La representación de USO-Madrid estará encabezada por la secretaria general, Conchi Iniesta
Estimados compañeros y compañeras:
Este sábado 25 de marzo en la plaza del Museo Reina Sofía a las 12:00h, la MERP va a presentar la campaña #Somos47Millones y celebrar, en la misma plaza donde todo empezó, su décimo aniversario.
Como ya sabéis, USO es una de las organizaciones que fundó esta plataforma cuyo único objetivo es #BlindarLasPensiones en la Constitución, por ello, a este acto asistirá el secretario general confederal, Joaquín Pérez, la secretaria general de USO-Madrid, Conchi Iniesta y el responsable de AJUPE-USO, Marino de la Rocha, junto con todos los compañeros y compañeras que queráis acompañarnos.
Además de las organizaciones de la MERP, en este acto participarán algunas de las personas del mundo de la cultura que apoyan a la MERP como: Charo López, Miguel Ríos y los poetas Irene G Punto, Pau Albert y Escandar Albert.
USO-Madrid ha acudido junto a Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) a la manifestación celebrada este miércoles para reivindicar el blindaje de las pensiones en la Constitución.
La marcha, convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, ha congregado a miles de personas en las inmediaciones del Congreso para reclamar pensiones públicas y “dignas”, bajo el lema “Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”.
A la marcha también han acudido los compañeros de USO, así como el resto de organizaciones que integran la MERP y que comparten una misma reivindicación: el blindaje constitucional de las pensiones como derecho fundamental. El objetivo es que ningún gobierno presente o futuro pueda modificarlas o privatizarlas, asegurando así el poder adquisitivo de las pensiones.
La Portavocía de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), de la que USO es miembro fundador, llama a apoyar las movilizaciones de mañana, miércoles 16 de octubre, en defensa del Sistema Público de Pensiones. La manifestación arrancará a las 11:00 horas y recorrerá la distancia que separa la Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados.
La movilización está convocada por la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones para reivindicar pensiones dignas y coincide con la llegada este martes de los 24 jubilados y seis jubiladas que iniciaron una marcha desde Bilbao hasta Madrid el pasado 23 de septiembre. A la manifestación también acudirá la columna sur formada por 14 personas que partieron el 21 de septiembre desde Rota (Cádiz).
Las organizaciones de la MERP participarán estas movilizaciones para reivindicar el blindaje constitucional de las pensiones como derecho fundamental. El objetivo es que ningún gobierno presente o futuro pueda modificarlas o privatizarlas, asegurando así el poder adquisitivo de las pensiones.
De esta forma, organizaciones de la MERP participarán en la manifestación programada en Madrid, con pancartas propias y llama a todas las organizaciones que lo consideren a sumarse, no solo a la manifestación de Madrid, sino a otras que pueda haber en otras ciudades. Os esperamos a todos con pancartas y logos de la MERP, para seguir reivindicando lo que venimos haciendo desde 2013: que las pensiones se blinden en la Constitución como un Derecho Fundamental.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en su último pleno la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, la MERP, de la cual USO es miembro fundador. En el pleno, USO estuvo representado por la secretaria general de USO-Madrid, Concepción Iniesta, y el director del Gabinete de Estudios de USO, José Luis Fernández Santillana. El galardón será entregado el 15 de mayo, coincidiendo con la fiesta del patrón local, San Isidro, y que por parte de la USO recogerán Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral, y Pablo Trapero, responsable del Departamento de la Juventud, ambos portavoces de la MERP.
La medalla “no es un simple galardón, en el pleno se ha aprobado la moción de la MERP por el blindaje en la Constitución del sistema público de pensiones, con el texto íntegro que defendemos desde la plataforma. Un manifiesto que en su día suscribió el Parlamento de Navarra y que, desde entonces, cada vez están apoyando más instituciones, como el Cabildo de Gran Canaria y 60 ayuntamientos “, expresa Sara García. “Además, estamos pendientes de que otros parlamentos que han comenzado el proceso, como el vasco, el aragonés, el valenciano o el gallego, culminen con un apoyo explícito a la moción”, continúa García.
“Lo que nos diferencia de cualquier otro movimiento por las pensiones es que somos más de 300 grupos y asociaciones que hemos dejado de lado cualquier otro fin de estos y nos hemos centrado en un frente común. En múltiples campos tenemos incluso intereses que pueden estar enfrentados, pero nos une la lucha por garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y en eso centramos la plataforma, donde tan importante es una asociación de 10 miembros como nuestro sindicato, con más de 123.000 afiliados. Trabajamos en pie de igualdad”, defiende la secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO.
Hoy mismo, la MERP recibirá un nuevo galardón. En este caso, la mención especial que le otorga la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB), en el marco de sus premios anuales “Plumas y látigo”.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) pide a los ayuntamientos que apoyen el blindaje constitucional de las pensiones. Por ese motivo, USO-Madrid ha estado este martes, 19 de febrero junto al resto de asociaciones que componen la MERP en una nueva recogida de firmas en Callao.
La Ejecutiva de la Unión Regional de Madrid estuvo pidiendo apoyos a pie de calle junto a la secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO, Dulce Mª Moreno. A la cita también acudieron las organizaciones de la MERP, así como representantes públicos de los distintos grupos políticos del ayuntamiento y del parlamento autonómico.
El pasado 17 de enero se celebró un debate en el Congreso de los Diputados entre la MERP y los portavoces del Pacto de Toledo, al que acudieron representantes del PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PDeCAT y Compromís. Además estuvieron presentes 170 representantes de organizaciones de la MERP. Antes del acto, los portavoces de la plataforma tuvieron un breve encuentro con la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que insistió en poder reunirse con la MERP.
Ahora, la MERP, inicia una nueva etapa de trabajo y movilización montando mesas por todo el país para llamar a los ayuntamientos a apoyar a la MERP. Ya lo han hecho varias instituciones como el Parlamento de Navarra, la Generalitat Valenciana, el Cabildo de Gran Canaria, el gobierno de Cantabria y hasta 60 ayuntamientos; instituciones que representan más de una tercera parte del censo del país.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes y gestionar campañas publicitarias. Puede configurar el tipo de cookies a utilizar en la parte inferior de este aviso. Para más información consulte nuestra política de cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.