por Prensa USO-Madrid | Jun 21, 2023 | Igualdad, Inmigración, Juventud, Mujer, USO-Madrid
La actividad está organizada por la mesa de mayores de la Plataforma Comunitaria Enrédate Chamberí, de la que USO-Madrid forma parte desde su origen.
¿Cuándo se celebra?
El jueves 22 de junio, de 10:30 a 13:30 horas.
¿Dónde se realiza?
En el patio del centro de Mujeres de Cáritas, C/ Alonso Cano, 21 (metro Alonso Cano Línea 7).

¿En qué consiste?
Contaremos con ocho participantes, que habrán trabajado previamente su historia de vida y que estarán disponibles para encontrarse con los visitantes y charlar sobre los hitos importantes de su vida y cuál es legado inmaterial que están dejando. Habrá una línea del tiempo participativa para que cada visitante pueda sumar sus hitos y dejar un mensaje tras la conversación con la persona participante de la biblioteca humana.
¿Cuál es el papel de los visitantes?
Y aquí está la invitación a participar. Contaremos con cuatro pases (11:00, 11:30, 12:00 y 12:30) para intercambiar con las personas que forman la biblioteca humana. La idea es proponeros que vengáis con un grupo de personas de vuestro recurso/centro y, así, generar un encuentro entre las personas del distrito. Serían grupos de unas 10 personas, aproximadamente. A la entrada os explicaremos en qué consiste.
*La actividad está abierta también a la población en general, vecinas y vecinos que quieran acudir por su cuenta.
por Prensa USO-Madrid | Oct 16, 2020 | Juventud
Tras el éxito cosechado en las anteriores ediciones, el Departamento Confederal de Juventud USO, en colaboración con la Secretaría de Formación Sindical e Igualdad, lanza el III Concurso de Cortos “La juventud ante el 8M”.
Los trabajos, que se podrán presentar hasta el próximo 14 de febrero de 2021, deberán tener una duración máxima de 150 segundos. Habrá un primer premio de 300€ y dos accésits de 100€ cada uno.
“El concurso está pensado para que todos los jóvenes puedan dar su punto de vista, a través de un cortometraje, sobre la lucha de las mujeres por la igualdad de sus derechos y oportunidades”, explica Yago Saénz, responsable de Juventud-USO.
En las bases del concurso “La juventud ante el 8M” puedes informarte de los plazos de entrega, fecha de fallo del jurado e inicio de la publicación de los cortos ganadores.
“La vida de Álex”, ganador de la última edición
En la última edición del concurso de cortos “La juventud ante el 8M”, “La vida de Álex”, de la murciana Carolina Rojas Rubio, logró el primer premio.
El corto narra el día a día de Álex, con su vida condicionada por ser hombre. Álex tiene que hacer todas las tareas de casa, le dicen que no puede salir vestido “así” a la calle, en su trabajo gana menos que las mujeres. El corto plasma, en la piel de un hombre, las desigualdades y situaciones que cada día viven millones de mujeres en el mundo por el hecho de ser mujeres.
También fueron premiados con accésits los cortometrajes “Solo”, realizado por el aula de cine del IES Los Batanes del Viso del Marqués (Ciudad Real), y “Cariño”, de la valenciana Alba María Pelagio Oliver.