El martes 11 de abril da comienzo la campaña Renta 2022. Si eres afiliado de USO-Madrid, te hacemos gratis la Declaración de la Renta.
Como principal novedad de la Campaña Renta 2022, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) establece que todos aquellos contribuyentes que hayan superado los de 15.000 euros de rendimientos brutos (tanto con un único pagador como con dos o más pagadores) durante el año 2022 están obligados a realizar la Declaración de la Renta.
Existen muchas otras novedades tanto a nivel estatal como autonómico, muchas de ellas destinadas a compensar la pérdida de capacidad de ahorro de las familias por el inusual alza de los precios durante el año pasado, debido a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.
Se introducen o aumentan deducciones relacionadas con hijos, dependientes, personas con discapacidad, adopción, inversión en vivienda habitual, ayudas al estudio o al alquiler (tanto para arrendatarios como para inquilinos), por lo que conviene contar con el asesoramiento de especialistas fiscales para aprovechar al máximo todas opciones y no tributar más de lo que corresponde.
Asesoría fiscal de USO-Madrid
Si deseas que un asesor fiscal especializado de USO-Madrid revise tu borrador, puedes pedir cita desde el lunes 10 de abril de 2023 llamando al teléfono 91 598 63 30.
Las declaraciones individuales, conjuntas o complementarias son gratuitas para los afiliadosde USO-Madrid. Para el resto de casos, las tarifas son:
Declaraciones individuales de familiares directos (esposa e hijos): 25 euros
Declaraciones complementarias de familiares directos (esposa e hijos): 50 euros
No afiliados: 50 euros
Declaraciones complementarias a los no afiliados: 75 euros
Calendario Renta 2022
El calendario publicado por la AEAT establece que la Campaña Renta 2022 comienza el martes 11 de abril y finaliza el viernes 30 de junio de 2023. Las fechas claves que debes tener en cuenta son:
Martes 11 de abril: comienza el plazo para presentar la declaración de renta correspondiente al año 2022 a través de Internet. Para realizar la autoliquidación del IRPF por vía telemática, el contribuyente tiene que disponer de Certificado Digital, Cl@ve PIN, DNIe o referencia.
Miércoles 3 de mayo: inicio del plazo de solicitud de cita previa para atención telefónica a través de los teléfonos automáticos 91 535 73 26 ó 901 12 12 24; de los teléfonos de atención personal 91 553 00 71 ó 901 22 33 44 (de lunes a viernes y desde las 9 de la mañana hasta las y 7 de la tarde); de internet o de la App “Agencia Tributaria”. El viernes 5 de mayo comienza la asistencia telefónica para confeccionar la Declaración de la Renta.
Jueves 26 de mayo: inicio del plazo de solicitud de cita previa para atención presencial por las mismas vías excepto los teléfonos automáticos. Desde el jueves 1 de junio ya se podrá confeccionar y presentar la Declaración de la Renta 2022 de forma presencial en las oficinas de la AEAT.
Martes 27 de junio: fecha límite para que los contribuyentes que tengan resultado negativo en su Declaración de la Renta (a ingresar), soliciten su devolución a través de domiciliación bancaria.
Jueves 29 de junio: fecha límite para solicitar cita previa.
Viernes 30 de junio: final de la campaña de la Renta 2022.
Madrid es la única autonomía, junto a Ceuta, en la que aumentó el desempleo durante el mes de marzo
1.013 nuevos parados se registraron en las oficinas del SEPE de la Comunidad de Madrid en marzo, lo que supone un incremento de tres décimas respecto a febrero. A nivel nacional, sin embargo, el descenso en el número de desempleados fue generalizado (-1,7 %). Respecto a febrero del 2022, hay 24.241 trabajadores menos inscritos en las listas del servicio público de empleo (-7,2 %), una bajada que es siete décimas inferior a la media estatal.
Brecha de género
En total, hay 314.982 parados en Madrid de los que 182.162 son hombres y 186.820 mujeres. La brecha de género se mantiene casi inalterable (59,3 %), aunque es inferior a la del conjunto del país, donde supera el 60 %. Solo hay más desempleados que desempleadas en la franja de menores de 25 años. La tendencia ya cambia en el tramo entre 25 y 29 años y se dispara a partir de los 30.
Extranjeros sin trabajo
También destaca el fuerte incremento de los extranjeros sin trabajo (+1,4 %), cuando a nivel estatal desciende un punto y medio. En términos interanuales, la población extranjera desempleada en Madrid es un 0,8 % inferior a marzo del año pasado, cuando en el conjunto de España se rozan los cinco puntos de bajada.
Sin empleo anterior
Otro colectivo en el que crece fuertemente el paro es en el de los demandantes sin empleo anterior (+3,3 %), especialmente entre los mayores de 45 años, que suponen un tercio de los 22.136 registrados. También en este apartado es preocupante la brecha de género, ya que dos de cada tres nuevas demandantes son mujeres; y cuatro de cada cinco con edad superior a los 45 años.
Sube en industria y servicios
Por sectores, el paro sube sobre todo en industria (+0,7 %) e inapreciablemente en servicios (+0,1 %), mientras que baja en agricultura y construcción. Ocho de cada diez trabajadores sin empleo en la Comunidad de Madrid pertenecen al sector servicios.
Contratos
En Madrid se formalizaron un total de 180.149 contratos nuevos. Los indefinidos (54 %) superaron a los temporales y uno de cada diez pasaron de ser temporales a indefinidos. Aunque esta tendencia se manifestó de forma muy dispar según el sector. El 76 % de los nuevos contratos en la construcción y el 58 % en la agricultura fueron indefinidos; pero no fue así en la industria (46 %) ni en los servicios (47 %).
La alta temporalidad sigue siendo estructural en el sector terciario, que generó nueve de cada diez contratos nuevos en la Comunidad de Madrid durante el mes de marzo.
Amplía su representación en Core, Oesía y la Federación de Golf de Madrid
El mes de marzo ha sido pródigo en procesos de elecciones sindicales, especialmente en una última semana que ha traído muy buenas noticias para el modelo sindical de USO-Madrid. La Federación de Servicios ha aumentado su presencia en los comités de empresa de Core, Oesía y la Federación de Golf de Madrid.
En el call-center de Cofares (Cofares Responde) ha sumado un nuevo delegado a los 5 que ya tenía y contará con la mayoría absoluta en un comité formado por 9. En la multinacional tecnológica Oesía, amplía su presencia en 2 y contará con 6 representantes sobre un total de 23. Y consigue pleno con 5 delegados (antes tenía 3) en la Federación de Golf de Madrid.
65 delegados durante marzo
A estos magníficos resultados hay que añadir que consolida su representatividad en Eurest Colectividades (9 delegados) y Abai (2). En el conjunto de los procesos electorales del mes de marzo, las candidaturas presentadas por la USO han sido respaldadas por los trabajadores con 65 delegados, aumentando notablemente su presencia en los comités de empresa y juntas de funcionarios.
Damos las gracias a todos los que han depositado su confianza en las listas de USO-Madrid y animamos a nuestros representantes a seguir defendiendo un modelo sindical independiente y autónomo con su dedicación y su esfuerzo en defensa de los derechos de los trabajadores.
Los bonos tienen un precio simbólico de 2 euros y son gratuitos para menores de 13 años
Como cada año, nuestro sindicato celebra el Día Internacional del Trabajo en una ciudad diferente. En 2023, Zaragoza recibirá a compañeros y compañeras de todas las latitudes de España, reivindicando que otro sindicalismo es posible para defender la causa de los trabajadores.
En USO-Madrid ya estamos trabajando en la organización del viaje (horarios, posibles alojamientos, etc.), pero lo que ya tenemos en nuestra sede de la calle Vallehermoso, 78 son los bonos que permiten participar en el acto confederal del Primero de Mayo en Zaragoza.
Los bonos tienen un valor simbólico de 2 euros para los adultos y son gratuitos para los menores de 13 años. En la cuarta planta, pregunta por Raquel en Recepción y ella te dará los bonos que necesites. Si tienes interés en recibir información actualizada del viaje, también puedes llamar al teléfono 91 598 63 30, escribir a informacion@uso-madrid.es o seguir nuestras publicaciones en las redes sociales.
¡Viaja con nosotros!
¡No te quedes sin tu bono!
¡Apoya al sindicalismo autónomo, independiente y autofinanciado!
La representación de USO-Madrid estará encabezada por la secretaria general, Conchi Iniesta
Estimados compañeros y compañeras:
Este sábado 25 de marzo en la plaza del Museo Reina Sofía a las 12:00h, la MERP va a presentar la campaña #Somos47Millones y celebrar, en la misma plaza donde todo empezó, su décimo aniversario.
Como ya sabéis, USO es una de las organizaciones que fundó esta plataforma cuyo único objetivo es #BlindarLasPensiones en la Constitución, por ello, a este acto asistirá el secretario general confederal, Joaquín Pérez, la secretaria general de USO-Madrid, Conchi Iniesta y el responsable de AJUPE-USO, Marino de la Rocha, junto con todos los compañeros y compañeras que queráis acompañarnos.
Además de las organizaciones de la MERP, en este acto participarán algunas de las personas del mundo de la cultura que apoyan a la MERP como: Charo López, Miguel Ríos y los poetas Irene G Punto, Pau Albert y Escandar Albert.
USO-Madrid consigue 9 representantes en el Hotel Wellington, donde se presentaba por primera vez
Extraordinario resultado de la candidatura de la Federación de Servicios deUSO-Madrid en el Hotel Wellington de Madrid, donde ocupará los 9 puestos del comité de empresa, con el valor añadido de que era la primera vez que se presentaba a las elecciones sindicales de este histórico establecimiento hostelero de la Calle Velázquez de Madrid.
USO Sector Aéreo añade otros 2 nuevos delegados en el comité de la aerolínea Swift Air, donde también presentaba lista por primera vez.
USO-Madrid triplica su representación en la UNED
La tercera alegría llegó desde la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde la USO mantiene 1 delegado en el comité de empresa del PAS (Personal de Administración y Servicios) Laboral y entra con 2 representantes en la Junta del PAS Funcionario. En ambos casos, compitiendo con otras cuatro candidaturas que también obtuvieron representación.
Agradecemos la confianza depositada en las urnas por los trabajadores del Hotel Wellington, de Swift Air y del personal PAS de la UNED en Madrid, felicitamos a nuestros delegados electos y a sus compañeros de las secciones sindicales y los animamos a seguir defendiendo que otro sindicalismo es posible, autónomo, autofinanciado e independiente de los poderes económicos, los partidos políticos y las organizaciones empresariales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes y gestionar campañas publicitarias. Puede configurar el tipo de cookies a utilizar en la parte inferior de este aviso. Para más información consulte nuestra política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.