por Prensa USO-Madrid | Jun 5, 2023 | Elecciones sindicales
Y empieza el mes de junio como terminó mayo, con otro PLENO en las elecciones del Contact Center turístico BNZSA: 13 delegados, la primera vez que presentábamos candidatura, además. Cada vez más trabajadores apuestan por un sindicalismo independiente y cercano. ¡Enhorabuena!
por Prensa USO-Madrid | Jun 2, 2023 | Elecciones sindicales
5 delegadas serán nuestras representantes en el comité de empresa tras los resultados de las elecciones sindicales en Majorel. La lista presentada por la sección sindical de la Federación de Servicios fue la segunda más votada en la sede madrileña de la compañía de ‘Contact Center’. ¡Enhorabuena!
por Prensa USO-Madrid | Jun 29, 2022 | Acción sindical, Servicios
USO ha conseguido que los teleoperadores de Transcom Worldwide SLU vuelvan a percibir los incentivos de hasta 200 euros que la empresa dejó de abonar a los trabajadores de forma unilateral sin causa justificada, provocando un grave perjuicio económico a los trabajadores durante la pandemia.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia previa del TSJM a raíz de la denuncia presentada por USO, junto con el resto de organizaciones sindicales que componen el Comité de Empresa, y ha declarado “nula” la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo por causas “productivas y económicas” que implicó la supresión de los incentivos establecidos por la propia empresa.
La modificación unilateral por parte de la empresa ha afectado a un total de 35 trabajadores, que en el año 2020 dejaron de percibir una cuantía mensual fija en concepto de incentivos por importe de 150 a 200 euros. Tras el período de consultas, y al entender la parte social que no se daban los razonamientos lógicos por parte empresarial para establecer esta medida tan agresiva, se cerró el proceso sin llegar a ningún acuerdo.
USO y el resto de formaciones sindicales del Comité de Empresa recurrieron a la vía judicial y el 20 de octubre de 2020, el Juzgado de lo Social del TSJM estimó la demanda de conflicto colectivo y declaró nula la modificación. A partir de ese momento comenzó un largo proceso de recursos, suplicación y casación que han culminado con la resolución del Tribunal Supremo para la unificación de doctrina.
A raíz de la sentencia, Transcom deberá pagar a los 35 trabajadores afectados de la plataforma de Pozuelo de Alarcón los incentivos adeudados con carácter retroactivo desde mayo del 2020. La empresa asegura que se ha comprometido a hacerlo de inmediato en la siguiente nómina.
Desde USO valoramos positivamente esta sentencia y denunciamos que los trabajadores de los contact center soportan una pérdida salarial acumulada desde anteriores convenios superior al 10%. Durante la pandemia, la mayor parte de las plantillas prestaron trabajo a distancia sin que se abonasen gastos. Además, las plantillas sufren una alta exposición a los riesgos psicosociales (estrés, ansiedad, exceso de carga de trabajo), a lo que se suma la incertidumbre con respecto al cambio de los servicios cuando lo adquiere otra empresa, pues no se garantiza la subrogación de los trabajadores ni el mantenimiento de los puestos de trabajo.
por Prensa USO-Madrid | Feb 22, 2022 | Acción sindical, Servicios
Este martes nos hemos manifestado frente al hotel Ritz, donde estaban reunida la patronal CEX, para exigir mejoras salariales y estabilidad para los trabajadores del sector del contact center. “Los trabajadores y trabajadoras continuamos en la precariedad como demuestra que nuestro salario ya haya sido alcanzado por el SMI”, denuncia David Sánchez, responsable estatal del sector de contact center de USO.
Después de dos años de bloqueo en la negociación de un nuevo convenio colectivo, desde USO denunciamos que el sector del contact center es uno de los que sufre mayores riesgos psicosociales debido a una demostrada falta de apoyo social por parte de la empresa, presión por las ventas y el estrés. A esto se suman las largas jornadas con auriculares y prácticamente sin cambiar de postura. Y todo ello, remunerado con un salario bajo que no recompensa adecuadamente la labor desempeñada.
“Hemos salido a la calle para dar voz a todos los trabajadores y trabajadoras del contact center. Queremos decir claro y alto que estamos hartos. Ya es hora de que se reconozca el esfuerzo de las plantillas. Queremos un convenio justo que desarrolle la profesionalización del sector”, ha demandado David Sánchez.
por Prensa USO-Madrid | Sep 17, 2021 | Acción sindical
La multinacional Transcom, una de las principales empresas de la patronal del sector de contact center, ha anunciado este jueves su intención de despedir a más de 350 trabajadores de los centros de trabajo que la empresa tiene en Madrid y León, según ha informado la Federación de Servicio de USO.
La mayor parte de los trabajadores afectados se encuentran prestando servicio a empresas como Orange y Banco Santander, entre otras. Esos puestos, externalizados recientemente, ya estaban en el punto de mira de Transcom desde hace mucho tiempo debido a que mantienen antigüedad y otras condiciones laborales imposibles de igualar al resto de trabajadores de la contact center.
Por el momento Transcom es una compañía solvente y con beneficios, por lo que desde USO no entendemos que esta medida esté justificada. Creemos que se trata de una estrategia clara de la compañía para maximizar beneficios a costa de destruir empleo y condiciones laborales de forma innecesaria.
Este sería el cuarto ERE que Transcom hace en los últimos años, una empresa enrocada maliciosamente en la política de no asumir ninguna rebaja de sus beneficios para sacrificar sin escrúpulos a sus trabajadores como única solución viable cuando hay problemas. Por ese motivo, desde USO vamos a luchar para que no se destruyan los puestos de trabajo.
La próxima semana se constituirá la comisión negociadora y sabremos ya de una manera más detallada el volumen y la profundidad del ERE de Transcom en los centros de Madrid y León.