USO-Madrid entra con 2 delegados en el comité de Mediterránea del Hospital Clínico San Carlos

USO-Madrid entra con 2 delegados en el comité de Mediterránea del Hospital Clínico San Carlos

La Federación de Servicios de USO-Madrid sigue creciendo y estará presente, con 2 delegados y por primera vez, en el comité de empresa de Mediterránea en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. La compañía de restauración gestiona la alimentación a pacientes de este conocido centro hospitalario de titularidad pública, así como el comedor público y el Rodilla anexo al mismo.

Sin duda, un gran éxito que permitirá escuchar la voz de aquellas personas trabajadoras que nos han dado su apoyo y que han apostado por otra forma de hacer sindicalismo: autónomo, independiente, libre y respetuoso.

¡Enhorabuena, compañeros!

#DaElPaso con la #USO

#ConfíoEnUSO 

Asamblea Informativa sobre las campañas del 28-A y del Primero de Mayo

Asamblea Informativa sobre las campañas del 28-A y del Primero de Mayo

Delegadas y delegados de USO-Madrid llenaron el salón de actos de nuestra sede para recibir las respectivas campañas confederales por el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo y por el Día Internacional del Trabajo

 

En el acto participaron Conchi Iniesta, secretaria general, y Juan José Rodríguez, secretario de Organización y Finanzas de USO-Madrid, como anfitriones del secretario general de la USO, Joaquín Pérez, y de Sara García, secretaria confederal de Acción Sindical.

 

La mitad de los parados tienen más de 50 años

En primer lugar, tomó la palabra nuestra secretaria general para agradecer la asistencia de todos los presentes y realizar un breve análisis del mercado laboral en la Comunidad de Madrid. Comenzó comentando el dato de paro real (desempleados), que supera en casi 90.000 personas la cifra oficial de parados registrados en la región. También el del número de fijos discontinuos inactivos, un dato que no detalla el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en sus estadísticas mensuales y que en Madrid se acercaría a los 40.000, aunque no cuenten como parados. Otras cifras relevantes son que casi uno de cada dos parados (46 %) sean mayores de 50 años y que dos de cada tres sean mujeres. Prosiguió destacando que la tasa de paro haya descendido hasta un 8,6 %, dos puntos por debajo de la media nacional (tres en el caso de las mujeres). Y finalizó su desglose con el aumento de la ocupación en casi 140.000 personas trabajadoras, mayoritariamente mujeres, en el 2024.

 

Reforma laboral real y negociación colectiva

Joaquín Pérez, que también es afiliado de USO-Madrid, saludó a sus compañeros y agradeció su trabajo y dedicación, que han contribuido a que el sindicato haya alcanzado los mejores datos de afiliación de toda su historia. Luego, animó a los delegados a participar en el Acto Confederal del Primero de Mayo que se celebrará este año en Cáceres para reivindicar los valores de la USO, antes de comentar cuestiones actuales como la reducción de la jornada laboral, el desplome del número de horas reales trabajadas, la alta tasa de paro de España en el contexto europeo, la alta temporalidad y la brecha de género, estructurales en nuestro país. La solución pasa, en opinión del máximo dirigente de la USO, por una reforma laboral real, más ambiciosa y efectiva, y por la apuesta por la negociación colectiva como fórmula para mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras tras años de constante pérdida de poder adquisitivo.

 

Stop violencia en el trabajo

A continuación, Juan José Rodríguez explicó las cuestiones técnicas y organizativas referidas al viaje desde Madrid a Cáceres el Primero de Mayo. En concreto, informó de los horarios y puntos de partida de los autobuses para facilitar el desplazamiento de los compañeros que se trasladen desde diferentes puntos de la región.

Por último, Sara García presentó la campaña «Stop violencia en el trabajo» de la USO con motivo del 28 de abril, Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Una campaña centrada en la reivindicación de espacios de trabajo seguros y libres de violencia y en la denuncia de la creciente incidencia de la violencia y las agresiones en los centros de trabajo; una realidad inaceptable que vulnera los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.

ÁLBUM DE FOTOS

El servicio de limpieza del aeropuerto Madrid-Barajas convoca huelga indefinida para el próximo 9 de abril

El servicio de limpieza del aeropuerto Madrid-Barajas convoca huelga indefinida para el próximo 9 de abril

Los motivos son la falta de acuerdos, incumplimientos y la escasez de la plantilla. Los paros comenzarán a las 23.00 horas del martes 8 de abril (turno de noche)

 

El Servicio de Limpieza en las dependencias de AENA, Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas, convoca huelga indefinida para el próximo 9 de abril. La Federación de Servicios de USO-Madrid es uno de los sindicatos convocantes y forma parte del comité de huelga.

Esta decisión ha sido tomada debido a la necesidad de abordar la unificación de acuerdos, los reiterados incumplimientos de los mismos, y la escasa plantilla existente que, junto con las nuevas exigencias y métodos de limpieza impuestos por AENA, ha generado una situación de estrés y presión constante para nuestros trabajadores.

Con el continuo aumento de pasajeros en el aeropuerto, el personal de limpieza se enfrenta a una carga física y emocional cada día para garantizar un servicio de calidad.

Las empresas afectadas por esta huelga son:

    •  Serveo Facility Management SAU (Terminales 1, 2 y 3)
    •  Serveo Servicios SAU (Terminal 4)
    •  Optima Facility Services (Terminal 4 Satélite)

 

Lamentamos profundamente las molestias que esta situación pueda ocasionar a los usuarios del aeropuerto y hacemos un llamado a la comprensión de todos. La reivindicación de nuestros trabajadores es esencial para mejorar las condiciones laborales y garantizar un servicio de limpieza adecuado y de calidad para todos los pasajeros.

NECESITAMOS VUESTRO APOYO PARA DEFENDER NUESTRO CONVENIO, NUESTROS DERECHOS

 

Comité de huelga del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Terminales 1, 2, 3, 4 y 4 Satélite

COMUNICADO ÍNTEGRO

FAC-USO-Madrid entra con una delegada en el comité de empresa de Laboratorios Risum

FAC-USO-Madrid entra con una delegada en el comité de empresa de Laboratorios Risum

La Federación de Atención a la Ciudadanía (FAC-USO-Madrid) ha conseguido entrar con una delegada en el comité de empresa de los Laboratorios RISUM tras las elecciones sindicales celebradas el miércoles 26 de marzo.

 

Este resultado, aunque numéricamente modesto, representa un gran paso adelante y refuerza nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales de toda la plantilla. La confianza depositada en nosotros es un claro mensaje de apoyo a un sindicalismo independiente, honesto y transparente, alejado de intereses partidistas y de prácticas poco éticas.

 

Graves irregularidades

Este proceso electoral, sin embargo, no ha estado exento de dificultades. Desde el inicio de la campaña, nuestra candidatura ha tenido que hacer frente a irregularidades y obstáculos promovidos por la lista de CC.OO., quienes no han dudado en emplear malas artes para intentar condicionar el voto de las personas trabajadoras. Uno de los hechos más graves fue el uso indebido de la cuenta oficial del comité de empresa para el envío masivo de correos electrónicos con propaganda electoral. Esta acción no solo vulnera la neutralidad que debe regir en los procesos sindicales, sino que también supone una utilización abusiva de los recursos destinados a la representación de todos los empleados.

A pesar de estos intentos, desde USO hemos sabido sobreponernos a las adversidades y lograr, por primera vez, representación en el comité. Este resultado no es sólo un logro para nuestra organización, sino también una demostración de que la plantilla de los Laboratorios RISUM valoran un sindicalismo basado en la honestidad, la coherencia y el compromiso real con sus derechos. No han conseguido callarnos ni desviarnos de nuestro propósito: seguir luchando por unas condiciones laborales justas, dignas y equitativas para todos.

 

Gracias por confiar en la USO

Esta delegada no es sólo un número, sino el inicio de un camino que nos permitirá continuar defendiendo los intereses de la plantilla con más fuerza y determinación. Asumimos esta representación con una gran responsabilidad y con la firme voluntad de trabajar día a día para mejorar el entorno laboral, garantizar que se respeten los derechos de todos los empleados y velar por que cada decisión tomada en la empresa tenga en cuenta el bienestar de las personas trabajadoras.

Queremos agradecer profundamente a todos los compañeros y compañeras que han confiado en nosotros. Su apoyo es la mejor prueba de que el sindicalismo honesto y combativo tiene un espacio en Laboratorios RISUM y que juntos podemos seguir construyendo un futuro mejor. Esto no termina aquí: seguiremos adelante, con más ganas que nunca, defendiendo a quienes nos han dado su confianza y a toda la plantilla en su conjunto.

¡Gracias por creer en USO! ¡Seguimos adelante!

 

FAC-USO-MADRID dice no a la privatización de las instalaciones deportivas en Villaverde

FAC-USO-MADRID dice no a la privatización de las instalaciones deportivas en Villaverde

Delegadas y delegados de la Federación de Atención a la Ciudadanía (FAC-USO-Madrid) en el Ayuntamiento de Madrid se han sumado a la movilización laboral y ciudadana para frenar la privatización de la Instalación Deportiva Básica Victoria Hernández (Espinillo II) y del campo de fútbol de San Cristóbal

 

Ambos espacios, recuperados en el 2016 para convertirse en infraestructuras públicas de carácter social, están nuevamente en peligro por la decisión del concejal del distrito de Villaverde de ceder su gestión a empresas privadas.

Desde FAC-USO-Madrid hacemos un llamamiento a la unidad de la ciudadanía y de las personas trabajadoras para frenar esta privatización. Os convocamos a participar en las acciones de protesta que se organizarán durante las próximas semanas.

 

¡¡¡EN DEFENSA DE LO PÚBLICO!!!

¡¡¡NO A UNA NUEVA PRIVATIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS!!!

 

LEER COMUNICADO COMPLETO