por Prensa USO-Madrid | Ene 25, 2023 | DESTACADOS, Ofertas ocio, USO-Madrid
Si eres afiliado de USO-Madrid, ya puedes solicitar tus tarjetas Bono Parques Oro Plus Empresas, individual o familiar, gracias al convenio de colaboración entre USO-Madrid y Parques Reunidos. El plazo para realizar las peticiones finaliza el 15 de junio del 2023.
El Bono Parques Oro Plus Empresas INDIVIDUAL es válido para 1 titular y su precio es 139€*. El Bono Parques Oro Plus Empresas FAMILIAR engloba 4 bonos individuales a un precio cerrado de 475€*.
*Gastos de gestión e IVA incluidos.
Ambos bonos incluyen el acceso gratuito a 12 parques de toda España: Parque Warner Madrid, Parque Atracciones Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia, Atlantis Aquarium Madrid*, Selwo Aventura Estepona, Selwo Marina Benalmádena, Teleférico Benalmádena, Aquopolis Cartaya, Aquopolis Costa Dorada, Aquopolis Cullera y Aquopolis Torrevieja.
*El acceso gratuito a Atlantis Aquarium Madrid será a partir de las 15,00 horas. Si el acceso se hace antes de este horario, se aplicará un descuento al titular del 50% en la tarifa general de ese día (no acumulable a otras ofertas y/o promociones).
También incluyen acceso con un 50% de descuento a Parque Warner Beach Madrid y a Aquopolis Villanueva de la Cañada (aplicable a la tarifa máxima general del día y no acumulable a otras ofertas y/o promociones.
Ventajas adicionales*
-
-
- 40% de descuento en Pases Correcaminos de Parque Warner.
- 40% de descuento en Pasajes del Terror de Parque Warner y Parque de Atracciones.
- 40% de descuento en interacciones con animales en Faunia.
- 40% de descuento en Autotren de Zoo (de lunes a viernes no festivos).
- 40 % de descuento en Dinópolis Teruel, Isla Mágica y Terra Mítica
- 30% de descuento para un máximo de 15 amigos (máx. 3 al día) entre todos los parques.
- 20% de descuento en tiendas y restaurantes.
*Ver condiciones en: www.bonoparques.es/bonos/elige-tu-bono/bono-oro-plus

¿Cuáles son los trámites para obtener los Bono Parques Oro Plus Empresa?
Si eres afiliado de USO-Madrid, para solicitarlos solo tienes que enviar un correo a marta.garcia@uso-madrid.es antes del 23 de febrero de 2023. Marta se encargará de gestionar todas las peticiones recibidas con Parques Reunidos.
¿Quién puede ser titular?
Sólo podrán ser titulares de un Bono Oro Plus Empresas (Individual o Familiar) la persona afiliada a USO-Madrid, su cónyuge e hijo/s. Nadie más. La acreditación con DNI y Libro de Familia será imprescindible.
¿Cuántos BOPE puedo adquirir?
Cada núcleo familiar podrá adquirir un Bono FAMILIAR como máximo. Aquellas familias que acrediten con libro de familia estar compuestas por un número de miembros múltiplo de 4, podrá adquirir tantos bonos familiares como necesite. Los bonos que sea necesario añadir para completar el núcleo familiar serán considerados INDIVIDUALES.
¿Puede cambiarse el titular de un BOPE o pedir devolución una vez realizada la compra?
No, una vez efectuada la compra del Bono Parques, no se podrá modificar el titular. Tampoco se devolverá el importe del Bono, de acuerdo con el Art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
¿El Bono FAMILIAR ya no permite 3 acompañantes variables?
No. Aunque el Bono Familiar continúa siendo para 4 personas, ahora todos los titulares estarán identificados ya que cada uno deberá acceder con su propio bono personalizado con nombre, apellidos y fotografía. Es un producto personal e intransferible. Si se utiliza por parte de alguien que no sea el titular, será motivo de bloqueo y/o anulación.
Más información sobre Bono Parques en: https://www.bonoparques.es
¿Cuesta lo mismo un Bono de adulto que de niño?
Sí. Las tarifas de Bono Parques son las mismas para adultos y para niños.
¿A partir de qué edad un niño necesita un Bono?
El Bono Parques se solicita en función de la estatura no de la edad, la estatura mínima para solicitar el Bono Parques es de 1 metro (100 cm.) o más. Los menores que no alcancen esa estatura mínima no necesitarán Bono.
¿Hay tarifa especial por Familia Numerosa?
No, en Bono Parques no existen tarifas especiales para Familias Numerosas.
¿Hay tarifa especial de Bono Parques Oro Plus Empresa por Discapacidad?
No, pero si el titular posee el Certificado de Discapacidad del 33% o más (documento validado y actualizado por los organismos competentes) puede acceder a los centros que Parques Reunidos posee en Madrid (Parque de Atracciones de Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia y Parque Warner) con un acompañante gratis, siempre y cuando tenga dicho certificado validado por la comunidad autónoma donde resida (consultar las condiciones para Discapacitados de cada centro) y el Bono Parques en vigor.
¿Puedo utilizar mi BOPE 2023 en varios de los parques en un mismo día?
Sí, puedes acceder a distintos parques en el mismo día, lo que no puede hacerse es entrar al mismo parque más de una vez en el mismo día.
¿Existe alguna limitación de fechas?
El Bono Parques Oro Plus Empresas no tiene ninguna limitación de fechas. Puedes usarlo cualquier día del año hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿Está incluido el parking?
No está incluido. Dispones de un Bono Parking para Warner que asciende a 32 euros y/o un Bono Parking para Faunia que asciende a 18 euros (podrás contratar cualquiera de los dos y/o ambos de forma conjunta). Es recomendable solicitarlo en el momento de realizar tu Bono. Su validez será la misma que la del Bono de Empresa adquirido.
AQUÍ PUEDES DESCARGAR LAS CONDICIONES LEGALES EN FORMATO PDF
por Prensa USO-Madrid | Ene 28, 2022 | Acción sindical, DESTACADOS, Economía, Empleo
La Plataforma Sindical Plural, de la que USO forma parte, se suma a la treintena de organizaciones sindicales que exigen la derogación íntegra de la reforma laboral de 2010 y 2012. El 3 de febrero se convoca una concentración frente al Congreso. Pediremos la retirada del acuerdo de reforma laboral y la derogación íntegra de las anteriores.
El acuerdo de reforma laboral suscrito por el Gobierno con CCOO, UGT y las patronales, se ha desarrollado en una negociación opaca y excluyente. Además, no deroga las anteriores reformas laborales ni permite recuperar a los trabajadores los derechos laborales que estas eliminaron o redujeron.
Así, USO, junto al resto de organizaciones sindicales que conforman la Plataforma Sindical Plural, se suman al movimiento sindical que reclama al Gobierno la retirada de este acuerdo reforma laboral y exigimos la derogación total de las reformas laborales de 2010 y 2012.
Para ello, el próximo 3 de febrero, a las 11:00 horas, nos concentraremos frente al Congreso de los Diputados para manifestar nuestra rotunda oposición a que se convalide este acuerdo y se convierta en Ley.
No hemos recuperado nuestros derechos
Desde USO entendemos que el nuevo acuerdo de reforma laboral ha sido una oportunidad perdida para plantear qué marco de relaciones laborales y de sistema productivo queremos para el futuro. En ella se recogen modificaciones contra la temporalidad y precariedad laboral a través de medidas en la contratación; la ampliación del uso de los ERTE para evitar despidos colectivos, o la restauración de la ultraactividad y la prevalencia del convenio sectorial en la cuantía del salario y complementos.
Sin embargo, esta reforma abre la posibilidad de contratación en la modalidad de fijos discontinuos a las ETT y reduce el periodo de consultas en los ERTE en las PYMES. Además, no afronta con valentía el abuso en la subcontratación ni la facilitación del despido, que no se toca ni en la forma ni el fondo (mantiene el abaratamiento del despido improcedente y no restaura los salarios de tramitación). Tampoco se ha hecho nada para restaurar las competencias y funciones de la Autoridad Laboral antes de 2012, de autorización administrativa previa a la hora de llevar a cabo un despido colectivo, ni para impedir inaplicaciones de convenio.
Además de su contenido final, la reforma laboral ha estado rodeada de una opaca negociación en la que no se han tenido en cuenta las reivindicaciones de otras organizaciones sindicales que representan a miles de trabajadores. CCOO y UGT no pueden negociar ni acordar nada que afecte al conjunto de personas trabajadoras, pues sus afiliados solo representan al 8,5 % de la población activa.
Los principales sindicatos independientes de los sectores público y privado constituyen la Plataforma Sindical Plural
por Prensa USO-Madrid | Ene 27, 2022 | DESTACADOS, Economía, Empleo
El paro en la Comunidad de Madrid bajó un 14,97% en el trimestre octubre-diciembre de 2021 con respecto al trimestre anterior (julio-septiembre), con 62.900 personas menos en desempleo, lo que sitúa la cifra de parados en 357.500, 122.500 menos que en el cuarto trimestre de 2020 (-25,53%). La secretaria general de USO-Madrid, Conchi Iniesta ha señalado que es una buena noticia la creación de empleo en la comunidad, pero es necesario que ese empleo no sea precario y temporal”.
Con esta cifra, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid al término de diciembre era del 10,12%, con un total de ocupados de 3.175.600, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según los datos de la EPA, Madrid tuvo uno de los mayores incrementos de empleo en el cuarto trimestre de 2021 (46.300 más), por detrás de Andalucía (102.300) y Canarias (59.600), frente a los mayores descensos observados en Illes Balears (–73.200), Galicia (–21.200) y Extremadura (–17.600).
“Es el momento de decidir qué modelo de trabajo queremos y por eso exigimos la derogación de la reforma laboral de 2010 y 2012. Tampoco sirve el acuerdo firmado entre el Gobierno, CCOO, UGT y las patronales, porque no permitirá recuperar los derechos laborales perdidos durante todo este tiempo”, ha señalado Iniesta.
En Madrid, al término del trimestre octubre-diciembre el total de trabajadores llegó a 3.175.600 personas y la tasa de actividad se situó en el 63,06% de la población activa, según la EPA. Del total de ocupados 1.634.800 eran hombres (una tasa de actividad del 67,88 %) y 1.540.700 mujeres (tasa de actividad del 58,72%).
En comparación con el último trimestre de 2020, en Madrid los ocupados subieron entre octubre y diciembre de 2021 en 108.100 personas, un 3,52 % más, y frente al tercer trimestre del año pasado las cifras de la EPA muestran que en el trimestre posterior hubo 46.300 ocupados más, lo que supone un aumento del 1,48 %.
Menos horas trabajadas que en 2019
A nivel nacional, 2021 cerró con más ocupados y menos paro que 2020. A pesar de los 615.000 parados menos y bajada de 2,80 de la tasa de paro, lo cierto es que no hemos conseguido volver al volumen de empleo previo a la pandemia.
Así, la creación de empleo anual se sitúa en 840.700 nuevos ocupados y crece hasta los 20.184.900. Sin embargo, España no ha recuperado aún las horas efectivas de trabajo previas a la pandemia. Comparado el cierre de 2021 con el de 2019, aún estamos un 3,80 % por debajo.
“Este dato nos alerta de que el empleo es cada vez más parcial, temporal y precario. Si crecen los ocupados, pero bajan las horas trabajadas, estamos ante un aumento de las jornadas parciales, de los trabajos por semanas y días. En la USO siempre hemos dicho que el empleo está troceado, pero ahora mismo está atomizado”, señala Joaquín Pérez, secretario general de la Unión Sindical Obrera.
Una situación “que debería haber sido la prioridad de la reforma laboral, que se ha quedado en la foto y en medidas superficiales, validando con su aprobación los recortes de las dos anteriores reformas que no se han tocado. Un texto insuficiente y decepcionante que no cumple con su objetivo de recuperar los derechos laborales que se recortaron y ya se dan por perdidos en la nueva ley”, advierte el secretario general de USO.
Pérez también alerta “de los empleados de usar y tirar de la Administración”. En este sentido, ha crecido la ocupación en el sector privado (162.500 personas) y se ha reducido en este trimestre en 8.500 la del sector público.
“Las Administraciones Públicas han estado parcheando sus plantillas para atender a la sobrecarga de prestaciones y atención a la ciudadanía derivadas de la pandemia. Sin embargo, esa sobrecarga no se ha terminado y no solo no se estabiliza el empleo público, sino que se finiquitan los contratos de refuerzo. Las Administraciones siguen jugando al margen de las propias reglas que imponen para el sector privado y lo pagan tanto sus empleados como las prestaciones más básicas al ciudadano”, incide el secretario general de USO.
por Prensa USO-Madrid | Ene 20, 2022 | DESTACADOS, Formación
Comenzamos el año con nuevos cursos de formación online especialmente dirigidos a los representantes de los trabajadores, las secciones sindicales y los afiliados relacionados con los procesos de negociación colectiva.
“Este plan de formación de USO-Madrid forma parte del compromiso que tenemos con los profesionales para ayudarles a mejorar, aprender e integrar nuevos conocimientos y técnicas en su día a día”, explica Raquel Bordoy, secretaria de Formación y Salud Laboral de USO-Madrid.
Esta formación está 100% subvencionada por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por lo que no consume créditos de formación de las empresas y no supone coste alguno para los participantes, que pueden formarse libremente sin necesidad de notificarlo a su empresa.
Los cursos a los que puedes inscribirte se imparten íntegramente en modalidad online, y están especialmente diseñados para actualizar tus conocimientos y dar respuesta a las necesidades de formación en el ámbito de la negociación colectiva. Consulta la oferta de cursos disponibles y solicita tu plaza con solo un clic.
Cursos online
- Negociación colectiva | 30 horas. Pendiente de planificación.
- Mediación y resolución de conflictos | 35 horas. Inicio: 3 de febrero de 2022.
- Contratación laboral | 60 horas. Inicio: 3 de febrero de 2022.
- Comunicación, negociación e influencia | 50 horas. Inicio: 3 de febrero de 2022.
Recuerda que la fecha de inicio de los cursos pueden sufrir modificaciones. Puedes consultar la información actualizada y el formulario de inscripción en la web de Femxa.