por Prensa USO Madrid | Abr 11, 2025 | Economía, USO-Madrid
Los alimentos vuelven a situarse por encima del índice general, aunque la subyacente se acerca cada vez más al ansiado 2 %
“Hay que ser prudentes pese a los buenos datos, porque la coyuntura internacional es muy volátil. Madrid es una región dedicada casi por completo a los servicios y es difícil prever si se verá más o menos afectada que otras a corto y medio plazo. De todos los datos, el que más valoro es el de la inflación subyacente, más estable y estructural, cada vez más cerca del 2 %. Eso supone que las economías familiares pueden recuperar parte de su poder adquisitivo, pues casi 800.000 personas trabajadoras se benefician de la subida salarial media más alta de España”, analiza María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.
Calma antes de la ¿tempestad?
Los datos del IPC de marzo muestran una cierta tranquilidad del consumo en la Comunidad de Madrid, en línea con lo que sucede en España y en Europa. Eso sí, son cifras previas a la imposición de aranceles globales por parte de los Estados Unidos que, sin duda, influirán en todas las economías mundiales. Lo que no se sabe es si para bien o para mal, pues uno de sus primeros efectos ha sido el desplome del precio del petróleo.
Hasta que empiecen a despejarse las dudas, la inflación repuntó 2 décimas en marzo, para volver a situarse en el 2,4 % con el que terminó el 2024. Aunque durante el primer trimestre los precios se han encarecido en 7 décimas, la contención de los suministros energéticos y, en menor medida, de los alimentos, han permitido que vuelva a bajarse de ese temido 3 % que superó en enero y febrero.
Alimentos más caros y energía más barata
La cesta de la compra vio quebrada su tendencia a la baja de los últimos meses y se sitúa en el 2,8 %. Las carnes de vacuno (+10,8 anual) y ovino (+17,5), café, cacao e infusiones (+14,6) y los huevos (+14,3) subieron con fuerza; también las bebidas no alcohólicas (+8,0). Al contrario, los aceites y grasas (-30,9) y el azúcar (-14,9) son los que más bajaron.
El otro capítulo que más afecta a los bolsillos es el relacionado con la vivienda, que bajó un punto en marzo gracias, sobre todo a la electricidad (-3,9). Sin embargo, es el apartado que más se ha encarecido en el último año (+5,5), también muy influido por el suministro eléctrico (+10,3) y por el alquiler de vivienda (+3,3). El otro grupo que moderó sus precios fue el del transporte (-0,6 mensual y -0,7 anual), sobre todo el privado (-1,5 y -1,6).
Del resto de productos y servicios, destacan, en términos anuales, las subidas por encima de la media de los servicios hospitalarios (+3,4), la educación infantil y primaria (+4,1) y secundaria (+3,1), la hostelería (+3,9), los alojamientos (+6,8), los efectos personales (+9,1) y los seguros (+9,5). Los paquetes turísticos, sin embargo, se desplomaron un 2,8 % debido a que el año pasado la Semana Santa coincidió en marzo.
Respiro para las personas trabajadoras
En este contexto incierto, hay que fijarse en la lenta, aunque firme, caída de la inflación subyacente, cada vez más cerca del objetivo del 2 %. Un referente estable que valoran los bancos para decidir bajadas de tipos de interés o los precios de préstamos e hipotecas. Además, es un punto y medio inferior a la subida salarial media (3,7 %), que en Madrid sigue siendo la más alta de España (3,3 nacional). Y esa también es una buena noticia para las personas trabajadoras.
por Juan José Rodríguez | Abr 11, 2025 | Ofertas ocio
Si eres afiliado de USO-Madrid, puedes seguir beneficiándote de la exclusiva promoción para disfrutar de tarifa plana en teatros, cines y espectáculos con un descuento del 40%
¡SÚPER PROMOCIÓN!
A mitad de precio por el Día de la Madre
Válida desde el lunes 14 de abril hasta el domingo 4 de mayo
Por sólo 29,90 euros + 3,50 euros de precio adicional por gastos de gestión podrás disfrutar durante un año de más de 70 espectáculos, cine, conciertos, exposiciones, eventos y otras acciones especiales en Madrid capital y en otros muchos locales de la provincia.
* Oferta limitada a los 100 primeros abonos.

Abonoteatro es la primera tarifa plana de ocio. El precio de este abono para los no afiliados, a partir del 22 de abril del 2024, es de 59,90 euros + 3,50 euros de precio adicional por gastos de gestión.
¿Cómo solicitar abonoteatro?
Para disfrutar de este descuento exclusivo debes solicitar tu código promocional para comprar o renovar tu abono enviando un correo electrónico a: marta.garcia@uso-madrid.es
Una vez registrado tu abono e iniciada tu sesión accederás a toda la oferta de ocio disponible, que va cambiando cada día, y solo tendrás que pagar 3,50 euros de gastos de gestión por cada entrada que saques. Además si quieres, podrás llevar también a un acompañante (o dos, según normas del recinto) por solo 5 euros + 3,50 euros de gastos de gestión.
Con el código que te enviemos, entra en abonoteatro.com y podrás comprar o renovar hasta un máximo de cuatro abonos en el mismo proceso de compra. Una vez finalizada la compra, el código se anulará, independientemente del número de abonos que hayas adquirido en la misma. Es decir, sólo se administrará un código por afiliado y este código es de un solo uso.
por Prensa USO Madrid | Abr 8, 2025 | Elecciones sindicales, USO-Madrid
La Federación de Servicios de USO-Madrid sigue creciendo y estará presente, con 2 delegados y por primera vez, en el comité de empresa de Mediterránea en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. La compañía de restauración gestiona la alimentación a pacientes de este conocido centro hospitalario de titularidad pública, así como el comedor público y el Rodilla anexo al mismo.
Sin duda, un gran éxito que permitirá escuchar la voz de aquellas personas trabajadoras que nos han dado su apoyo y que han apostado por otra forma de hacer sindicalismo: autónomo, independiente, libre y respetuoso.
¡Enhorabuena, compañeros!
#DaElPaso con la #USO
#ConfíoEnUSO
por Juan José Rodríguez | Abr 7, 2025 | USO-Madrid
El miércoles 2 de abril dio comienzo la campaña Renta 2024. Si eres afiliado de USO-Madrid, te hacemos gratis la Declaración de la Renta
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) establece que están obligadas a presentar la declaración de la renta todas las personas que hayan ingresado más de 22.000 euros procedentes de un único pagador o 15.876 euros de varios pagadores (y que la suma de los ingresos percibidos del segundo y restantes supere los 1.500 euros anuales).
Existen muchas novedades tanto a nivel estatal como autonómico: deducciones relacionadas con hijos, dependientes, personas con discapacidad, adopción, inversión en vivienda habitual, ayudas al estudio o al alquiler (tanto para arrendatarios como para inquilinos)… por lo que conviene contar con el asesoramiento de especialistas fiscales para aprovechar al máximo todas las opciones y no tributar más de lo que te corresponde.
Asesoría fiscal de USO-Madrid
Si deseas que un asesor fiscal especializado de USO-Madrid revise tu borrador, puedes pedir cita desde el martes 1 de abril del 2025 llamando al teléfono 91 598 63 30.
Las declaraciones individuales, conjuntas o complementarias son gratuitas para los afiliados de USO-Madrid. Para el resto de casos, las tarifas son:
-
- Declaraciones individuales de familiares directos (cónyuge e hijos): 25 euros
- Declaraciones complementarias de familiares directos (cónyuge e hijos): 50 euros
- No afiliados: 50 euros
- Declaraciones complementarias a los no afiliados: 75 euros
Calendario Renta 2024
El calendario publicado por la AEAT establece que la Campaña Renta 2024 comienza el miércoles 2 de abril y finaliza el lunes 30 de junio del 2025. Las fechas claves que debes tener en cuenta son:
-
- Miércoles 2 de abril: comienza el plazo para presentar la declaración de renta correspondiente al año 2024 por internet. Para realizar la autoliquidación del IRPF por vía telemática, el contribuyente tiene que disponer de Certificado Digital, Cl@ve PIN, DNIe o referencia (RENØ).
- Martes 29 de abril (hasta el viernes 27 de junio): inicio del plazo de solicitud de cita previa para atención telefónica de la Agencia Tributaria.
- Martes 6 de mayo (hasta el lunes 30 de junio): comienza la asistencia telefónica de la Agencia Tributaria para confeccionar la Declaración de la Renta.
- Jueves 29 de mayo (hasta el viernes 27 de junio): inicio del plazo de solicitud de cita previa para atención presencial.
- Miércoles 2 de junio (hasta el lunes 30 de junio): ya se podrá confeccionar y presentar la Declaración de la Renta de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- Miércoles 25 de junio: fecha límite para domiciliar el pago para aquellos contribuyentes que tengan resultado negativo en su Declaración de la Renta (a ingresar) soliciten su devolución a través de domiciliación bancaria.
- Lunes 30 de junio: fin de la campaña Renta 2024.
por Prensa USO Madrid | Abr 3, 2025 | Acción sindical, Salud laboral, USO-Madrid
Delegadas y delegados de USO-Madrid llenaron el salón de actos de nuestra sede para recibir las respectivas campañas confederales por el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo y por el Día Internacional del Trabajo
En el acto participaron Conchi Iniesta, secretaria general, y Juan José Rodríguez, secretario de Organización y Finanzas de USO-Madrid, como anfitriones del secretario general de la USO, Joaquín Pérez, y de Sara García, secretaria confederal de Acción Sindical.
La mitad de los parados tienen más de 50 años
En primer lugar, tomó la palabra nuestra secretaria general para agradecer la asistencia de todos los presentes y realizar un breve análisis del mercado laboral en la Comunidad de Madrid. Comenzó comentando el dato de paro real (desempleados), que supera en casi 90.000 personas la cifra oficial de parados registrados en la región. También el del número de fijos discontinuos inactivos, un dato que no detalla el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en sus estadísticas mensuales y que en Madrid se acercaría a los 40.000, aunque no cuenten como parados. Otras cifras relevantes son que casi uno de cada dos parados (46 %) sean mayores de 50 años y que dos de cada tres sean mujeres. Prosiguió destacando que la tasa de paro haya descendido hasta un 8,6 %, dos puntos por debajo de la media nacional (tres en el caso de las mujeres). Y finalizó su desglose con el aumento de la ocupación en casi 140.000 personas trabajadoras, mayoritariamente mujeres, en el 2024.
Reforma laboral real y negociación colectiva
Joaquín Pérez, que también es afiliado de USO-Madrid, saludó a sus compañeros y agradeció su trabajo y dedicación, que han contribuido a que el sindicato haya alcanzado los mejores datos de afiliación de toda su historia. Luego, animó a los delegados a participar en el Acto Confederal del Primero de Mayo que se celebrará este año en Cáceres para reivindicar los valores de la USO, antes de comentar cuestiones actuales como la reducción de la jornada laboral, el desplome del número de horas reales trabajadas, la alta tasa de paro de España en el contexto europeo, la alta temporalidad y la brecha de género, estructurales en nuestro país. La solución pasa, en opinión del máximo dirigente de la USO, por una reforma laboral real, más ambiciosa y efectiva, y por la apuesta por la negociación colectiva como fórmula para mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras tras años de constante pérdida de poder adquisitivo.
Stop violencia en el trabajo
A continuación, Juan José Rodríguez explicó las cuestiones técnicas y organizativas referidas al viaje desde Madrid a Cáceres el Primero de Mayo. En concreto, informó de los horarios y puntos de partida de los autobuses para facilitar el desplazamiento de los compañeros que se trasladen desde diferentes puntos de la región.
Por último, Sara García presentó la campaña «Stop violencia en el trabajo» de la USO con motivo del 28 de abril, Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Una campaña centrada en la reivindicación de espacios de trabajo seguros y libres de violencia y en la denuncia de la creciente incidencia de la violencia y las agresiones en los centros de trabajo; una realidad inaceptable que vulnera los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
ÁLBUM DE FOTOS
por Prensa USO Madrid | Abr 2, 2025 | Empleo, USO-Madrid
Las afiliaciones se comportan de forma similar a las de años anteriores en la región y se acercan a su máximo histórico
“Todos los indicadores se han comportado de forma similar a los de anteriores años durante el mes de marzo. Preocupa que por tercera vez haya subido el paro y que vuelva a acercarse a los 300.000 a pesar del tirón en las afiliaciones y en las contrataciones. Aunque lo normal es que la tendencia cambie en abril, con la llegada del buen tiempo y la campaña de Semana Santa, muy importante en nuestra región por la afluencia masiva de turistas. Nos alegramos de que la temporalidad haya crecido menos que los contratos indefinidos, acercándose a la paridad. Y, como siempre, lamentablemente, denunciamos la precariedad laboral de las mujeres: la brecha de género es estructural, se mire por donde se mire, y eso significa que las políticas de conciliación y corresponsabilidad no funcionan, por lo que habrá que revisarlas, por no decir cambiarlas”, analiza María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid.
Paro
Los datos ofrecidos por el SEPE, sin ser alarmantes, sí que suponen un comportamiento diferente al del resto de España (-0,5 %). El paro bajó en quince de las diecisiete comunidades autónomas y sólo subió mínimamente en La Rioja y en Madrid, que lidera el ranking negativo por segundo mes consecutivo con un +0,7. En términos anuales, el descenso (-1,3) también es bastante menor que el registrado a nivel nacional (-5,4).
En total, hay 293.817 personas trabajadoras inscritas en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid. Son 2.075 más que en febrero, 9.788 más que en diciembre y 12.860 menos que hace un año. 9 de cada 10 los absorbió un sector servicios lastrado por la mala climatología y, a diferencia del año anterior, sin el tirón de la Semana Santa.
Lo que no varía es la brecha de género, anclada desde hace meses en el 59,2 %. Especialmente significativa es en el colectivo sin empleo anterior (o de larga duración), que también volvió a subir. Aquí, dos de cada tres son mujeres y una de cada cuatro tienen más de 44 años, con pocas posibilidades de incorporarse al mercado laboral.
Afiliación
La afiliación se comportó de forma muy similar a la de anteriores meses de marzo, sumando 16.064 personas trabajadoras para un total de 3.766.822, registro sólo superado por el de diciembre del 2024. Son 105.902 que hace un año y casi 400.000 más que hace tres. La brecha de género se reduce un punto en el Régimen General (48 % mujeres) y se mantiene en el de autónomos (37%).
Los sectores en los que más creció la afiliación fueron las actividades profesionales, científicas y técnicas (+2.700), la educación (+2.400), la hostelería y las actividades administrativas (+1.600 ambas). Y continúa la caída libre en el Régimen Especial de Empleados de Hogar, copado por mujeres, con tendencia a la baja desde hace más de un año.
Por tipo de contrato, 8 de cada 10 son indefinidos y 2 de cada 3 lo son a tiempo completo. Las mujeres apenas suponen el 42 % de esta modalidad, mientras que siguen rondando o superando el 60 % en el resto (indefinido a tiempo completo y temporales). También en los fijos discontinuos, que subieron en casi tres mil y que son casi los mismos que hace un año en el mes de marzo.
Contratos
Las nuevas contrataciones también dejaron un buen dato. Subieron más de un 7 % tanto mensual, como anualmente, porcentajes superiores a los registrados a nivel nacional. Y, además, se firmaron más contratos indefinidos que temporales, aunque en el acumulado del primer trimestre, la temporalidad (50,5 %) sigue un punto por encima. De las 170.333 nuevas contrataciones, nueve de cada diez corresponden al sector servicios y una de cada cuatro a trabajadores extranjeros, la gran mayoría de países no pertenecientes a la Unión Europea.
Prestaciones
Por último, 170.590 personas trabajadoras (+44.755) recibieron algún tipo de prestación (datos de febrero). Dos de cada tres son contributivas. Y la cuantía media bajó tres euros para situarse en los 1.039. Han experimentado un alza del 3,2 % en el último año, algo superior a la de la inflación.
por Prensa USO Madrid | Mar 31, 2025 | Acción sindical, Servicios, USO-Madrid
Los motivos son la falta de acuerdos, incumplimientos y la escasez de la plantilla. Los paros comenzarán a las 23.00 horas del martes 8 de abril (turno de noche)
El Servicio de Limpieza en las dependencias de AENA, Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas, convoca huelga indefinida para el próximo 9 de abril. La Federación de Servicios de USO-Madrid es uno de los sindicatos convocantes y forma parte del comité de huelga.
Esta decisión ha sido tomada debido a la necesidad de abordar la unificación de acuerdos, los reiterados incumplimientos de los mismos, y la escasa plantilla existente que, junto con las nuevas exigencias y métodos de limpieza impuestos por AENA, ha generado una situación de estrés y presión constante para nuestros trabajadores.
Con el continuo aumento de pasajeros en el aeropuerto, el personal de limpieza se enfrenta a una carga física y emocional cada día para garantizar un servicio de calidad.
Las empresas afectadas por esta huelga son:
-
- Serveo Facility Management SAU (Terminales 1, 2 y 3)
- Serveo Servicios SAU (Terminal 4)
- Optima Facility Services (Terminal 4 Satélite)
Lamentamos profundamente las molestias que esta situación pueda ocasionar a los usuarios del aeropuerto y hacemos un llamado a la comprensión de todos. La reivindicación de nuestros trabajadores es esencial para mejorar las condiciones laborales y garantizar un servicio de limpieza adecuado y de calidad para todos los pasajeros.
NECESITAMOS VUESTRO APOYO PARA DEFENDER NUESTRO CONVENIO, NUESTROS DERECHOS
Comité de huelga del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Terminales 1, 2, 3, 4 y 4 Satélite
COMUNICADO ÍNTEGRO
por Prensa USO Madrid | Mar 28, 2025 | Elecciones sindicales, USO-Madrid
La Federación de Atención a la Ciudadanía (FAC-USO-Madrid) ha conseguido entrar con una delegada en el comité de empresa de los Laboratorios RISUM tras las elecciones sindicales celebradas el miércoles 26 de marzo.
Este resultado, aunque numéricamente modesto, representa un gran paso adelante y refuerza nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales de toda la plantilla. La confianza depositada en nosotros es un claro mensaje de apoyo a un sindicalismo independiente, honesto y transparente, alejado de intereses partidistas y de prácticas poco éticas.
Graves irregularidades
Este proceso electoral, sin embargo, no ha estado exento de dificultades. Desde el inicio de la campaña, nuestra candidatura ha tenido que hacer frente a irregularidades y obstáculos promovidos por la lista de CC.OO., quienes no han dudado en emplear malas artes para intentar condicionar el voto de las personas trabajadoras. Uno de los hechos más graves fue el uso indebido de la cuenta oficial del comité de empresa para el envío masivo de correos electrónicos con propaganda electoral. Esta acción no solo vulnera la neutralidad que debe regir en los procesos sindicales, sino que también supone una utilización abusiva de los recursos destinados a la representación de todos los empleados.
A pesar de estos intentos, desde USO hemos sabido sobreponernos a las adversidades y lograr, por primera vez, representación en el comité. Este resultado no es sólo un logro para nuestra organización, sino también una demostración de que la plantilla de los Laboratorios RISUM valoran un sindicalismo basado en la honestidad, la coherencia y el compromiso real con sus derechos. No han conseguido callarnos ni desviarnos de nuestro propósito: seguir luchando por unas condiciones laborales justas, dignas y equitativas para todos.
Gracias por confiar en la USO
Esta delegada no es sólo un número, sino el inicio de un camino que nos permitirá continuar defendiendo los intereses de la plantilla con más fuerza y determinación. Asumimos esta representación con una gran responsabilidad y con la firme voluntad de trabajar día a día para mejorar el entorno laboral, garantizar que se respeten los derechos de todos los empleados y velar por que cada decisión tomada en la empresa tenga en cuenta el bienestar de las personas trabajadoras.
Queremos agradecer profundamente a todos los compañeros y compañeras que han confiado en nosotros. Su apoyo es la mejor prueba de que el sindicalismo honesto y combativo tiene un espacio en Laboratorios RISUM y que juntos podemos seguir construyendo un futuro mejor. Esto no termina aquí: seguiremos adelante, con más ganas que nunca, defendiendo a quienes nos han dado su confianza y a toda la plantilla en su conjunto.
¡Gracias por creer en USO! ¡Seguimos adelante!
por Prensa USO Madrid | Mar 21, 2025 | Acción sindical, Empleados públicos, USO-Madrid
Delegadas y delegados de la Federación de Atención a la Ciudadanía (FAC-USO-Madrid) en el Ayuntamiento de Madrid se han sumado a la movilización laboral y ciudadana para frenar la privatización de la Instalación Deportiva Básica Victoria Hernández (Espinillo II) y del campo de fútbol de San Cristóbal
Ambos espacios, recuperados en el 2016 para convertirse en infraestructuras públicas de carácter social, están nuevamente en peligro por la decisión del concejal del distrito de Villaverde de ceder su gestión a empresas privadas.
Desde FAC-USO-Madrid hacemos un llamamiento a la unidad de la ciudadanía y de las personas trabajadoras para frenar esta privatización. Os convocamos a participar en las acciones de protesta que se organizarán durante las próximas semanas.
¡¡¡EN DEFENSA DE LO PÚBLICO!!!
¡¡¡NO A UNA NUEVA PRIVATIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS!!!
LEER COMUNICADO COMPLETO
por Juan José Rodríguez | Mar 20, 2025 | DESTACADOS, Ofertas ocio, USO-Madrid
Si estás afiliado a la USO, ya puedes solicitar tu tarjeta Bono Parques Oro Plus Empresas individual, gracias al convenio de colaboración con Parques Reunidos
¡¡¡ Oferta especial !!!
Hasta el 6 de abril del 2025, el Bono Parques Oro Plus Empresas 2025 podrá adquirirse a 145€, en lugar de su precio ya bonificado de 155€. Un ahorro de 84€ sobre su precio oficial (229€).

¡Novedad! Descuentos en 4 nuevos parques
Desde el 20 de marzo, el Bono Parques Oro Plus Empresas 2025 proporciona acceso a estos parques con los siguientes descuentos (en la compra de entrada de día):
-
-
- Terra Mítica: 40 % de descuento.
- Isla Mágica: 40 % de descuento.
- Port Aventura: 35 % de descuento.
- Dinópolis: 25 % de descuento.
Estos descuentos sólo se aplicarán sobre la tarifa general, no acumulable a ninguna promoción en vigor y únicamente para compras en taquillas (se excluye la compra online), ya que hay que presentar el Bonoparque y el DNI del titular.
Campaña única: Hasta el 31 de agosto 2025
El Bono Parques Oro Plus Empresas es válido para 1 titular y su precio es 155€* (en formato digital). Esto supone un ahorro de casi el 33% (74€), respecto a la tarifa normal. Con el Bono Oro Plus Empresas no hay ningún día de restricción de visitas (como sí sucede con el Bono Oro normal).
*Gastos de gestión e IVA incluidos.
El bono incluye el acceso gratuito a 12 parques de toda España: Parque Warner Madrid, Parque Atracciones Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia, Atlantis Aquarium Madrid*, Selwo Aventura Estepona, Selwo Marina Benalmádena, Teleférico Benalmádena, Aquópolis Cartaya, Aquópolis Costa Dorada, Aquópolis Cullera y Aquópolis Torrevieja.
* El acceso gratuito a Atlantis Aquarium Madrid será a partir de las 15,00 horas. Si el acceso se hace antes de este horario, se aplicará un descuento al titular del 50% en la tarifa general de ese día (no acumulable a otras ofertas y/o promociones).
También incluye acceso con un 50% de descuento a Parque Warner Beach Madrid y a Aquopolis Villanueva de la Cañada (aplicable a la tarifa máxima general del día y no acumulable a otras ofertas y/o promociones).
Ventajas adicionales*
-
-
- 15% de descuento en Pasajes del Terror de Parque Warner y Parque de Atracciones.
- 15% de descuento en interacciones con animales en Faunia.
- 15% de descuento en Autotren de Zoo (de lunes a viernes no festivos).
- 15% de descuento en Pases Correcaminos de Parque Warner.
- 15% de descuento (en taquillas) para un máximo de 15 amigos (máx. 3 al día) entre todos los parques.
- 15% de descuento en Speedy Pass Gold de Parque de Atracciones de Madrid.
- 15% de descuento en tiendas, restaurantes y fotografía.

¿Cómo puedo conseguir el Bono Oro Plus Empresas 2025?
1.- Solicita tu código enviando un mensaje a marta.garcia@uso-madrid.es
2.- Entra y valídalo en bonoparques.es/comprar/bono-empresas/validar
3.- Serás dirigido a la web de compra creada específicamente para el Bono Oro Plus Empresas 2025. Con un código podrás adquirir hasta 4 bonos individuales, tanto para adulto como para niño.
4.- Para descargarte en el móvil tu bono digital debes tener instalada previamente la aplicación Apple Wallet (si tienes IOS) o PassWallet (si tienes Android).
5.- Date de alta en el Área Privada para tener acceso a otras gestiones.
¿Qué debo hacer si tengo problemas durante el proceso de compra del Bono Oro Plus Empresas?
Si te encuentras con alguna incidencia durante el proceso de adquisición de tu Bono, llama al 91 200 07 96.
¿Puedo aplazar el pago del Bono Oro Plus Empresas 2025?
Sí. Al final del proceso de compra podrás elegir método de pago a través de Klarna, sin gastos adicionales.
¿Puedo tener el Bono Oro Plus Empresas 2025 en formato físico?
Sí. Puedes solicitar tu tarjeta física de Bono Parques Oro Plus Empresas 2025 en cualquiera de las Oficinas de Información de Parque Warner, Parque de Atracciones de Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia y Atlantis, en horario de apertura de parque. El coste de la emisión de cada tarjeta es de 10€ (IVA incluido).
¿Está incluido el parking en el Bono Oro Plus Empresas 2025?
No está incluido. Dispones de un Bono Parking para Warner (50€) y/o un Bono Parking para Faunia (30€). Si los contratas de forma conjunta, tendrás un precio especial de 70€. Es recomendable solicitarlo en el momento de formalizar el pedido de tu Bono. Su validez será la misma que la del Bono de Empresa adquirido.
Si adquiero un Bono Oro Plus Empresas 2025 ¿hasta cuándo tendrá validez?
Su validez será desde el día en que el titular obtenga su Bono hasta el 31 de diciembre de 2025.
¿Existe alguna limitación de fechas para su uso?
El Bono Parques Oro Plus Empresas 2025 NO tiene ninguna limitación de fechas. Puedes usarlo cualquier día del año. En el caso de Atlantis hay que tener en cuenta que la visita será gratuita a partir de las 15.00 horas.
Si tengo otro Bono Parques adquirido en 2024 y compro el Bono Oro Plus Empresas 2025 ¿tengo precio especial por renovación?
Debido a la exclusividad del Bono Parques Oro Plus Empresas, el precio de “renovación” y “nueva adquisición” es el mismo.
¿Puedo utilizar mi Bono Oro Plus Empresas 2025 en varios parques en un mismo día?
No. Sólo puedes acceder a un parque por día.
¿Puede hacer uso de este Bono cualquier persona?
No, el Bono Oro Plus Empresas 2025 es un producto personal e intransferible, identificado con el Nombre, Apellidos y fotografía del titular. Si se utiliza por parte de alguien que no sea el titular, será motivo de bloqueo y/o anulación.
¿Puedo poner de titular a un menor en estos Bonos?
Sí, pero si es menor de 14 años, deberá realizar la gestión del Bono de Empresa previa autorización del padre/madre o tutor legal.
¿Cuesta lo mismo un Bono de adulto que de niño?
Sí, las tarifas de Bono Parques son las mismas para adultos y para niños.
¿A partir de qué edad un niño necesita Bono Parques?
El Bono Parques se solicita en función de la estatura no de la edad, la estatura mínima para solicitar el Bono Parques es de 1 metro o más, los titulares menores de 1 metro no necesitarán Bono.
¿Hay tarifa especial por familia numerosa?
No, Bono Parques no dispone de tarifas especiales para Familias Numerosas.
¿Hay tarifa especial de Bono Parques por discapacidad?
No, pero si el titular posee el Certificado de Discapacidad del 33% o más (documento validado y actualizado por los organismos competentes) puede acceder a los centros que Parques Reunidos posee en Madrid (Parque de Atracciones de Madrid, Zoo Aquarium Madrid, Faunia y Parque Warner) con un acompañante gratis, siempre y cuando tenga dicho certificado validado por la Comunidad donde resida (consultar las condiciones para discapacitados de cada centro) y el Bono Parques en vigor.
¿Puede cambiarse el titular de un Bono Oro Plus Empresas 2025 o pedir devolución una vez realizada la compra?
No, una vez efectuada la compra del Bono Parques, no se podrá modificar el titular. Tampoco se devolverá el importe del Bono, de acuerdo con el Art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
AQUÍ PUEDES DESCARGAR LAS CONDICIONES LEGALES EN FORMATO PDF
Códigos de descuento en Parques Reunidos
Te recordamos también que existe la posibilidad de acceder a todos estos parques a través de códigos de descuento, válidos para un solo día y hasta para cuatro personas. Consulta las nuevas tarifas hasta el 31 de enero del 2026.