USO Industria firma el convenio colectivo de Stellantis Madrid

USO Industria firma el convenio colectivo de Stellantis Madrid

Los afiliados habían refrendado el acuerdo en la votación previa celebrada el lunes

 

En el día de hoy, la sección sindical de USO Industria en Stellantis, junto a la mayoría del comité de empresa, ha firmado el convenio colectivo de esta empresa automovilística, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.

Entre los aspectos más importantes de este acuerdo, destaca la realización de 182 contratos indefinidos ordinarios, a tiempo parcial inicialmente; una prima de 400 euros por la firma del presente convenio; la actualización salarial para los cuatro próximos años conforme al IPC, del que un 50 % se incluye en las tablas y el otro 50 % se abona en el complemento individual, siempre que no exceda del 4%; en este caso, la diferencia se abonaría en una paga no consolidable.

Desde la Federación de Industria de USO, esperamos que tras la firma de este nuevo convenio la factoría de Stellantis en Villaverde se situé en una buena posición para recibir un nuevo plan industrial que garantice el futuro de esta empresa en la Comunidad de Madrid.

 

 

 

Concentración de apoyo a los trabajadores de Iberia

Concentración de apoyo a los trabajadores de Iberia

USO-Madrid denuncia la pérdida de derechos derivada de la firma del último convenio colectivo de la aerolínea

 

USO Sector Aéreo considera que el convenio, firmado con prisas y con la memoria del Plan de Igualdad a medio hacer, dejó fuera derechos claves para los cientos de empleados de los Servicios Centrales de la compañía, como la subida del vale para comidas, el parking, la carrera profesional o el pago de la jornada fraccionada GSTS. También supuso el sacrificio de la decimoquinta paga y de la prima de productividad en muchos aeropuertos.

Como resultado, un claro retroceso en los derechos de los trabajadores y un futuro incierto en el que se pueden perder hasta 4.500 empleos. Desde la USO seguiremos denunciando que todo fue un desastre, con la necesaria complicidad de los sindicatos mayoritarios, ayer ausentes.