La Justicia vuelve a dar la razón a USO-Industria Madrid frente a John Deere Ibérica

La Justicia vuelve a dar la razón a USO-Industria Madrid frente a John Deere Ibérica

Tras la reciente sentencia por vulneración de libertad sindical, la empresa también tendrá que abonar el Bono de Trabajo en Equipo a uno de nuestros afiliados

 

Segunda sentencia favorable a la sección sindical de la USO en John Deere Ibérica.  En la primera, los juzgados estimaron la demanda de nuestros servicios jurídicos por vulneración de la libertad sindical, al no reconocer la empresa los delegados a los que nuestro sindicato tiene derecho por porcentaje de votos en las elecciones sindicales. Y, ahora, vuelven a dar la razón a uno de nuestros afiliados, ordenando a la multinacional especializada en maquinaria agrícola a abonar 667,08 euros en concepto de Bono de Trabajo En equipo, más un 10 % adicional por intereses de demora.

La empresa se había negado a reconocer la compra de la base del equipo de Rectificadoras Internas, alegando que se había realizado fuera de plazo. UGT y CC.OO. decidieron no respaldar la propuesta de presentar una demanda conjunta desde el comité de empresa. Y, ante esta falta de apoyo, se acudió a la Fundación del Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), donde tampoco hubo acuerdo entre las partes.

 

Un precedente que afecta a toda la plantilla

Las personas trabajadoras afectadas acudieron a los servicios jurídicos de USO-Madrid, que las asesoró legalmente para interponer demandas individuales. Además del cobro del bono, la sentencia es importante porque sienta un precedente que afecta a toda la plantilla, al dejar claro que la empresa no puede modificar unilateralmente lo pactado entre las partes.

Una gran victoria sindical, tras la que ya se ha solicitado formalmente el abono inmediato del 100 % del bono del primer trimestre del 2023, más los intereses de demora, a todo el equipo de Rectificadoras Internas.

La sección sindical de USO-Industria Madrid exige a la dirección de John Deere Ibérica que cumpla los acuerdos firmados y que retome el camino del diálogo social, algo imprescindible para garantizar el futuro de la factoría de Getafe.

Víctor Cajide es reelegido secretario general de la Federación de Industria de USO-Madrid

Víctor Cajide es reelegido secretario general de la Federación de Industria de USO-Madrid

Afrontará su cuarto mandato seguido tras ser avalada su gestión por el 100 % de los delegados en el 4º Congreso celebrado hoy en Madrid

 

La Federación de Industria de USO-Madrid celebró hoy su 4º Congreso y eligió a la Comisión Ejecutiva que regirá su acción sindical durante los próximos cuatro años. Los delegados y delegadas asistentes avalaron por unanimidad tanto el Informe de Gestión como el Programa de Acción presentados por Víctor Fernández Cajide, quien fue reelegido como secretario general.

Mabel Villar Pena será la nueva responsable de la Secretaría de Organización, Afiliación y Representatividad; Francisco Rodríguez Gibello continuará en la de Acción Sindical, Formación e Igualdad; y María Pérez Gallardo se incorpora a la de Comunicación y Salud Laboral. Antonio Montejano Rodrigo presidirá la Comisión de Garantías, con Roberto Marín Lázaro y Manuel Utrera Muñoz como vocales.

 

La secretaria general de USO-Madrid inauguró el Congreso

María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid, pronunció el discurso de Apertura, dando la bienvenida a los delegados y delegadas presentes y felicitando a la Ejecutiva saliente su excelente trabajo durante los últimos cuatro años. La máxima responsable regional también agradeció el esfuerzo de las secciones sindicales, «porque sois vosotras y vosotros los que mejor defendéis los valores de independencia y autonomía que son las señas de identidad de la USO, cada día y en cada centro de trabajo».

Posteriormente, tomaron la palabra para saludar a los asistentes Tomás García (FTSP-USO-Madrid), Juan Torija (FEUSO-Madrid), Joaquín Nieto (FAC-USO-Madrid) y Antonia Pérez (USO-Madrid Servicios). También intervinieron los representantes de secciones sindicales como Indra, T-Systems, Stellantis o John Deere para mostrar su apoyo incondicional a la gestión realizada por la Ejecutiva saliente.

 

La acción sindical es prioritaria

En su discurso, Víctor Cajide desglosó cuál ha sido, y seguirá siendo, la prioridad de la Ejecutiva: la acción sindical en materias fundamentales como la negociación colectiva, los expedientes de regulación, las asambleas informativas, las elecciones sindicales, las movilizaciones, las huelgas, los paros, los planes de igualdad, los arbitrajes, las conciliaciones o las mediaciones.

“Como parte de esa acción sindical, hemos llevado tanto a las empresas como a las administraciones públicas el posicionamiento de esta federación respecto a políticas relacionadas con el coste de la energía, la formación, la inversión, la digitalización y la innovación en nuestro sector, para evitar así la deslocalización y mejorar la competitividad y, con ello, contribuir al mantenimiento del empleo y la actividad sindical”, explicó el máximo responsable de Industria de USO-Madrid.

 

Transición sostenible, justa y equilibrada hacia un nuevo modelo productivo

También recordó que, durante los próximos años, la industria a nivel europeo deberá adaptarse al reto de su transformación hacia una economía sostenible, medioambientalmente libre de emisiones y sometida a una transformación ecológica capaz de responder al impacto que el modelo productivo actual tiene sobre el cambio climático.

“El reto de nuestra federación es el de afrontar este desafío de manera que la transición sea justa y equilibrada para todos y todas y que permita un modelo productivo nuevo, socialmente abierto y que, mediante la investigación, el desarrollo y la innovación pueda adaptarse de manera justa y equilibrada al cambio sin perjuicio de los trabajadores y trabajadoras”, continuó.

 

Igualdad de género y defensa del modelo público de pensiones

Cajide incidió en dos cuestiones prioritarias para USO Industria Madrid: la igualdad de género, “reduciendo y eliminando la brecha salarial e incrementando la representatividad de las mujeres” en un sector en que siguen siendo minoritarias. Y la defensa del modelo público de pensiones “para garantizar una pensión digna a nuestros jubilados y jubiladas sin depender de otro tipo de modelo de aportación privada o mixta”.

 

Decidida apuesta por la comunicación

Finalmente, manifestó su intención de “promover la sensibilización sobre el edadismo, que limita las oportunidades de empleo y de participación social, contribuyendo a la exclusión y al aislamiento social” y expresó la “apuesta clara de la nueva Ejecutiva por la comunicación, tanto interna como externa. Sobre todo, fomentar nuestra presencia en las redes sociales, donde podemos llegar al público más joven, es decir, a los potenciales nuevos afiliados del futuro”.

Y resaltó la importancia de la afiliación, que “constituye la piedra angular de la USO. La autofinanciación es el soporte que nos permite ser libres, autónomos, independientes y plurales”.

El discurso de Clausura corrió a cargo del secretario general de USO-Industria a nivel estatal, Pedro Ayllón.

La sección sindical de USO-CRTVE celebra su 5º Congreso y elige a su nueva Ejecutiva Estatal

La sección sindical de USO-CRTVE celebra su 5º Congreso y elige a su nueva Ejecutiva Estatal

José Carlos López Vázquez fue reelegido como secretario general para un nuevo mandato

 

La sección sindical de USO-CRTVE celebró su 5º Congreso el viernes 23 y el sábado 24 de mayo en Madrid. En el acto de apertura, Conchi Iniesta, secretaria general de USO-Madrid, el secretario general de USO-Industria, Pedro Ayllón, y Miguel Castellanos, secretario de Organización de la Federación de Industria de Madrid, dieron la bienvenida a los asistentes y los felicitaron por su excelente labor en defensa del servicio público en Radio Televisión Española (RTVE), desde una perspectiva sindical autónoma e independiente.

 

La sección sindical de USO-RTVE celebra su 5º Congreso nacional y elige a su nueva Ejecutiva

 

«El lema del congreso, «Somos Necesarios», resume el espíritu de estos años de trabajo. Somos necesarios porque hemos demostrado que una voz libre, sin ataduras políticas ni prebendas, puede defender de verdad los intereses de los trabajadores. Somos necesarios porque señalamos lo que otros callan y porque entendemos que el futuro de RTVE depende también de una transformación ética, generacional y organizativa», destacan desde la sección sindical.

En las distintas ponencias por parte de la Comisión Ejecutiva saliente se presentó el Informe de Gestión y un resumen general del trabajo realizado durante los últimos cuatro años. También se plantearon las líneas generales que deben guiar la acción sindical de la sección durante el próximo cuatrienio.

Nueva Ejecutiva Estatal

Finalmente, se procedió a la elección de la nueva Comisión Ejecutiva Estatal, en la que seguirá José Carlos López Vázquez como secretario general. El resto de secretarías estarán dirigidas por:

    • Secretaría de Organización: Ana Sueiro Ortiz de Cantonad.
    • Secretaría de Acción Sindical: Silvia Leiro González.
    • Secretaría de Comunicación y Redes Sociales: David Girones Folch.
    • Secretaría de Prevención y Salud Laboral: Javier García Albalá.
    • Secretaría de Estudios y Proyectos: Miguel García Albalá.

Vocales

    • Fernando Martínez Sánchez.
    • Lorena Torres Sánchez.
    • Eduard Martí i Meseguer.
    • Ana Isabel Martínez Jiménez.
    • Alexis Álvarez Almeida.
    • Juan Carlos López Moreno.

Desde USO-Madrid les deseamos el mayor de los éxitos en el desempeño de su labor y los animamos a seguir defendiendo los valores que son señas de identidad de nuestro sindicato, demostrando que otro sindicalismo es posible.

 

La sección sindical de USO-RTVE celebra su 5º Congreso nacional y elige a su nueva Ejecutiva

La sección sindical de USO-RTVE celebra su 5º Congreso nacional y elige a su nueva Ejecutiva

USO-Madrid Industria aumenta su representación en Orbis

USO-Madrid Industria aumenta su representación en Orbis

Tras las elecciones sindicales celebradas en la empresa Orbis, la Federación de Industria de USO-Madrid (USO-FIM) ha aumentado su representación y pasa a contar con 4 de los 9 delegados que componen el comité de empresa.

Orbis es una compañía con más de 70 años de actividad y es una de las referencias a nivel europeo en el sector de la fabricación de material eléctrico.

Desde la Federación de Industria de USO-Madrid, queremos transmitir nuestra felicitación a las compañeras y compañeros por el resultado obtenido, fruto del buen trabajo que vienen realizando desde hace muchos años. Como consecuencia, se han ido ganando la confianza de la plantilla, aumentando cada vez más su presencia dentro del comité.

La Federación de Industria de USO-Madrid consigue la mayoría absoluta en Logifruit Ciempozuelos

La Federación de Industria de USO-Madrid consigue la mayoría absoluta en Logifruit Ciempozuelos

Excelente resultado de nuestra candidatura en la plataforma de Ciempozuelos de Logifruit. Pasa de 2 a 5 delegados y tendrá la mayoría absoluta en un comité de empresa formado por 9.

La plantilla de esta empresa logística que gestiona los palés y las cajas contenedoras reutilizables para Mercadona y sus proveedores ha valorado el gran trabajo de nuestros compañeros durante los últimos cuatro años y ha decidido apoyar de forma abrumadora una propuesta sindical basada en la cercanía, la transparencia y la defensa de los derechos laborales de las personas trabajadoras.

¡Enhorabuena!

#DaElPaso con la #USO