159€* (en formato digital). Esto supone un ahorro de casi el 32% (76€), respecto a la tarifa normal. Con el Bono Oro Plus Empresas no hay ningún día de restricción de visitas (como sí sucede con el Bono Oro normal).

*Gastos de gestión e IVA incluidos.

El acceso al Bono es a través de códigos que permiten comprar hasta 5 Bono Parques Oro Plus Empresas 2026, tanto de adulto como de niño. El precio de ambos es el mismo.

El bono incluye el acceso gratuito a 12 parques de toda España: Parque Warner Madrid, Parque Atracciones Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia, Atlantis Aquarium Madrid*, Selwo Aventura Estepona, Selwo Marina Benalmádena, Teleférico Benalmádena, Aquópolis Cartaya, Aquópolis Costa Dorada, Aquópolis Cullera y Aquópolis Torrevieja.

* El acceso gratuito a Atlantis Aquarium Madrid será a partir de las 15,00 horas. Si el acceso se hace antes de este horario, se aplicará un descuento del 50% en la tarifa general de ese día (no acumulable a otras ofertas y/o promociones).

También incluye acceso con un 50% de descuento a Parque Warner Beach Madrid y Aquopolis Villanueva de la Cañada (aplicable a la tarifa máxima general del día y no acumulable a otras ofertas y/o promociones).

* CERRADOS AMBOS PARQUES desde el 8 de septiembre del 2025 hasta el verano del 2026.

Ventajas adicionales*

      • 15% de descuento en Pasajes del Terror de Parque Warner Madrid y Parque de Atracciones de Madrid.
      • 15% de descuento en interacciones con animales en Faunia.
      • 15% de descuento en Experiencia inmersiva 360º en Zoo Aquarium Madrid.
      • 15% de descuento en Autotren de Zoo Aquarium Madrid (válido de lunes a viernes no festivos).
      • 15% de descuento en Pases Correcaminos de Parque Warner Madrid.
      • 15% de descuento en Speedy Pass Gold de Parque de Atracciones de Madrid.
      • 15% de descuento (en taquillas) para un máximo de 15 amigos (máx. 3 al día) entre todos los parques.
      • 15% de descuento en tiendas, restaurantes y fotografía.

 

Bono Parques Oro Plus Empresas 2024: Adquiérelo ya y disfruta de 15 meses de descuentos

 

 

¿Cómo puedo conseguir el Bono Oro Plus Empresas 2026?

1.- Solicita tu código enviando un mensaje a marta.garcia@uso-madrid.es

2.- Entra y valídalo en bonoparques.es/comprar/bono-empresas/validar

3.- Serás dirigido a la web de compra creada específicamente para el Bono Oro Plus Empresas. Con un código podrás adquirir hasta 5 bonos individuales, tanto para adulto como para niño.

4.- Para descargarte en el móvil tu bono digital debes tener instalada previamente la aplicación Apple Wallet (si tienes IOS) o PassWallet (si tienes Android).

5.- Date de alta en el Área Privada para tener acceso a otras gestiones.

¿Qué debo hacer si tengo problemas durante el proceso de compra del Bono Oro Plus Empresas?

Si te encuentras con alguna incidencia durante el proceso de adquisición de tu Bono, escribe a contacto@bonoparques.com o llama al 91 200 07 96.

¿Puedo aplazar el pago del Bono Oro Plus Empresas 2026?

Sí. Al final del proceso de compra podrás elegir método de pago a través de Scalapay o Klarna, sin gastos adicionales.

¿Puedo tener el Bono Oro Plus Empresas 2026 en formato físico?

Sí. Puedes solicitar tu tarjeta física de Bono Parques Oro Plus Empresas 2026 en la Oficina de Información del Parque de Atracciones de Madrid, en horario de apertura del centro. El coste de la emisión de cada tarjeta es de 10€ (IVA incluido).

¿Está incluido el parking en el Bono Oro Plus Empresas 2026?

No está incluido. Dispones de un Bono Parking para Warner Madrid y Faunia (75€) o un Bono Parking sólo para Faunia (35€). Es recomendable solicitarlo en el momento de formalizar el pedido de tu Bono. Su validez será la misma que la del Bono de Empresa adquirido.

Si adquiero un Bono Oro Plus Empresas 2026 ¿hasta cuándo tendrá validez?

Su validez será desde el día en que el titular obtenga su Bono hasta el 31 de diciembre del 2026. O sea, si el Bono se adquiere ahora, serán más de 3 meses adicionales de uso sobre su validez.

¿Existe alguna limitación de fechas para su uso?

El Bono Parques Oro Plus Empresas 2026 NO tiene ninguna limitación de fechas. Puedes usarlo cualquier día del año. En el caso de Atlantis hay que tener en cuenta que la visita será gratuita a partir de las 15.00 horas.

Si tengo otro Bono Parques adquirido en 2025 y compro el Bono Oro Plus Empresas 2026 ¿tengo precio especial por renovación?

Debido a la exclusividad del Bono Parques Oro Plus Empresas, existe una única tarifa de adquisición, no existen tarifas de renovación.

¿Puedo utilizar mi Bono Oro Plus Empresas 2026 en varios parques en un mismo día?

Sí. Puedes acceder a un máximo de dos parques al día. Una vez que salgas de un parque no podrás volver a entrar.

¿Puede hacer uso de este Bono cualquier persona?

No, el Bono Oro Plus Empresas 2026 es un producto personal e intransferible, identificado con el Nombre, Apellidos y fotografía del titular. Si se utiliza por parte de alguien que no sea el titular, será motivo de bloqueo y/o anulación.

¿Puedo poner de titular a un menor en estos Bonos?

Sí, pero si es menor de 14 años, deberá realizar la gestión del Bono previa autorización del padre/madre o tutor legal.

¿Cuesta lo mismo un Bono de adulto que de niño?

Sí, las tarifas de Bono Parques son las mismas para adultos y para niños.

¿A partir de qué edad un niño necesita Bono Parques?

El Bono Parques se solicita en función de la estatura no de la edad, la estatura mínima para solicitar el Bono Parques es de 1 metro o más, los titulares menores de 1 metro no necesitarán Bono. Si durante la temporada el menor supera el metro de estatura, ya no podría entrar gratis y, por lo tanto, para poder acceder deberá tramitarse su Bono Parques o comprar su entrada individual al Parque que corresponda.

¿Hay tarifa especial por familia numerosa?

No, Bono Parques no dispone de tarifas especiales para Familias Numerosas.

¿Hay tarifa especial de Bono Parques por discapacidad?

No, pero si el titular posee el Certificado de Discapacidad del 33% o más (documento validado y actualizado por los organismos competentes) puede acceder a los centros que Parques Reunidos posee en Madrid (Parque de Atracciones de Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia y Parque Warner) con un acompañante gratis, siempre y cuando tenga dicho certificado validado por la Comunidad donde resida (consultar las condiciones para discapacitados de cada centro) y el Bono Parques en vigor.

¿Puede cambiarse el titular de un Bono Oro Plus Empresas 2026 o pedir devolución una vez realizada la compra?

No, una vez efectuada la compra del Bono Parques, no se podrá modificar el titular. Tampoco se devolverá el importe del Bono, de acuerdo con el Art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

AQUÍ PUEDES DESCARGAR LAS CONDICIONES LEGALES EN FORMATO PDF

 

Códigos de descuento en Parques Reunidos

Te recordamos también que existe la posibilidad de acceder a todos estos parques a través de códigos de descuento, válidos para un solo día y hasta para cuatro personas. Consulta las nuevas tarifas hasta el 31 de enero del 2026.

USO-Madrid entra con fuerza y mayoría absoluta en el comité de A Tu Hora Express

USO-Madrid entra con fuerza y mayoría absoluta en el comité de A Tu Hora Express

Las compañeras y compañeros de USO-Madrid Servicios han obtenido un fenomenal resultado en las elecciones sindicales celebradas en A tu Hora Express (ATHE), empresa especializada en transporte de última milla. Tendrán mayoría absoluta en el comité de empresa con 4 de 5 delegadas/os (2 en el colegio de Técnicos y 2 en el de Especialistas y No Cualificados).

El éxito es aún mayor si se tiene en cuenta que era la primera vez que la USO presentaba candidatura. Una gran parte de la plantilla ha valorado la honestidad de las propuestas de nuestros representantes, basadas en la cercanía, la unidad, el compromiso, el respeto y la independencia.

¡Enhorabuena!

#DaElPaso con la #USO

Ya está disponible la Lotería de Navidad de USO-Madrid

Ya está disponible la Lotería de Navidad de USO-Madrid

Ya tienes a tu disposición en la Administración de la C/ Vallehermoso, 80 el número de la Lotería de Navidad de USO-Madrid, que para este 2025 es el 96758

 

Como cada año, podrás adquirir tus décimos en la Administración de Loterías y Apuestas del Estado nº 203 (El Alcarreño), situada en la calle Vallehermoso 80, justo al lado de la sede de USO-Madrid.

No esperes hasta última hora para comprarlo, porque se suele agotar muy rápido todos los años.

¡Mucha suerte!

Paro Agosto: Sube el paro y cae la afiliación con mayor fuerza que en años precedentes en Madrid

Paro Agosto: Sube el paro y cae la afiliación con mayor fuerza que en años precedentes en Madrid

El sector servicios absorbe la práctica totalidad de los nuevos desempleados, aunque son diez mil menos que hace un año

 

“Se puede ver la botella medio llena o medio vacía, pero está claro que las cifras de paro y afiliación son las peores de los últimos años. También es cierto que hay menos parados y más afiliados que hace un año, pero se ha destruido más empleo a pesar de que se han firmado más contratos que el año pasado, lo que no tiene ninguna lógica. ¿Cómo se pueden generar casi sesenta mil contratos indefinidos y que esto no provoque que la gente salga del paro? El indefinido es una figura que ha perdido su valor, además de que cada vez se firman más temporales y eso tampoco es bueno. Al final, redunda en empleos más precarios, lo que afecta principalmente a las mujeres y a los jóvenes, los dos colectivos más vulnerables”, denuncia María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.

 

Se trata del peor mes de agosto desde la pandemia, tanto en las cifras de paro ofrecidas por el SEPE, como en las de afiliación de la Seguridad Social. Los 4.214 nuevos parados superan con creces los datos de los tres años precedentes y las 42.275 bajas de afiliados confirman una clara tendencia al alza desde el 2022.

 

Paro

Los 280.090 parados en la Comunidad de Madrid son 4.214 más que en julio (+1,5 %), aunque 10.236 menos que en agosto del 2024 (-3,5 %). Porcentajes peores, en ambos casos, que los registrados a nivel nacional (+0,9 y -5,7 %, respectivamente). Prácticamente todos los nuevos desempleados pertenecen al sector servicios (98 %). También sube ligeramente en industria y cae de forma casi inapreciable en agricultura, construcción y en el colectivo si empleo anterior.

En este último apartado, llama la atención de que hay prácticamente los mismos parados entre los menores de 25 años y los mayores de 44, aunque en este último caso 4 de cada 5 demandantes son mujeres. La brecha de género también se observa en el dato global, que alcanza el 60 % por primera vez en mucho tiempo.

 

Afiliación

Los datos de afiliados no son mejores. En agosto se destruyeron 42.275 empleos, cifra que supera los 60.000 durante los dos meses de verano. Sin embargo, hay 93.390 cotizantes más que hace un año. Llama la atención que el último día del mes apenas se registraron dos mil bajas, lo que rebaja la influencia de la estacionalidad turística como causa. En total, hay 3.733.879 afiliados en la región, por lo que se espera que a finales del otoño vuelva a superarse el récord de 3,8 millones.

La educación es el sector que registró una mayor caída (-11.000), seguido de la hostelería y de las actividades profesionales y científicas (-6.000) y de las recreativas y de entretenimiento (-4.000).

Del total, 3.203.356 pertenecen al Régimen General. Sólo 3 de cada 5 trabajan a tiempo completo, aunque 7 de cada 10 tienen contrato indefinido. El número de fijos discontinuos (58.520) es el más alto desde que se empezó a computar esta figura tras la reforma laboral del 2022. La brecha de género se mantiene en torno al 60 % en todas las modalidades de contrato, especialmente alta en los indefinidos a tiempo parcial (65 % mujeres).

 

Contratos

En agosto se firmaron 136.700 nuevos contratos, lo que supone un incremento del 4,3 % respecto al mismo mes del año anterior. Eso sí, la tendencia a la temporalidad se acentúa (57 %), abriendo la brecha en el acumulado del 2025 hasta casi 8 puntos respecto a las contrataciones indefinidas (46 %). 9 de cada 10 se firmaron en el sector servicios y menos de un tercio por trabajadores extranjeros.

 

Prestaciones

En Madrid se registraron 49.667 nuevas altas, lo que sitúa la cifra total en 174.626 (15.000 menos que hace un año). 7 de cada 10 son pensiones contributivas. Dos datos resaltan sobre el resto: por primera vez en muchos meses, la cuantía media (997 euros) cae por debajo de los mil, aunque sigue siendo 21 euros más alta que la media nacional. Y, sobre todo, que el número de perceptores de subsidios y complementos de ayuda al empleo (CAE) se ha triplicado en lo que va de año, pasando de apenas 9.000 a casi 23.000 en julio.

IPC julio: La electricidad y el transporte público elevan la inflación a casi el 3 % en Madrid

IPC julio: La electricidad y el transporte público elevan la inflación a casi el 3 % en Madrid

El índice general vuelve a situarse dos décimas por encima de la media nacional y de la inflación subyacente

 

“Las economías familiares siguen pagando un alto precio por un escenario económico incierto y volátil. El objetivo del 2 % parece cada día más lejano y afecta a los productos y servicios más elementales: alimentación sana, suministros de la vivienda, alquileres y transporte público. De seguir así, estamos condenando a nuestros jóvenes a la precariedad, no pueden acceder a una vivienda digna, ni siquiera con un trabajo indefinido y un salario medianamente decente, porque necesitan de casi la totalidad de su salario para pagar el alquiler. Nuestros políticos no son conscientes del gravísimo problema de la vivienda, están a otras cosas. Desde USO apostamos por generar empleo de calidad, estable, con salarios más dignos, para afrontar un contexto que parece que, lejos de mejorar, irá a peor en los próximos meses”, denuncia María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.  

 

La inflación se acerca al 3 %

Las peores previsiones se confirmaron y el IPC vuelve a dispararse en julio hasta el 2,9 %, seis décimas más que en junio y casi un punto por encima que en mayo. Los precios se movieron apenas una décima respecto al mes anterior, pero la comparativa anual es muy negativa. Dos factores destacan sobre el resto: el suministro eléctrico subió un 11 % en el último mes y es un 5,4 % más caro que hace un año; y el transporte público, sobre todo el urbano, se encareció un 20,4 % tras la reciente actualización de tarifas.

La cesta de la compra se depreció tres décimas respecto a junio, aunque sigue por encima de la media (3,0 %) en términos interanuales. Eso sí, las carnes de vacuno y ovino o los huevos siguen por encima del 10 %, las frutas y las legumbres superan el 7 % y el pescado roza el 6 %. Al contrario, los aceites y grasas (-35 %) y el azúcar (-21 %) mantienen una fuerte tendencia a la baja.

 

El problema de la vivienda

Los gastos asociados a la vivienda son el apartado que más sube, con los alquileres (+3,1) y la electricidad (+5,4) como principales causas. Del resto, destacan el lógico incremento de los paquetes turísticos (+8,5 %) y de los servicios de restauración (+3,6 %), aunque los de alojamiento se depreciaron casi un 10 % en el último mes. Los seguros también siguen muy cerca del 9 % de subida respecto al año anterior.

La inflación subyacente no experimento ninguna variación respecto a junio, aunque se sitúa en un 2,7 % anual, su nivel más alto desde enero. Una mala noticia que, sin embargo, se ve compensada por el alza de la subida salarial media pactada por convenio (+4,1), lo que permite un cierto alivio para la recuperación del poder adquisitivo de las familias. Además, por primera vez en mucho tiempo, esta subida afecta a más de un millón de personas trabajadoras en la Comunidad de Madrid.